Content
2017
- 737 Desde adentro : casos prácticos de gestión en el estado peruano
by Dario Pedraglio & María Elena Sánchez & Maximiliano Ruiz & Nuria Esparch & Paolo Sosa
2016
- 565 Reingeniería de la conducción política de la descentralización
by Diego Sánchez & Gonzalo Alcalde - 566 Seguridad alimentaria: agricultura familiar
by Armando Mendoza & Fernando Eguren - 567 Acceso universal a la energía y tecnologías renovables
by Julio Eisman & Pedro Gamio - 568 Cambio climático en la política económica nacional: diseño institucional y financiero
by Elsa Galarza & José Luis Ruiz - 569 Reforma del servicio civil: momento de implementación
by José Luis Bonifaz & Juan José Martínez - 570 Institucionalizar para incluir: Análisis y opciones de política orientadas a la implementación efectiva del Sistema Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (Sinadis)
by Jhonatan Clausen & Silvana Vargas - 571 Desarrollo de ecosistemas piloto de pagos para el fortalecimiento de la inclusión financiera en la población vulnerable
by Jhonatan Clausen & Johanna Yancari - 572 Conservación de bosques y deforestación
by Jorge Malleux - 573 Fomento de la ciencia, tecnología e innovación (CTI)
by Mario D. Tello - 574 Política fiscal
by Carlos Casas - 575 Políticas anticorrupción
by Lucila Pautrat - 576 Gestión de los recursos naturales y el ambiente para el desarrollo
by Rosario Gómez - 577 Política tributaria
by Fernando Velayos & Luis Arias & Miguel Pecho - 578 Productividad, competitividad y diversificación productiva
by Banco Mundial - 579 Seguridad ciudadana
by Jaris Mujica & Nicolás Zevallos - 580 Educación de calidad con equidad para el desarrollo nacional
by Martín Vegas & Sonia Paredes - 582 Transporte urbano: ¿cómo resolver la movilidad en Lima y Callao?
by Gonzalo Alarcón & Mariana Alegre - 596 La ciencia avanza, ¿avanzan sus científicas?: barreras y oportunidades para la participación de la investigación científica en mujeres miembros de los grupos de investigación de ingeniería mecánica, mecatrónica e informática de la PUCP
by Julián Mezarina & Selene Cueva - 597 Análisis de la relación de los instrumentos de gestión ambiental y la eficiencia: un estudio para las empresas peruanas
by Harumi Hasegawa & Hiroshi Toma - 613 Penalizaciones salariales: el costo de la maternidad en el Perú
by Tamia Lavado - 614 4EQUALSCIENCE: mujeres en la ciencia en cinco universidades de la Red Peruana de Universidades
by Alizon Rodríguez & Aranxa Pizarro & Julián Mezarina & Lourdes García & Magally Alegre & María Soledad Fernández & Patricia Ruiz Bravo & Verónica Montoya - 615 Violencia, escuelas y desempeño educativo escolar. Formas y consecuencias de ser víctima de violencia en la etapa escolar
by Franco Calle & Paulo Matos & Reegan Orozco - 616 Feminicidio: determinantes y evaluación de riesgo
by Andrés Burga & Hugo Morales & María Raguz & Wilson Hernández - 617 Posibilidades y limitaciones de la eficiencia de la focalización de hogares en la región Arequipa: un estudio de su implementación desde los burócratas locales
by Diego Cerna & Félix Puémape & Luis García - 618 Economía del cuidado, desigualdades de género y participación en el mercado laboral: el caso de Cuna Más
by Chris Boyd & José María Rentería - 662 ¿Cuándo sería oportuno graduar a las familias de Juntos?
by Alvaro Monge & Lais Grey & Yohnny Campana - 663 Selección de cultivos: un análisis desde un enfoque de género al caso cusqueño
by Denisse Castillo & Diana La Riva - 664 Diagnóstico cualitativo de la responsabilidad social corporativa en Toromocho y Las Bambas: explorando las contribuciones a la igualdad de género y al desarrollo económico local
by Álvaro Cano
2015
- 562 Línea de base de la actividad pecuaria del distrito de Oropesa, provincia de Antabamba, departamento de Apurímac
by César Del Pozo & Martha Huamán & Wilfredo Fernández - 563 Identificación de predictores del desempeño en la comprensión de textos orales y escritos
by Andrea Junyent - 564 Impactos de la actividad minero-energética en el desarrollo socio-económico y en la diversificación productiva del Perú
by Abel Camacho & Álvaro Cox & Ángel Guillén - 581 Nivel socioeconómico, tipo de escuela y resultados educativos en el Perú: el caso de PISA 2012
by René Paredes M. - 583 El efecto del Acompañamiento Pedagógico sobre los rendimientos de los estudiantes de escuelas públicas rurales del Perú
by Álvaro Hopkins & Janneth Leyva & José S. Rodríguez G. - 584 El rol de asociatividad en la participación comercial de los productores agrarios: el caso de Piura
by Vania Salas - 585 Brechas de género en el valor económico de las unidades agropecuarias en el Perú
by César Del Pozo - 586 Evaluación del efecto de transferencias de canon minero en los resultados educativos: análisis a nivel de instituciones educativas de las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna
by Álvaro Contreras & Gonzalo Manrique & Natalia Guerrero - 587 Uso de la tierra, comunidades y áreas protegidas en la Amazonía baja peruana: aplicación de un enfoque multinivel
by Carlos Zumaeta & Javier Montoya - 588 Impacto de las supervisiones de las concesiones forestales maderables sobre el cumplimiento de la Ley Forestal en el Perú
by David Solis - 589 Determinantes del acceso y uso de servicios financieros de las microempresas en el Perú
by Guillermo Jopen & Janina León & Miguel Sánchez - 590 Calendario agrícola y deserción escolar en los espacios rurales del Perú
by Abel Camacho & Álvaro Calderón - 592 Contribuciones voluntarias para la gestión de residuos sólidos en el Cusco: evidencia desde la economía del comportamiento
by Esther Guzmán - 594 ¿Beneficios o perjuicios para las mujeres? Cómo el Programa Juntos afecta a las mujeres usuarias en el Perú
by César Del Pozo & Ligia Alencastre - 658 El efecto de la desnutrición crónica infantil sobre el desempeño educativo de los estudiantes peruanos de segundo de primaria
by Alvaro Monge & Lais Grey & Yohnny Campana
2014
- 466 Análisis de la eficiencia del gasto público: evidencia para municipalidades de la región del Cusco
by César Del Pozo & Jair Vargas & Valerio Paucarmayta - 467 Perú, 2004-2013: inversión pública en infraestructura, crecimiento y desarrollo regional
by Roberto Arpi - 468 Impacto laboral potencial del acceso a Pensión 65: un primer análisis
by César Salinas & Javier Torres - 469 Gestión sostenible de recursos naturales e industrias extractivas: los desafíos del desarrollo regional basado en recursos extractivos
by José Carlos Orihuela & Maritza Paredes - 470 Estrategias y lineamientos para un desarrollo regional integral e inclusivo en la región Piura 2015-2018
by Humberto Correa - 471 Gestión estratégica para el desarrollo regional y rural
by David Medianero - 472 Planificación estratégica para el desarrollo regional y rural
by Humberto Correa - 473 Propuestas para la política de competitividad regional en Arequipa
by Patricia Velarde - 474 Estrategias de política para implementar la innovación Tecnológica como factor clave de competitividad y desarrollo en La Libertad
by Víctor Carranza - 475 Articular para incluir: análisis de experiencias y opciones de política para el logro de resultados de inclusión económica
by Jhonatan Clausen & Silvana Vargas - 476 Arequipa: el desarrollo productivo como respuesta a la pobreza
by Jorge Zegarra L. - 477 Alivio a la pobreza y desarrollo productivo en el ámbito del la región Piura 2015-2018
by Carlos Cabrejos - 478 Gestión sostenible de los recursos naturales e industrias extractivas en Arequipa
by José Carlos Orihuela & Maritza Paredes - 479 Gestión sostenible de los recursos naturales e industrias extractivas de la región La Libertad
by Luis Montes - 480 Gestión sostenible de los recursos naturales e industrias extractivas en la región Cusco
by Valerio Paucarmayta - 481 Manejo de bosques con participación de poblaciones indígenas en la región Loreto
by Jorge Malleux - 482 Manejo de Bosques con participación de las comunidades indígenas desde una perspectiva de sostenibilidad
by Jorge Malleux - 483 Desarrollo del sistema regional de innovación agraria como política de adaptación al cambio climático en la región Piura
by Fidel Torres - 484 Adaptación y resiliencia al cambio climático en la región Arequipa
by Ángel Canales - 485 Financiamiento ambiental y climático
by David Solis - 486 Iniciativas anticorrupción en espacios regionales del Perú: diagnóstico y recomendaciones generales
by Jaris Mujica & Julio Arbizu - 487 Control interno como herramienta para una gestión pública regional eficiente y prevención de irregularidades
by Daniel Leiva & Hugo Soto - 488 Aportes para una política de transformación de conflictos con equidad desde las regiones
by Iván Ormachea - 489 Políticas públicas contra la discriminación en las regiones
by Wilfredo Ardito - 490 Políticas de igualdad de género en las regiones
by Eliana Villar - 491 Articulando esfuerzos para combatir la trata de personas y la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en la región Loreto
by Silvia Arbildo - 493 Línea de base de desnutrición y condiciones de vida de los niños menores de 5 años para los distritos de Talavera, San Jerónimo y Andahuaylas, provincia Andahuaylas, región de Apurímac
by Fernando Yepes & Giovana Baltazar & Juan Escate - 494 Estudio para la sostenibilidad de los ecosistemas frágiles en Ayacucho Sur
by Blanca Rengifo & Juan Pablo Saavedra & Pedro Tipula - 495 Lineamientos plan concertado Mancomunidad Rio Grande. Fortalecimiento de la gestión del desarrollo económico local sostenible de la Mancomunidad Municipal de distritos rurales Río Grande, provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac
by Alicia Williner & Carlos Sandoval - 496 Estudio de valoración económica del servicio de regulación hídrica en el Valle Sagrado de los Incas, departamento de Cusco. Casos: microcuencas de Qochoq – Calca y Yanahuara – Urubamba
by Alicia Cuba & Carlos Soncco & Ernesto Fonseca - 497 Valor de la conservación de la fuente de agua y de los atributos del servicio de abastecimiento de agua de SEDACUSCO: una aproximación usando experimentos de elección
by Ivan Lucich & Max A. Carbajal - 498 Determinantes y efectos del riego tecnificado: un análisis económico para la sierra norte de La Libertad
by Daniel Gavidia - 499 Conectividad para el desarrollo agrícola: una mirada de largo plazo
by Elmer Guerrero & Julio Aguirre & Yohnny Campana - 500 Necesidad, demanda y obtención de crédito en el sector agropecuario en el Perú
by Javier Alvarado & Miguel Pintado - 501 Mercados laborales y efectos heterogéneos de la educación en la adopción tecnológica en la agricultura peruana
by Abel Camacho & Álvaro Calderón - 502 Análisis espacial de la adopción de tecnologías agrarias en el Perú: una mirada desde el Censo Nacional Agropecuario 2012
by Javier Escobal - 503 La pequeña agricultura familiar en el Perú. Una tipología microrregionalizada
by Hector Maletta - 504 Seguridad de tenencia e inversiones en el agro peruano
by Esteban Colla & Sandro Navarro - 505 Impacto de la dinámica en la industria minera sobre el desarrollo regional de Arequipa: un análisis de género
by José Luis Nolazco & Tatiana Figueroa - 506 Estudio financiero actuarial del seguro complementario de trabajo de riesgo
by Elsebir Ducreux - 507 Aseguramiento Universal en Salud de jóvenes peruanos
by Giovanna Baltazar & José Luis Cabrera & Walter Alcántara - 508 Análisis del impacto económico y social del canon y sobre canon petrolero en la región Piura: período 1984-2014
by Humberto Correa & Juan Morocho - 509 El efecto de las asociaciones de productores y de las redes sociales en el acceso a mercados no locales
by Vania Salas - 510 La difusión tecnológica agropecuaria en el Perú: causas y tendencias en el período intercensal 1994-2012usión tecnológica agropecuaria en el Perú: causas y tendencias en el período intercensal 1994-2012
by Galileu Kim - 511 Fortalecimiento de capacidades en prospectiva y desarrollo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN)
by Luis M. Cuervo - 512 Productividad, innovación y difusión en la agricultura comercial moderna: un análisis regional
by Mario D. Tello - 513 Determinantes del acceso y auto racionamiento del crédito agropecuario en el Perú: enfoque multivariado
by Mellany Pintado & Robert Sampi - 515 ¿Es la informalidad una opción voluntaria o la última alternativa de empleo en el Perú?
by Mario D. Tello - 516 Informalidad laboral en el sur del Perú: determinantes y brecha salarial entre formales e informales
by Elin Baldárrago - 517 Valoración económica de mejoras en los servicios ambientales en el contorno del Rio Huatanay, Cusco-Perú
by Esther Guzmán - 518 Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso escolar de los niños y niñas del Perú: un estudio a nivel nacional diferenciando por género
by Diego Ocampo & Lorena Alcazar - 519 Efectos dinámicos del programa Juntos en decisiones productivas de los hogares rurales del Perú
by Eduardo Zegarra - 525 Cambio climático y desigualdad desde la cuna: el impacto de la variabilidad de la temperatura en el peso al nacer
by Oswaldo Molina & Victor Saldarriaga - 533 Impacto de la minería en la producción agropecuaria en el Perú, impactos heterogéneos y determinación de los canales de transmisión
by César Del Pozo & Valerio Paucarmayta - 549 Propuestas de políticas de competitividad regional
by Cristina Sánchez & Gonzalo Neyra - 561 Fortalecimiento de capacidades en prospectiva y desarrollo del CEPLAN
by Luis M. Cuervo
2013
- 103 Informe de inventario y análisis de las medidas administrativas del Ministerio de Energía y Minas – MEM, Subsector Minería, y del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET, que deben ser consultadas en el marco de la Ley Nº 29785, Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios, reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo – OIT
by Rasul Camborda - 104 Informe de inventario y análisis de las medidas administrativas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que deben ser consultadas en el marco de la Ley Nº 29785, Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios, reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo – OIT
by Caroline Tejada - 105 Informe de inventario y análisis de las medidas administrativas del Ministerio del Ambiente – MINAM y del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP, que deben ser consultadas en el marco de la Ley Nº 29785, Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios, reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo – OIT
by Mariella Sánchez - 106 Informe de inventario y análisis de las medidas administrativas emitidas por los Gobiernos Regionales de Cusco, Loreto y San Martín, que deben ser consultadas en el marco de la Ley Nº 29785, Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios, reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo – OIT
by Cinthya Arguedas & Lucía Vilchez - 107 Decisiones de inserción laboral: El caso de los jóvenes rurales peruanos
by Chris Boyd - 108 Perú hacia la construcción sostenible en escenarios de cambio climático
by Eduardo Neira & Liliana Miranda & Richard Valdivia & Rocio Torres - 109 Jóvenes que no trabajan ni estudian: características y opciones de política para el caso peruano
by José Távara & Ramiro Málaga & Tilsa Oré - 463 Tratamiento ecológico, alternativa sustentable para purificar aguas contaminadas destinadas al riego de cultivos en Arequipa
by Hugo Apaza - 464 Etnobotánica y sustancias bioactivas de especies no maderables con potencial económico de bosques de neblina, norte del Perú
by Fidel Torres - 465 Aves como indicadores de cambio climático
by Oscar Gonzáles - 514 Piura: diagnóstico de la infraestructura básica en escuelas del ámbito rural y su relación con el rendimiento académico
by Humberto Correa & Juan Morocho - 520 Impacto de la inversión pública rural en el desarrollo de las regiones y niveles de bienestar de la población (2002-2012)
by Ricardo Fort - 521 Productividad y poder de mercado en mercados agrícolas
by Francisco Galarza & Guillermo Díaz - 522 Situación actual de la pesquería de la pota (dosidicus gigas) en el Perú y recomendaciones para su mejora
by Carlos E. Paredes & Santiago de la Puente - 523 Recursos naturales, diversificación y crecimiento regional en el Perú
by Mario D. Tello - 524 Optimización del proceso de consulta previa para facilitar el establecimiento de áreas de conservación regional
by Álvaro Gálvez & Paolo Sosa - 526 Análisis del impacto asimétrico de los shocks externos sobre la dinámica del empleo en los sectores productivos: una aproximación al caso peruano
by Isaac Martínez - 527 El uso de las tecnologías de información y comunicación para la mejora de la producción agrícola de la región Arequipa
by Elin Baldárrago & Yezelia Cáceres - 528 Inversión en infraestructura educativa: una aproximación a la medición de sus impactos a partir de la experiencia de los colegios emblemáticos
by Dennis Velasco & Elmer Guerrero & Julio Aguirre & Yohnny Campana - 529 Situación de las ventajas comparativas y competitivas de la agricultura comercial y la agrobiodiversidad para la diversificación productiva de Piura ante las nuevas condiciones de cambio climático
by Fidel Torres - 530 Evaluando las complementariedades de proyectos de infraestructura rural. El Impacto conjunto de electrificación y telecomunicaciones en el bienestar del hogar y la formación de capital humano
by César Huaroto & Guido Meléndez - 531 Evaluando el desarrollo sostenible en la región Loreto: una aplicación de un enfoque basado en sostenibilidad débil
by Carlos E. Orihuela - 532 Causas, impactos y lecciones aprendidas sobre los conflictos socioambientales: el caso de la minería ilegal e informal en Madre de Dios
by Laura Alvarado - 534 Escapando de la maldición de los recursos local: conflictos socioambientales y salidas Institucionales
by César Huaroto & José Carlos Orihuela & Maritza Paredes - 535 Adopción de tecnologías orgánicas en productores cafetaleros del Perú: identificación y caracterización
by Juan Tudela - 536 Aprendiendo en lengua ajena: una evaluación cuasi experimental de los efectos académicos de la instrucción en castellano
by Luís Ricardo Maertens Odria & Ramiro Burga - 537 Cooperación y dilemas sociales en el manejo de los recursos naturales de propiedad común: evidencia desde un experimento de campo contextualizado en la Microcuenca Piuray-Ccorimarca, Cusco
by Martha Huamán & Valerio Paucarmayta - 538 El efecto de la presencia policial sobre el delito en Perú
by Miguel Ángel Carpio - 539 Efectos del Programa de Transferencias Condicionadas JUNTOS en el peso al nacer de los niños
by Juan José Díaz & Victor Saldarriaga - 541 Relación entre los servicios básicos de instituciones educativas escolarizadas y no escolarizadas y los logros de aprendizaje en Matemáticas de los niños y niñas de educación inicial en zonas rurales del Perú
by Fernando Alarcón Delgado & Marcela Ponce de León - 542 El impacto del proyecto Sierra Sur en la población de Juntos: la importancia de las condiciones iniciales de los hogares
by Tania Vásquez & Ursula Aldana - 543 Las barreras al crecimiento económico en La Libertad
by Abel Camacho & Álvaro Calderón & Álvaro Cox - 544 Transferencias monetarias condicionadas, crédito agropecuario y la acumulación de activos productivos de los hogares rurales en el Perú
by César Del Pozo - 545 Impacto económico del cambio climático en la agricultura en la región Cusco, Perú: una aproximación a través del modelo Ricardiano
by Esther Guzmán - 546 Descentralizar la salud y educación. Responsabilidades, capacidades y articulación de gobiernos regionales y locales respecto a salud y educación en dos regiones amazónicas del Perú: San Martín y Loreto
by Emilio Legonía - 547 Medición del desempeño de la planificación y programación presupuestal en el Gobierno Regional de La Libertad: Aplicación de la metodología PEFA – Public Expenditure and Financial Accountability
by James Sampi & Mellany Pintado - 548 Empleo informal y bienestar subjetivo en el Perú: orientando las políticas públicas para un desarrollo social integral
by Andrea Román & José María Rentería - 551 Incluyendo el agotamiento de los recursos naturales en las cuentas nacionales: evidencia peruana del período 1994-2011
by José Carlos Orihuela - 553 Efecto económico del cambio climático sobre los cultivos permanentes de la agricultura peruana: período 2011-2050
by José Carlos Orihuela - 554 Mejora de los procesos de gestión de la información de aseguramiento de ESSALUD
by Javier Wam & Jorge Wam & Miguel Ruiz - 555 Plan de Desarrollo Económico local de la provincia de Chachapoyas
by Carlos del Castillo & Hugo Soto & Juan Espinola - 556 Estudio cualitativo y orientaciones estratégicas: hacia el diagnóstico sobre el estado situacional de la cultura del agua en 5 cuencas de la vertiente del Atlántico, en los departamentos de Cajamarca y Amazonas
by Alexandra Carlier & Karina del Río & Mauricio Cernar - 557 Evaluación de alternativas tecnológicas innovadoras y apropiadas para el sub sector acuícola del distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región de Loreto: una aproximación a partir del enfoque de conservación de la biodiversidad, bionegocios y género
by Blanca Rengifo & Ivan Sipion & Luciano Rodriguez & Miguel Gomez - 558 Fortalecimiento del rol rector de la SUNASA en la implementación del aseguramiento universal en salud, respecto a la supervisión y vigilancia de las IPRESS, en el marco del intercambio prestacional del SIS, EsSALUD y los gobiernos regionales de Ayacucho, Apurímac y Huancavelica
by Janice Seinfeld & Nicolás Besich & Ricardo Paredes - 559 Elaboración de medidas sobre la construcción y su relación con el cambio climático
by Eduardo Neira & Jorge Oroza & Liliana Miranda & Richard Valdivia & Rocio Torres - 560 Glosario de términos de la Seguridad Social
by Julio Huaira & Miluska Calderón - 593 Implementación del Derecho a la Consulta Previa
by Diversos autores
2012
- 90 Informe sobre implementación del derecho a la consulta previa para medidas legislativas formuladas por el Congreso de la República, que deben ser consultadas en el marco de la Ley N° 29785, Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios, reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo – OIT
by Carc Pucp - 91 Costo utilidad de las vacunas contra el virus del papiloma humano en niñas peruanas de 10 años edad
by Alfonso Gutiérrez - 92 Los efectos políticos e institucionales del boom minero: bienes públicos, clientelismo y competencia política en las regiones mineras del Perú
by Stanislao Maldonado - 93 Promoviendo el derecho a la salud de los más pobres: cinco estudios de interés
by Margarita Petrera - 94 Desempeño docente y aprendizaje: una aproximación al impacto de las prácticas pedagógicas del maestro peruano
by Carolina Belaúnde & Mariana Eguren & Natalia González - 95 Informe de inventario y análisis de las medidas administrativas del Ministerio de Energía y Minas – MEM, Subsector Energía y la empresa PERUPETRO S.A, que deben ser consultadas en el marco de la Ley Nº 29785, Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios, reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo – OIT
by Rubio Leguía Normand - 96 Informe de inventario y análisis de las medidas administrativas de la Autoridad Nacional del Agua – ANA, que deben ser consultadas en el marco de la Ley Nº 29785, Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios, reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo – OIT
by Rubio Leguía Normand - 97 Informe de inventario y análisis de las medidas administrativas del Ministerio de Salud – MINSA, que deben ser consultadas en el marco de la Ley Nº 29785, Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios, reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo – OIT
by Rubio Leguía Normand - 98 “Informe de inventario y análisis de las medidas administrativas del Ministerio de Agricultura – MINAG, en los subsectores Agrario, Forestal y de Fauna Silvestre, que deben ser consultadas en el marco de la Ley Nº 29785, Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios, reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo – OIT”
by Rubio Leguía Normand - 99 Informe de inventario y análisis de las medidas administrativas del Ministerio de Cultura que deben ser consultadas en el marco de la Ley Nº 29785, Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios, reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo – OIT
by Rubio Leguía Normand - 100 Informe de inventario y análisis de las medidas administrativas del Ministerio de Educación (Minedu), que deben ser consultadas en el marco de la Ley No. 29785, Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios, reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo – OIT
by Augusto Arrasco & Carlos Alza & Diego Salazar - 101 Valoración económica de El Parque Nacional del Río Abiseo: el aporte de los servicios de regulación y soporte
by Jacques Julien & Joanna Kámiche & Rosario Gómez - 142 Análisis de la heterogeneidad en los retornos a la educación en función del gasto público regional
by Edgar Ventura - 193 Creación y destrucción de empleos en economías informales
by Nikita Céspedes - 247 ¿Minería y bienestar en el Perú?: evaluación de impacto del esquema actual y esquemas alternativos de re-distribución del canon minero. Elementos de discusión para el debate
by César Del Pozo & Esther Guzmán & Valerio Paucarmayta - 272 Política óptima de inversiones de las AFPs: implicancias del marco regulatorio y esquemas de comisiones
by Guillermo Moloche - 287 Vínculos entre la adopción de microseguros formales y esquemas de protección informal. Un estudio de caso en la costa peruana
by Chris Boyd - 308 Generación de empresas formales en el Perú: coadyuvantes y barreras a nivel sectorial y regional
by Julio Bardales - 309 Análisis de la eficiencia social y productividad de las instituciones microfinancieras en el Perú
by Giovanna Aguilar & Jhonatan Clausen - 341 Perspectivas del crecimiento potencial de la economía peruana
by Ismael Mendoza & William Sánchez T - 407 Brechas de género en el ingreso: una mirada más allá de la media en el sector agropecuario
by David Alfaro & Elmer Guerrero - 492 Institucionalidad y partidos políticos en el Perú: ¿qué factores influyen sobre la probabilidad de la elección local de partidos institucionalizados?
by Bárbara Sparrow & Diego Ocampo - 550 Evaluación de necesidades de innovación y transferencia tecnológica para el uso sostenible de los recursos naturales promisorios en las regiones de mayor pobreza y pobreza extrema del Perú (ENITT)
by Ángela Dionisio & Hilario Aquino - 552 ¿El departamento Junín ha estado en la senda del desarrollo sostenible? Una aplicación basada en el enfoque de sostenibilidad débil
by José Carlos Orihuela
2011
- 74 Determinantes de las brechas de la educación intercultural bilingüe entre poblaciones indígenas amazónicas en el Perú: un análisis de descomposiciones
by César Del Pozo & Esther Guzmán - 75 Medidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicas: ¿Cómo pasar de un marco normativo rígido de cumplimiento “flexible” a un marco flexible de cumplimiento obligatorio?
by María Inés Celle & Mayen Ugarte & Neride Sotomarino - 76 Empleo. Balance de investigación 2007-2011 y agenda 2012-2016. Empleo
by Gustavo Yamada & José Luis Bacigalupo - 77 Salud. Balance de investigación 2007-2011 y agenda 2012-2016
by Janice Seinfeld & Vilma Montañez - 78 Modernización de la gestión pública. Balance de investigación 2007-2011 y agenda 2012-2016
by Alejandro Kantor & Mayen Ugarte & Nerina Angeles - 79 Ciencia, tecnología e innovación. Balance de investigación 2007-2011 y agenda 2012-2016
by Juana Kuramoto - 80 Pobreza, distribución del ingreso y programas sociales. Balance de investigación 2007-2011 y agenda 2012-2016
by Alvaro Monge & Yohnny Campana - 81 Macroeconomía y crecimiento. Balance de investigación 2007-2011 y agenda 2012-2016
by Eduardo Jiménez & Elmer Cuba & José Zuloeta - 82 Educación. Balance de investigación 2007-2011 y agenda 2012-2016
by Jorge Rodríguez - 83 Desarrollo rural. Balance de investigación 2007-2011 y agenda 2012-2016
by Alejandro Diez - 84 Inserción en la economía Internacional. Balance de investigación 2007-2011 y agenda 2012-2016
by Mario D. Tello - 85 Influencias macroeconómicas y de mercado en la iliquidez del mercado bursátil peruano
by Víctor Vargas - 86 Evaluación del impacto del programa OLPC: impacto de la computadora portátil sobre los procesos de mejoramiento de la educación pública y criterios para la toma de decisiones
by Carlos Laura - 87 Desarrollo regional y descentralización. Balance de investigación 2007-2011 y agenda 2012-2016
by Gonzalo Neyra - 88 Gobernabilidad, corrupción y transparencia. Balance de investigación 2007-2011 y agenda 2012-2016
by Elsa Bardález - 89 Medio ambiente y recursos naturales. Balance de investigación 2007-2011 y agenda 2012-2016
by Carlos E. Orihuela - 155 Trayectorias nutricionales en la niñez: ¿qué condiciones facilitan la recuperación de la desnutrición crónica?
by Carmen Ponce - 194 El rol del desempleo en la determinación del salario: evidencia empírica para Lima Metropolitana
by Isaac Martínez - 217 Políticas de gestión pública (Gasto)
by María Inés Celle & Mayen Ugarte & Neride Sotomarino - 248 Construcción de criterios territoriales de identificación de pueblos indígenas en el marco de la Ley de Consulta Previa
by Alexandra Cussianovich & Rafael Barrio de Mendoza - 273 Eficiencia y equidad en la pesca peruana: la reforma y los derechos de pesca
by Carlos Paredes - 310 Costos de entrada a exportar, diversificación y productividad: un enfoque a nivel de firmas manufactureras en el Perú: 2002-2007
by Mario D. Tello - 342 c de la política fiscal en el Perú
by Hamilton Galindo & William Sánchez T - 343 Análisis del indicador de riesgo país: el caso peruano 1999-2012
by María Teresa Sarmiento - 397 Título y preferencias: evaluando el impacto de los derechos de propiedad en la formación de las preferencias económicas
by Ingo Outes-León & Oswaldo Molina - 408 Discriminación laboral en Lima: el rol de la belleza, la raza y el sexo
by Francisco Galarza & Gustavo Yamada - 420 Cambios en las reglas electores, número de partidos y dispersión del voto: una primera aproximación
by Javier Torres & Juan F. Castro