IDEAS home Printed from https://ideas.repec.org/a/bbj/invcie/309.html
   My bibliography  Save this article

Análisis de la eficiencia social y productividad de las instituciones microfinancieras en el Perú

Author

Listed:
  • Giovanna Aguilar
  • Jhonatan Clausen

Abstract

Algunas de las instituciones microfinancieras (IMF) tienen mucho en común con los bancos comerciales porque captan recursos del público para luego prestarlos en montos pequeños. Otras, sin embargo, son muy distintas a las entidades bancarias comerciales porque obtienen sus recursos de donaciones y líneas de crédito subsidiadas. No obstante, algo común entre estos dos grupos de IMF es que tienen el objetivo social de ofrecer servicios financieros –principalmente créditos de muy pequeño monto (microcréditos)- al segmento pobre de la población, compuesto por familias de muy bajos ingresos y de pequeñas y microempresas (MYPES), el cual, tradicionalmente no ha tenido acceso a servicios financieros ofrecidos por la banca tradicional. Esta atención de las necesidades de financiamiento de los pobres es lo que se ha señalado como la misión social de las IMF. En efecto, las IMF son llamadas Instituciones de Doble Línea de Fondo (DBL) (CGAP, 2004) por tener una orientación dual. Por un lado, se encuentran sus objetivos financieros de obtener sostenibilidad financiera y de otro, se ubica su objetivo social de atender al mayor número de población pobre en situación de exclusión financiera y social. La investigación tiene como objetivos: i) evaluar la eficiencia social de las IMF peruanas -reguladas y no reguladas-; y ii) analizar la evolución de su productividad en relación a la producción de output social. Los resultados muestran que las IMF no reguladas conforman en su mayoría, el segmento de instituciones socialmente más eficientes. Por el contrario, aquellas IMF que se encuentran dentro del esquema regulatorio se sitúan, en la mayoría de los casos, en posiciones lejanas a la frontera de eficiencia. Estos resultados son consistentes según todas las especificaciones de outputs sociales y para todos los años estudiados. Este estudio se desarrolló como resultado del XIV Concurso Anual de Investigación CIES 2012, con el auspicio del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés) y la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente.

Suggested Citation

  • Giovanna Aguilar & Jhonatan Clausen, 2012. "Análisis de la eficiencia social y productividad de las instituciones microfinancieras en el Perú," Investigaciones, Consorcio de Investigación Económica y Social.
  • Handle: RePEc:bbj:invcie:309
    as

    Download full text from publisher

    File URL: https://cies.org.pe/investigacion/analisis-de-la-eficiencia-social-y-productividad-de-las/
    Download Restriction: no
    ---><---

    More about this item

    Statistics

    Access and download statistics

    Corrections

    All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:bbj:invcie:309. See general information about how to correct material in RePEc.

    If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.

    We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .

    If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.

    For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Iliana Carrasco Morales (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/ciesspe.html .

    Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through the various RePEc services.

    IDEAS is a RePEc service. RePEc uses bibliographic data supplied by the respective publishers.