IDEAS home Printed from https://ideas.repec.org/a/bbj/invcie/494.html
   My bibliography  Save this article

Estudio para la sostenibilidad de los ecosistemas frágiles en Ayacucho Sur

Author

Listed:
  • Blanca Rengifo
  • Juan Pablo Saavedra
  • Pedro Tipula

Abstract

En el marco de la ejecución de la Declaración de París sobre la eficacia de la ayuda al desarrollo, se creó el Fondo de Estudios y Consultorías Belga Peruano – FECBP, el cual tiene como objetivo global: fortalecer las capacidades de las instituciones públicas (conocida por el Fondo como socia o beneficiaria) del Perú, permitiendo estrategias de desarrollo y modernización de las instituciones públicas, en apoyo al Programa de Cooperación Belga-Peruano. Este objetivo debe estar alineado a dos sectores priorizados: apoyo a la política de aseguramiento universal en salud; y, desarrollo económico sostenible y gestión estratégica de los recursos naturales. El título completo del estudio es "Evaluación de avances y limitaciones en la implementación del Aseguramiento Universal en Salud en jóvenes peruanos: análisis de caso en los distritos de Callería, El Porvenir y Vilcashuamán". En los últimos años las políticas sociales del sector sanitario impulsaron la expansión del aseguramiento de la población, las cifras de cobertura así lo demuestran, si en el año 2002 el 67.7% no contaba con ningún tipo de seguro de salud, para el 2012 esta proporción se redujo al 36.6% (ENAHO); pero tal aumento se ha dado fundamentalmente por la ampliación de la cobertura del Seguro Integral de Salud (SIS), pues entre el año 2005 y el 2012 la proporción de asegurados se incrementó de 16.3% a 33.6%. Se busca realizar un estudio cuantitativo, a partir de fuente secundaria, y cualitativo de los avances y limitaciones (2009 y 2012) de la implementación del Aseguramiento Universal en Salud (AUS) en jóvenes en tres distritos: El Porvenir (La Libertad), Callería (Ucayali) y Vilcashuamán (Ayacucho). El estudio contó con el auspicio del Fondo de Estudios y Consultorías Belga Peruano (FECBP), con la participación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y la Cooperación Técnica Belga (CTB).

Suggested Citation

  • Blanca Rengifo & Juan Pablo Saavedra & Pedro Tipula, 2014. "Estudio para la sostenibilidad de los ecosistemas frágiles en Ayacucho Sur," Investigaciones, Consorcio de Investigación Económica y Social.
  • Handle: RePEc:bbj:invcie:494
    as

    Download full text from publisher

    File URL: https://cies.org.pe/investigacion/estudio-para-la-sostenibilidad-de-los-ecosistemas-fragiles-en-ayacucho-sur/
    Download Restriction: no
    ---><---

    More about this item

    Statistics

    Access and download statistics

    Corrections

    All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:bbj:invcie:494. See general information about how to correct material in RePEc.

    If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.

    We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .

    If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.

    For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Iliana Carrasco Morales (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/ciesspe.html .

    Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through the various RePEc services.

    IDEAS is a RePEc service. RePEc uses bibliographic data supplied by the respective publishers.