Content
December 1990, Volume 17, Issue 2 Year 1990
- 139-182 Empleo y salarios en un contexto de ajuste macroeconómico
by Luis Riveros - 183-211 La maquinaria agrícola en los Estados Unidos, 1948 - 1983: un modelo dinámico de determinación del precio de un activo productivo
by Eugenio Figueroa - 213-254 ¿Una generación perdida? Por qué el desarrollo latinoamericano depende del crecimiento, venciendo el problema de la transferencia inversa de la deuda
by Clark Reynolds - 255-279 Ajuste estructural y mercado de trabajo. Una explicación de la persistencia del desempleo en Chile: 1975-1980
by Claudio Sapelli - 281-342 Inflación en Colombia: estimación de un modelo de ecuaciones simultáneas
by Dieter Wunder - 343-388 Factores determinantes en los niveles de educación formal de los jóvenes: alcances y significados en el mercado del trabajo
by Lucía Pardo & Ignacio Irarrázaval - 389-421 El enfoque fiscal de la balanza de pagos. Un test econométrico de Uruguay
by Graciana del Castillo
June 1990, Volume 17, Issue 1 Year 1990
- 1-30 Aplicaciones del análisis del tipo de cambio real
by Arnold Harberger - 31-56 Diferenciales de salario interindustriales en la economía chilena: 1969,1978,1987
by Pilar Romaguera & Ricardo Paredes - 57-70 Estructura del mercado financiero
by Jorge Gregoire & Miguel Mendoza - 71-81 Un estimador para modelos con expectativas racionales que emplean el enfoque de McCallum
by Eugenio Figueroa - 83-111 Fluctuaciones en los indicadores de salud y en la economía chilena
by Jorge Bravo - 113-138 Consumo y retornos accionarios en un modelo dinámico simple de equilibrio general: Evidencia empírica para Chile
by José Garrido & Gonzalo Sanhueza
June 1989, Volume 16, Issue 2 Year 1989
- 347-377 Seguridad social y el "baby boom generation"
by Alejandro Alarcón
November 1989, Volume 16, Issue 2 Year 1989
- 193-222 Construcción de perfiles de vida para grupos sociales en Chile
by Clemente Torres - 223-248 Determinantes de la mortalidad de la población en Chile
by Sylvia Galleguillos & María Isabel Sierralta - 249-272 Desajustes del tipo de cambio en países en vías de desarrollo
by Sebastián Edwards - 273-318 Diferencias internacionales en los costos laborales salariales y no salariales
by Luis Riveros - 319-346 Una interpretación de la evidencia en la participación de la mujeres en la fuerza de trabajo: Gran Santiago, 1957-1987
by Lucía Pardo
June 1989, Volume 16, Issue 1 Year 1989
- 1-40 Comparación de la actual deuda latinoamericana con las indemnizaciones alemanas después de la Primera Guerra Mundial
by Steven B. Webb - 41-70 Restricciones de demanda externa al crecimiento de las exportaciones de países en vías de desarrollo. El caso de los manufactureros
by Ricardo Faini & Fernando Clavijo & Abdel Senhadji-Semlali - 71-114 El precio relativo de los bienes no transables, absorción y la política cambiaria en Chile, 1974-1982
by Guillermo Le Fort - 115-128 El rol de las consideraciones económicas en los resultados eleccionarios: el caso del plebiscito en Chile
by John Panzer & Ricardo Paredes - 129-154 Ajuste estructural y mercado del trabajo: Nigeria después de la crisis del petróleo
by Paul Collier & Luis Riveros - 155-176 Modelando una función de exportaciones con los precios de insumos variables independientes: una nota
by Felipe Morandé & Ricardo Raineri - 177-189 Una comparación de modelos de proyección de tipos de cambios: 1974-1987
by José Ramón Valente
December 1988, Volume 15, Issue 3 Year 1988
- 397-418 Ajuste estructural, el enfoque de necesidades básicas y política de desarrollo
by Deepak Lal - 419-470 La economía política de regulaciones a las industrias: un informe con implicaciones para estudios de regulaciones en países en desarrollo
by Pablo Spiller - 471-528 Una teoría de servicios y algunas implicaciones
by Markos Mamalakis - 529-564 Recesión, ajuste y el rol de los mercados laborales en América Latina
by Luis Riveros - 565-590 Política monetaria y de indexación de salarios óptimos en una pequeña economía abierta
by Michele Santo - 591-622 La paridad del poder adquisitivo en América Latina
by Jan Giehm Mikkelsen - 623-633 Nota técnica: Medidas de cambio en bienestar: una visión práctica
by Héctor Gutiérrez
August 1988, Volume 15, Issue 2 Year 1988
- 205-226 Protección, liberalización y politica macroeconómica
by Max Corden - 227-266 La importancia de la política económica para el desarrollo: el contraste entre Corea y Turquía
by Anne O. Krueger - 267-286 Tasas de interés domésticos y flujos de capital extranjero en el proceso de liberalización de la economía
by Ronald I. McKinnon - 287-316 Políticas macroeconómicas, los términos de intercambio y la dimensión espacial del crecimiento económico
by Gustav Ranis - 317-336 Efectos de variaciones del tipo de cambio en los países en desarrollo
by Bela Balassa - 337-386 Calibración de un modelo de equilibrio general computable para la economía chilena y estructura de simulaciones
by Klaus Schmidt-Hebbel & Yerka Ivulic - 387-396 Los perjuicios de fijar precios via promedios móviles
by Alan Walters
April 1988, Volume 15, Issue 1 Year 1988
- 1-24 Perspectivas sobre la tecnología y el capital en países subdesarrollados
by Arnold Harberger - 83-125 La empresa, el empleo familiar, su desarrollo y salarios mínimos
by T. Paul Schultz - 127-139 Movimientos de cuenta corriente y los términos de intercambio
by Philip Brock - 142-156 Desempleo y la estructura de los mercados laborales en Colombia
by Ramón E. López - 157-204 Características y funcionamiento de los mercado de trabajo en Argentina
by Carlos E. Sánchez - 201-234 Aspectos metodológicos del programa integrado de encuestas a los hogares (PIDEH) del Instituto Nacional de Estadísticas
by Enrique Silva - 235-282 Marcos metodológicos y conceptuales para la medición del empleo
by Emilio Klein & Andras Uthoff - 283-296 La importancia de las encuestas de seguimiento para las políticas de empleo, desempleo y distribución
by Ricardo Paredes - 297-324 Las encuestas de hogares y la investigación sobre el mercado del trabajo en el caso chileno
by Luis Riveros - 325-340 Las encuestas de hogares y la investigación sobre el mercado del trabajo en el caso chileno
by Juan Carlos Feres
Apri 1988, Volume 15, Issue 1 Year 1988
December 1987, Volume 14, Issue 2 Year 1987
- 201-238 Condicionalidad de los créditos del Fondo Monetario Internacional
by Jorge Marshall - 239-256 Actividad sindical y movimientos empleo-salario
by Assar LindbeckDennis J. Snower & Dennis J. Snower - 257-272 Estimación de riesgo con transacciones discontinuas
by Jorge Gregoire - 273-310 Desempleo estructural en Chile: un análisis macroeconómico
by Andrés Solimano - 311-334 Una interpretación de la declinación económica de Jamaica, 1968-1985
by Ruth Klinov - 335-372 Modelos de capital humano y segmentación: test y nueva evidencia
by Ricardo Paredes & Pilar Romaguera & Andras Uthoff
June 1987, Volume 14, Issue 1 Year 1987
- 1-16 Salarios de eficiencia versus insiders outsiders
by Assar Lindbeck, Dennis & Dennis J. Snower - 17-72 La deuda pública externa de Chile entre 1818 y 1935
by Andrés Sanfuentes - 73-116 Los términos de intercambio y las cuentas nacionales: enfoques alternativos de contabilización
by Mario Gutiérrez - 117-138 Salarios, rotación y seguridad en el empleo
by Joav Kislev - 139-192 Pobreza y mercado de trabajo en el Gran Santiago: 1969-1985
by Molly Pollack & Andras Uthoff
December 1986, Volume 13, Issue 2 Year 1986
- 225-248 Tasa de interés nominal e inflación
by Víctor García - 249-304 Fuentes de cambio en la estructura del sector industrial chileno: 1967-1982
by Jaime Gatica & Molly Pollack - 305-322 Una nota sobre segmentación del mercado de trabajo en Chile: reconsideración de la evidencia empírica
by Pilar Romaguera - 323-348 Seguro a los depósitos e incentivos a la toma de riesgo. Análisis a través de teorías de opciones
by Rodrigo De la Cuadra & Víctor García - 349-389 Regulaciones del mercado laboral: un estudio comparativo entre países
by Peter R. Fallon & Luis Riveros
April 1986, Volume 13, Issue 1 Year 1986
- 1-38 Algunas implicancias del endeudamiento externo
by Jorge Marshall - 39-72 Estimación del stock de capital en Chile: 1960-1984
by Erik Haindl R. & Rodrigo Fuentes - 73-94 Índice de precios de bienes no transables: Chile 1974 - 1984
by Guillermo Le Fort & Roberto Gillet - 95-116 Algunos elementos de teoría de catástrofes y una aplicación
by Michael Basch - 117-154 Trimestralización del producto geográfico bruto por origen y destino
by Erik Haindl R. - 155-166 Nota técnica 1: Trimestralización de las series nacionales de empleo
by Carlos Budnevich & Guillermo Le Fort & Luis Riveros - 167-190 Nota técnica 2: Trimestralización de series de balanza de pagos. Métodos de series relacionadas con información incompleta
by Guillermo Le Fort - 191-221 Nota técnica 3: Series monetarias chilenas: 1960 - 1985
by Joaquín Vial & Bárbara Marín
August 1985, Volume 12, Issue 2 Year 1985
- 82-111 Análisis microeconómico del ajuste del mercado de trabajo, Costa Rica 1979-1982. Lecciones para un modelo macroeconómico
by Andras Uthoff & Molly Pollack - 114-141 Bienes no transables, factores específicos e insumos importados: efectos de una devaluación en el corto plazo
by Guillermo Le Fort - 144-167 Impacto de las políticas previsionales y del trabajo en el presupuesto público: 1979-1983
by José Yáñez - 170-195 Una revisión de la literatura sobre el mercado laboral chileno en los años 70
by Luis Riveros - 198-214 Indexación salarial de un modelo macroeconómico con contratos traslapados
by Felipe Morandé
June 1985, Volume 12, Issue 1 Year 1985
- 1-15 Recuperación mundial y perspectivas de la deuda
by Lawrence R. Klein - 17-26 Decisiones de reemplazo. Análisis del momento óptimo
by Nassir Sapag Ch. & Reinaldo Sapag Ch. - 27-48 Un modelo para la determinación de flujos y parámetros dinámicos en el mercado del trabajo
by Erik Haindl R. - 49-78 La historia económica del siglo XIX a la luz de la evolución de los precios
by Luis Riveros & Rodrigo Ferraro
December 1984, Volume 11, Issue 2 Year 1984
- 1-28 Un análisis sobre el problema del empleo en Chile en la década del 70
by Luis Riveros - 29-54 La demanda por reservas internacionales
by Alvaro J. Saieh - 55-76 Proyección de la tasa de desempleo a través de un modelo estocástico
by Hermann Von Gersdorff - 77-90 El criterio económico en la determinación de la vida útil de un equipo
by Francisco J. Labbé - 91-94 Nota técnica: Notas acerca de la estimación de una función de producción agregada
by Joaquín Vial
June 1984, Volume 11, Issue 1 Year 1984
- 1-20 Distribuciones Pareto-Levy para retornos de acciones en Chile
by Jorge Gregoire - 21-46 Un análisis empírico de la demanda por trabajo del sector industrial chileno 1974-1982
by Luis Riveros & Patricio Arrau - 47-70 La tasa de interés forward como predictora de la tasa de interés futura: una aproximación al caso chileno
by Víctor García - 71-86 Keynes: el economista político
by Alvaro Saieh - 87-116 El sistema previsional chileno durante los diez últimos años
by Hermann Von Gersdorff - 117-118 Nota técnica: Índice de Precios al Consumidor
by José Yáñez
December 1983, Volume 10, Issue 2 Year 1983
- 1-22 Efecto de la apertura comercial sobre el empleo: un análisis de desequilibrio
by Luis Riveros - 23-50 Convertibilidad limitada entre monedas de países de la comunidad económica de África Occidental
by Ante Cicin-Sain & Jorge Marshall - 51-72 El saldo de la balanza de pagos y la inflación como medios de solución de los desequilibrios monetarios: Chile 1950-1970
by Guillermo Le Fort - 73-92 Tamaño óptimo de un proyecto en presencia de bienes de capital diferentes y bajo restricción presupuestaria
by Francisco J. Labbé - 93-110 Algunos determinantes de la tasa de interés en Chile, 1976-1980. Una Estimación
by María Victoria Castillo - 111-119 Nota técnica 1: The existence of compensated equilibrium
by Augusto López - 120-122 Nota técnica 2: Seguro de depósitos y vigilancia de cartera
by Juan Foxley - 123-135 Nota técnica 3: Una nota acerca de los efectos de las regulaciones sobre el comercio exterior
by Francisco Rosende
June 1983, Volume 10, Issue 1 Year 1983
- 1-20 Financiamiento y ajustes de balanza de pagos: reflexiones sobre el FMI
by Jorge Marshall & Isabel Marshall & José Luis Mardones - 21-42 Verificación de diferencias estadísticas en los mecanismos de determinación de los ingresos entre sectores mediante la forma reducida de un modelo de capital humano
by Luis Riveros - 43-64 Comportamiento de los agregados monetarios y determinación del tipo de cambio en cuatro países con inflación crónica
by Alvaro Saieh - 65-84 Los costos de recaudación y fiscalización de los impuestos en Chile: un primer intento de medición, 1977-1981
by José Yáñez & Miguel Izam - 85-112 Número de hijos, rendimiento escolar y participación de la madre en el mercado de trabajo: Gran Santiago, 1981
by Tarsicio Castañeda - 113-146 Subempleo, segmentación, movilidad ocupacional y distribución del ingreso del trabajo. El caso del Gran Santiago en 1969 y 1978
by Andras Uthoff - 147-164 Comportamiento financiero de las empresas en Chile
by Marcelo Figuerola & Juan Foxley - 165-178 Notas Técnicas: The Great Depression Revisited
by Luis Riveros
December 1982, Volume 9, Issue 2
- 1-26 Reglas de devaluación bajo ajustes cambiarios frecuentes: Argentina y Chile, décadas 1960-1970
by David E. Yuravlivker - 27-42 Operaciones de mercado abierto y la tasa de interés nominal: Chile 1979-1980
by Álvaro Feller & Marcelo Figuerola - 43-86 Evasión tributaria: un resumen de la teoría
by José Yañez - 87-120 Una aproximación multivariante para la estimación de las expetativas de inflación en Chile
by Luis Alvarez - 121-143 Estructura de la industria del cobre y políticas de acción en el mercado
by Enrique Silva & Isabel Marshall & José Luis Mardones
June 1982, Volume 9, Issue 1
- 1-54 Estabilización económica en America Latina: los programas del Fondo Monetario Internacional
by Jorge Marshall & José Luis Mardones & Isabel Marshall - 55-96 Fuentes del cambio en la estructura económica chilena
by Vittorio Corbo & Molly Pollack - 97-122 Diferencias de ingreso entre hombres y mujeres en el Gran Santiago 1969 y 1981
by Ricardo Paredes - 123-136 La demanda por dinero durante la hiperinflación en un modelo de expectativas racionales: el caso de argentina
by Augusto López - 137-144 Una nota sobre el modelo de telaraña y los mercados a futuro
by Maurice W. Schiff - 145-153 Applications of the Wiener filter technique to some economic time series
by B.J. Bhansali
December 1981, Volume 8, Issue 2 Year 1981
- 1-26 The output loss during disinflation
by Martin Bailey - 27-62 La distribución de tamaño de las propiedades agrícolas chilenas en 1979
by Lovell S. Jarvis - 63-86 Inflación y sistemas cambiarios: un análisis de la experiencia latinoamericana 1950-1978
by Sebastián Edwards - 87-110 Un análisis del ingreso familiar de pequeños agricultores en el Valle Central de Chile
by Alfonso Monardes - 111-134 Los determinantes de la participación de la mujer casada en el mercado de trabajo urbano en Colombia
by Tarsicio Castañeda - 135-160 La relación entre tasas nominales de interés e inflación y una proyección: Chile 1975-1979
by Alejandro Fernández
June 1981, Volume 8, Issue 1 Year 1981
- 1-40 Otra mirada al modelo de capital humano. Gran Santiago, 1961 - 1978
by Andras Uthoff - 41-80 El empleo en una economía deprimida. Análisis econométrico de sus determinantes en la industria chilena, 1974-1978
by Nicolás Eyzaguirre - 81-106 Cambio en la distribución del ingreso entre personas que envejecen
by Jorge Rodríguez - 107-133 Una estimación del capital humano formado por la educación en Chile
by Mercedes Rivera - 135-147 El efecto de las nuevas normas de jubilación sobre el empleo
by José Pablo Arellano - 149-177 Inestabilidad de las exportaciones y crecimiento económico
by Cristián Morán - 179-223 Determinación de cuotas en el Fondo Monetario Internacional
by Jorge Marshall S & Sergio Oxman - 225-237 Dos ensayos sobre protección
by Vittorio Corbo & Hossein Askari - 239-265 Precios, producto y balanza de pagos en una economía abierta y estable
by Edgardo Barandiarán & Felipe Montt
June 1980, Volume 7, Issue 1 Year 1980
- 1-20 La segmentación del mercado laboral reconsiderada: el caso de los asalariados. Gran Santiago 1978
by Vittorio Corbo & Morton Stelcner - 21-60 El alza del precio del petróleo y la mitigación de la pobreza: distribución del ingreso en Caracas, Venezuela, en 1966 y 1975
by Philip Musgrove - 61-80 Un análisis económico de migración: aplicación de análisis discriminante y probit
by Alfonso Monardes - 81-96 Perfiles de ingreso en el tiempo: análisis de descomposición sobre el seguimiento de una muestra
by Juan Foxley - 97-128 El enfoque monetario de la balanza de pagos y el enfoque de absorción: ¿resultados contradictorios?
by Carlos Massad - 129-164 Las empresas transnacionales y los países en desarrollo: aspectos económicos
by Patricio Meller - 165-193 Medio ambiente y contaminación: un modelo de brecha ecológica
by Santiago A. Torres
December 1979, Volume 6, Issue 2 Year 1979
- 1-14 Desarrollo económico y paz social
by W.A. Lewis - 15-44 La sustitución de trabajo, capital humano y capital físico en la industria manufacturera chilena
by Vittorio Corbo & Patricio Meller - 45-74 Análisis de oferta y demanda de trabajo en la pequeña agricultura chilena
by Alfonso Monardes - 75-132 Efectos de las variaciones económicas en la fecundidad: Chile 1952-1972
by Lucía Pardo - 133-170 Demanda por dinero y expectativas de inflación: Chile 1976 - 1979
by Julio Acevedo & Joaquín Vial - 171-187 Recesión, inflación y racionalidad empresarial
by Jorge E. Fernández-Pol
June 1979, Volume 6, Issue 1 Year 1979
- 1-34 strategias de comercio exterior y su impacto sobre el empleo: Chile en la década del 60
by Vittorio Corbo & Patricio Meller - 35-84 Rentabilidad de la educación formal: una estimación de sus fluctuaciones en el caso chileno
by Luis Riveros - 85-126 Factores que inciden en la demanda por educación
by Carlos Clavel & Ernesto Schiefelbein - 127-170 Reformas de gestión e incentivos para las firmas en el nuevo sistema económico de la República Democrática Alemana (1964-1968)
by Günther Held - 171-202 El modelo macroeconómico y las políticas monetaria y fiscal en presencia del efecto riqueza
by Roberto Zahler - 203-225 Equilibrio general, insumo-producto y formación de precios
by Jorge Rodríguez
December 1978, Volume 5, Issue 2 Year 1978
- 1-30 Distribución de ingresos en el Gran Santiago 1968-1969
by Sergio Chaigneau & Raquel Szalachman - 35-82 Fecundidad y desarrollo económico y social en Chile, 1952 - 1970
by Andras Uthoff - 83-146 Una neorreforma de precios en una economía con planificación central: el caso de la República Democrática Alemana en 1967-1971
by Günther Held - 147-172 Cartera de inversiones de los países exportadores de petróleo: diversificación orientada hacia America Latina
by Carlos Massad - 173-218 Teorías del comercio internacional. Modelos y algunas evidencias empíricas: una revisión bibliográfica
by Hugo Lavados
June 1978, Volume 5, Issue 1 Year 1978
- 3-68 El enfoque monetario de la balanza de pagos y las tasas de interés real en Chile
by Larry Sjaastad & Hernán Cortés - 69-84 La crisis financiera y la transmisión internacional de los desequilibrios
by Carlos Massad - 85-112 Acción antimonoplio. Análisis de la legislación y jurisprudencia. Formulación de proposiciones
by José Florencio Guzmán - 113-154 Algunos aspectos de la estabilización del precio del cobre
by José Luis Mardones & Isabel Marshall & Enrique Silva - 153-180 Algunas críticas a la metodología de la ciencia económica
by Patricio Meller - 181-121 Una reforma de precios en una economía centralmente planificada : el caso de la República Democrática Alemana en el período 1963-1967
by Günther Held
December 1977, Volume 4, Issue 2 Year 1977
- 1-38 Estimaciones preliminares de la elasticidad gasto y la elasticidad ingreso
by Sergio Chaigneau & Raquel Szalachman - 40-57 Tamaño y composición del hogar, ocupación y pobreza en América Latina urbana
by Philip Musgrove - 60-79 Inflación mundial y deuda externa: el caso del deflactor impropio
by Carlos Massad & Roberto Zahler - 82-109 Una crítica oficial al sistema económico de tipo soviético
by Günther Held - 112-142 Metodología para la construcción de un deflactor implícito del gasto fiscal
by José Yáñez
June 1977, Volume 4, Issue 1 Year 1977
- 1-66 Protección efectiva: equilibrio general e insumo importado
by Jean Pierre Frey - 67-104 La Comisión Económica para América Latina: sus políticas y su influencia
by Rolf Lüders - 105-130 Los efectos del desarrollo del mercado financiero sobre la política monetaria: el caso chileno
by Marcelo Figuerola & Álvaro Vidal - 131-145 Un modelo simplificado para calcular el tipo de cambio de equilibrio en Chile
by Sebastián Edwards
December 1976, Volume 3, Issue 2 Year 1976
- 1-30 Subsidios y regulación estatal en el SINAP
by Juan Foxley - 31-58 Análisis de los antecedentes sobre ahorro de la encuesta de presupuestos familiares de la Dirección de Estadística y Censos de 1968 - 1969
by Pedro Jeftanovic - 59-88 Pobreza rural: aportes y limitaciones de su estudio estadístico
by Pilar Vergara - 89-153 Financiamiento gubernamental, emisión e impuesto inflación
by Roberto Zahler & Ema Budinich
June 1976, Volume 3, Issue 1 Year 1976
- 1-42 La estimación empírica de la demanda de dinero en Bolivia
by Armando Méndez - 43-78 El efecto de los precios sobre el inventario y beneficio de ganado: un análisis econométrico
by Alfonso Monardes - 79-100 Análisis de algunos resultados de la política de precios
by Mercedes Taborga & Álvaro Covarrubias - 101-152 Construcción de índices de valor unitario y de quantum para el comercio exterior de mercaderías en Chile 1961 - 1962. Informe metodológico
by Clemente Torres
December 1975, Volume 2, Issue 2 Year 1975
- 1-16 Efecto de las políticas de control sobre el comportamiento de las financieras en el mediano plazo
by Ricardo Bacarreza - 17-42 Hacia un nuevo sistema monetario internacional
by Carlos Massad - 43-94 Comparación de la estructura de insumos de las economías de Chile y Perú con la de la economía norteamericana
by Andrés Passicot - 95-122 El costo social: hechos e interpretaciones
by Joseph Ramos - 123-139 Un ejercicio sobre la velocidad de circulación del dinero
by Daniel Tapia
June 1975, Volume 2, Issue 1 Year 1975
- 1-20 Stocks y mercado de capitales
by Enrique Goldbarb S. - 21-50 El papel de la política cambiaria en los desequilibrios de la balanza de pagos
by Andrés Sanfuentes - 51-56 La paradoja de septiembre
by Carlos Massad - 57-80 Las condiciones de vida de la clase trabajadora británica durante la Revolución Industrial: un tema controvertido
by Hugo Trivelli - 81-108 La demanda "oficial" de Chile por reservas internacionales
by Roberto Zahler
December 1974, Volume 1, Issue 2 Year 1974
- 3-48 Alcances al modelo de Andersen y Jordan sobre políticas de estabilización
by Andras Uthoff - 49-72 El locus de eficiencia máxima y el equilibrio parcial de la firma autogestionada
by Teresa Jeanneret - 75-96 Canje y definición del dinero
by Gonzalo Sepúlveda - 97-112 Algunos comentarios sobre la elección de las condiciones de vivienda como medición de la severidad de la pobreza
by Mercedes Taborga