Content
October 2018, Volume 34, Issue 148
- 279-291 Ética nos periódicos de contabilidade: a percepcao dos professores de mestrado e doutorado do Brasil
by Henrique Portulhak & Ademir Clemente & Ricardo Adriano Antonelli - 292-304 Nivel de adopción de tecnologías de la información y la comunicación en empresas comercializadoras de mango en Nayarit - México
by Vidal Salazar Solano & Jesús Mario Moreno Dena. & Isaac Shamir Rojas Rodríguez. & Leonardo Antonio Islas Olavarrieta - 305-319 Fatores associados ao comportamento dos custos em períodos de prosperidade e crise economica em empresas dos países que compoe o PIIGS
by Edgar Pamplona & Maurício Leite & Vinícius Costa da Silva Zonatto - 320-335 Factores culturales que inciden en la creación de spin-off universitarias. Un estudio en una universidad pública colombiana
by Gregorio Calderón-Hernández & Yudy Andrea Jiménez-Zapata - 336-346 Las incapacidades y estilos de aprendizaje organizacional: estudio comparativo de las Mipymes en Bogotá - Colombia y Durango – México
by José Gerardo-Ignacio Gómez-Romero & Marcela Gómez-Osorio - 347-356 Enfoques de la responsabilidad social empresarial en los agronegocios
by Julieth Lizcano-Prada & Jahir Lombana
May 2018, Volume 34, Issue 147
- 127-138 Firm-level trust in emerging markets: the moderating effect on the institutional strength- corruption relationship in Mexico and Peru
by Carol M. Sánchez & Kevin Lehnert. - 139-148 Modelo de análisis estructural del comportamiento ciudadano organizacional: el caso de las empresas industriales del noreste de México
by José Carlos Vázquez Parra & Florina Arredondo Trapero & Jorge de la Garza - 149-157 Perceptions about the usefulness of online social networks in the workplace
by Sergio Madero & Lucía Rodríguez-Aceves & Gabriel Valerio-Ureña - 158-171 Vendiendo tequila a China: una fiesta de coctel sin ganadores claros
by María Basilia Valenzuela & Basilio Verduzco Chávez - 172-189 Implementación de políticas de conciliación trabajo-vida en pequenas y medianas empresas: un estudio de casos múltiples en la industria del software
by María Candela Rodríguez & Guillermo E. Dabos & Andrea G. Rivero - 190-199 Los indicadores de costos: una herramienta para gestionar la generación de valor en las empresas industriales colombianas
by Diego Andrés Correa Mejía & Laura Yulieth Martínez Molina & María Camila Ruiz Criollo & María Alejandra Yepes Montoya - 200-215 Índice multifactorial para la evaluación del desempeno financiero de fondos comunes
by Gabriela Pesce & Juan Ignacio Redondo & Gastón S. Milanesi & Joaquín Menna & Ricardo Amarilla - 216-228 Factores de éxito de la certificación ISO 9001 en empresas de Cúcuta y su Área Metropolitana
by Alix Belén Martínez Rojas & Raquel Irene Laguado Ramírez & Elkin G. Flórez Serrano - 229-237 Los experimentos en la investigación de estrategia: una mirada múltiple
by María Valle Santos-Álvarez & Teresa García-Merino - 238-246 Canopy River - medio ambiente, sociedad y rentabilidad: un equilibrio estratégico en la empresa turística rural
by Luis Roberto Domínguez-Aguirre & Israel Lozano-Jiménez & Hugo Alberto Robles-Cibrián & Álvaro Fabricio Ramírez-Campos
February 2018, Volume 34, Issue 146
- 3-18 Satisfacción laboral: una revisión de la literatura acerca de sus principales determinantes
by Lucas J. Pujol-Cols & Guillermo E. Dabos - 19-33 Emprendimiento de negocios propios en el Perú: el rol de los factores sociodemográficos personales a nivel de departamentos
by Juan León Mendoza - 34-41 Risk assessment methodology: implementation of duration gap in corporate portfolios in order to reduce the systemic risk
by Oscar Manco López & Santiago Medina Hurtado & Oscar Botero & François Legendre - 42-51 La influencia de los objetivos de compra en la efectividad de las acciones de trade marketing dentro de los supermercados
by Jose L. Wakabayashi Muroya & Jessica N. Alzamora Ruiz & Carlos A. Guerrero Medina - 52-62 Efficiency of small enterprises of protected agriculture in the adoption of innovations in Mexico
by María Isabel Palacios-Rangel & Juan Manuel Vargas-Canales & Jorge Aguilar-Ávila & Joaquín Huitzilihuitl Camacho-Vera & Jorge Gustavo Ocampo-Ledesma & Sergio Ernesto Medina-Cuellar - 63-73 Modelos para evaluar la sostenibilidad de las organizaciones
by Juan Antonio Plasencia Soler & Fernando Marrero Delgado & Anna María Bajo Sanjuán & Miriam Nicado García - 74-88 Optimización de portafolios de inversión con costos de transacción utilizando un algoritmo genético multiobjetivo: caso aplicado a la Bolsa de Valores de Colombia
by Juan Carlos Rivera & Samuel De Greiff - 88-98 Propuesta metodológica para implementar la primera fase del modelo de gestión del cambio organizacional de Lewin
by María T. Bull & Eric Martínez Bustos & Claudia Carrasco Sagredo - 99-113 Efecto patrimonial del proceso de convergencia contable en las Pymes colombianas
by Guiovanny Lasso-Marmolejo & Carlos Arturo Vargas-Sierra & Carlos Jair Ruano-Delgado - 114-122 Distrinox, ¿cómo crecer rentablemente?
by Germán Castellanos Ordonez
December 2017, Volume 33, Issue 145
- 352-365 La cultura organizacional y su influencia en la sustentabilidad empresarial. La importancia de la cultura en la sustentabilidad empresarial
by Jorge Carro Suárez & Susana Sarmiento Paredes & Genoveva Rosano Ortega
November 2017, Volume 33, Issue 145
- 321-329 La varianza del método común en la relación entre la satisfacción laboral y la satisfacción con la vida
by Daniel Arturo Cernas Ortiz & Patricia Mercado Salgado & Filadelfo León Cázares - 330-340 Productividad de las empresas de la zona extractiva minera-energética y su incidencia en el desempeno financiero en Colombia
by José Morelos Gómez & Miguel Ángel Nu?nez Bottini - 341-351 Electoral apathy among Chilean youth: New evidence for the voter registration dilemma
by Andrés A. Acuna-Duarte - 366-376 Representation of unlearning in the innovation systems: A proposal from agent-based modeling
by Santiago Quintero Ramírez & Walter Lugo Ruiz Castañeda & Jorge Robledo Velásquez - 377-390 Valuación de empresas: enfoque integral para mercados emergentes e inflacionarios
by Gastón Silverio Milanesi - 391-399 Resolución del problema de carteras de inversión utilizando la heurística de colonia artificial de abejas
by Mauricio I. Gutiérrez Urzúa & Patricio Galvez Galvez & Benjamin Eltit & Hernaldo Reinoso - 400-411 Estimación de una función de producción y análisis de la productividad: el sector de innovación global en mercados locales
by Segundo Camino Mogro - 412-420 Técnicas de investigación cualitativa de mercados aplicadas al consumidor de fruta en fresco
by Ana M. Arboleda & Julio C. Alonso & Andrés Felipe Rivera Triviño & Denys Yohana Mora & Rubilma Tarazona & Pablo José Ordo?nez-Morales - 421-437 Proceso de internacionalización en el sector farmacéutico: el caso de la empresa colombiana Tecnoquímicas
by Héctor Ochoa Díaz & Juan Manuel Correa Lenis & Alexander Atehortúa Rizo
August 2017, Volume 33, Issue 144
- 221-227 Universidades influyentes en investigación sobre orientación al mercado. Una visión general entre 1990 y 2014
by Leslier ValenzuelaFernández - 240-249 La expansión internacional de la firma: experiencia de una pyme del sector tecnológico de Argentina
by Alejandra Moreno López - 261-270 Evaluation of the perception and application of social responsibility practices in micro, small and medium companies in Barranquilla. An analysis from the theory of Stakeholders
by Guillén León - 271-280 Análisis evaluativo a los procesos de marketing en la internacionalización de las pequenas y medianas empresas de alimentos de Medellín
by Samuel David Cepeda Palacio - 281-291 Factores que el fabricante/distribuidor toma en consideración para la comercialización de alimentos especiales en mercados foráneos
by Karen L. Orengo Serra - 292-301 Inequidades socioeconómicas en el uso de servicios sanitarios de atención primaria en Ecuador
by Segundo Camino Mogro - 302-308 Análisis envolvente de datos. Un caso de estudio para una universidad argentina
by Fernanda Villarreal - 309-316 Autopartes del Caribe. Negociando estratégicamente
by Luciana C. Manfredi
July 2017, Volume 33, Issue 144
June 2017, Volume 33, Issue 143
- 115-123 Exploring features and opportunities of rapid-growth wine firms in Chile
by Christian A. Cancino & Jorge J. Román & José L. Gallizo - 124-131 Efecto de la violación del contrato psicológico y el agotamiento emocional sobre el cinismo del empleado
by Aurora Irma Máynez Guaderrama & Judith Cavazos Arroyo & Griselda Reyes Flores - 132-140 Metodología de distribución de plantas en ambientes de agrupación celular
by Juan José Bravo & Juan Pablo Orejuela & Cielo Pantoja - 141-152 La estrategia y la transformación de firmas en declive: revisión de la literatura de los últimos 15 anos
by María Dolores Dupleix & Alfredo Rébori - 153-162 Revisión del tema de sinergias corporativas: origen, resultados y beneficiarios
by Luz Maria Rivas & Diana Londoño Correa - 163-176 Evaluación ex-post de franquicia tributaria SENCE para capacitación laboral y su efecto sobre empresas chilenas
by Cristian Mardones & Luis Sepúlveda - 177-186 Determinantes por cuantiles de la duración del desempleo en Cali y su área metropolitana en el periodo 2012-2014
by Edwin Arbey Hernández García & Gonzalo García Rivera - 187-194 El ferrocarril colombiano: 4 temas recurrentes en la literatura
by Luis Márquez - 195-207 Creación de un método de integración de grupos de interés al gobierno de las empresas
by Jorge Roberto Volpentesta - 208-216 Competencias directivas y virtudes: un camino a la excelencia
by German Serrano
March 2017, Volume 33, Issue 142
- 3-12 Las limitaciones al financiamiento bancario de las Pymes de alta tecnología
by M. Belén Guercio & Lisana B. Martinez & Hernán Vigier - 13-23 La inversión de impacto como medio de impulso al desarrollo sostenible: una aproximación multicaso a nivel de empresa en Colombia
by Orlando E. Contreras-Pacheco & Aura Cecilia Pedraza Avella & Mauricio José Martínez Pérez - 24-38 Relationship between determinant factors of disclosure of information on environmental impacts of Brazilian companies
by Mara Vogt & Nelson Hein & Fabricia Silva da Rosa & Larissa Degenhart - 39-51 Gestión diferencial de recursos humanos: una revisión e integración de la literatura
by Andrea Gabriela Rivero & Guillermo Enrique Dabos - 64-75 Una tipología de empresas latinoamericanas exportadoras de servicios intensivos en conocimiento y los determinantes de su competitividad internacional
by Andrés Niembro - 76-86 Estudios de rendimiento en las empresas de familia. Una nueva perspectiva
by Paula Andrea Molina Parra & Sergio Botero Botero & Alexandra Montoya Restrepo - 87-94 Metaanálisis de la relación entre la orientación al mercado y los resultados de la empresa
by Germán Castellanos Ordonez & Daniel Solano Arboleda - 95-101 Relación entre marketing interno y compromiso organizacional en Centros de Desarrollo Tecnológico colombianos
by Julián Mateo Sánchez Estepa & Diana L. Araque Jaimes & Ana Fernanda Uribe R. - 102-111 Aplicación del modelo de revaluación de propiedades, planta y equipo en empresas chilenas del sector energético
by Claudia Orellana Fuentes & Digna Azúa Álvarez
March 2017, Volume 33, Issue 124
- 52-63 Medición del valor en riesgo de portafolios de renta fija usando modelos multifactoriales dinámicos de tasas de interés
by Diego Alexander Restrepo-Tobón & Sara Isabel Álvarez-Franco & Mateo Velásquez-Giraldo
December 2016, Volume 32, Issue 141
- 299-308 Factores de innovación para la competitividad en la Alianza del Pacífico. Una aproximación desde el Foro Económico Mundial
by José Carlos Vázquez Parra & Florina Arredondo Trapero & Jorge de la Garza - 309-318 La Alianza del Pacífico y Mercosur: evidencias de convergencia económica
by José Ustorgio Mora Mora - 319-325 Análisis estructural de la red económica de exportaciones e importaciones de la Alianza del Pacífico y el Mercado Común del Sur
by Fernando Lámbarry Vilchis - 326-335 Efecto de la innovación en el crecimiento y el desempeno˜ de las Mipymes de la Alianza del Pacífico. Un estudio empírico
by Edgar Julián Gálvez-Albarracín & Domingo García-Pérez de Lema & Gonzalo Maldonado-Guzmán - 336-345 Brecha de género en los países miembros de la Alianza del Pacífico
by José Carlos Vázquez Parra & Florina Arredondo Trapero & Jorge de la Garza - 346-357 La Alianza del Pacífico: ¿apuesta estratégica de la política exterior colombiana?
by José Miguel Terán & Ricardo Coutin - 358-368 Efectos estacionales en los mercados de capitales de la Alianza del Pacífico
by John Rosso & David Arbeláez García - 369-380 Análisis de atracción de inversión extranjera a países de la Alianza del Pacífico
by Oscar Alberto Gómez & José Roberto Concha - 381-386 Factors associated with learning management in Mexican micro-entrepreneurs
by Duniesky Feitó Madrigal & Alejandro Mungaray Lagarda & Michelle Texis Flores - 387-396 Análisis de series de tiempo en el pronóstico de la demanda de almacenamiento de productos perecederos
by Arturo Contreras Juárez & Catya Atziry Zuniga & José Luis Martínez Flores & Diana Sánchez Partida
September 2016, Volume 32, Issue 140
- 197-207 Análisis de redes sociales para catalizar la innovación agrícola: de los vínculos directos a la integración y radialidad
by Jorge Aguilar-Ávila & Norman Aguilar-Gallegos & Enrique Genaro Martínez-González & Horacio Santoyo-Cortés & Manrrubio Muñoz-Rodríguez & Edgar Iván García-Sánchez - 208-220 An analysis on operational risk in international banking: A Bayesian approach (2007–2011)
by Francisco Venegas-Martínez & José Francisco Martínez-Sánchez & María Teresa V. Martínez-Palacios - 221-227 Motivaciones y barreras para la implantación del comercio electrónico en Espa˜na: un estudio Delphi
by M. Dolores Gallego & Salvador Bueno & Juan Francisco Terre?no - 228-238 Influencia del engagement académico en la lealtad de estudiantes de posgrado: un abordaje a través de un modelo de ecuaciones estructurales
by Francisca Cecilia Encinas Orozco & Judith Cavazos Arroyo - 239-249 Personalidade de marca de cursos de psicologia: um estudo em cidades do Brasil, Peru e Chile
by Izabelle Quezado & Verónica Peñaloza & Marianela Denegri & Ellen Campos Sousa & Victoria Aymé Barreda Parra & Felipe Gerhard - 250-261 El cabotaje marítimo en la cadena de suministros agrícola de Puerto Rico
by Jorge Ayala-Cruz & William Suárez-Gómez - 262-268 Liderazgo electrónico, un reto ineludible para las organizaciones de hoy
by Gustavo A. Esguerra & Francoise Contreras - 269-277 Presencia de la expansión internacional en la misión y visión de las principales empresas privadas y estatales de América Latina
by José Satsumi López Morales & Isabel Ortega Ridaura - 278-289 Alcance y gestión de la huella de carbono como elemento dinamizador del branding por parte de empresas que implementan estas prácticas ambientales en Colombia
by Leonardo Ortegón Cortázar & Irma Chacón Páez & Ana C. Pinzón Vargas & Sandra Patricia Rojas Berrio - 290-294 EMCEL, ¿cómo ejecutar una buena recuperación del servicio?
by Juan Manuel González Sánchez & Luciana Carla Manfredi
June 2016, Volume 32, Issue 139
- 112-119 Stress from an administrative perspective in public transport drivers in Mexico City: Minibus and metrobus
by Fernando Lámbarry & Mara Maricela Trujillo & Cintia Guadalupe Cumbres - 120-126 Análisis de la variación de la eficiencia en la producción de biocombustibles en América Latina
by José Morelos Gómez - 127-136 Las capacidades de absorción del conocimiento como ventajas competitivas para la inserción de pymes en cadenas globales de valor
by Mario Barcelo-Valenzuela & Jaime Olea-Miranda & Oscar F. Contreras - 137-145 Influencia de los estilos de liderazgo en el desempeno de las empresas ˜ exportadoras colombianas
by Diana Marcela Escandon-Barbosa & Andrea Hurtado-Ayala - 146-453 Teoría de agencia: una revisión del origen biológico del delito
by Iván Araya & Fernando A. Crespo - 154-161 Apoyo organizacional y empoderamiento como antecedentes de comportamientos empoderados y participación de los empleados
by Juan Pablo Román-Calderón & Alicia Krikorian & Camilo Franco Ruiz & Alejandra Betancur Gaviria - 162-169 El capital social y la planificación adaptativa en una comunidad industrial innovadora del Perú
by José Antonio Ávalo Ortega & José Luis Yagüe Blanco & Guillermo Cangahuala - 170-180 Estrategia e innovación en las Mipymes colombianas ganadoras del premio Innova 2010-2013
by Edwin Tarapuez & Beatriz Elena Guzmán & Ramiro Parra Hernández - 181-192 Incidencia de estándares internacionales en la sostenibilidad corporativa: una perspectiva de la alta dirección
by Jorge Polanco & Fabián Ramírez & Martha Orozco
February 2016, Volume 32, Issue 138
- 4-13 Gestión estratégica de tecnologías de información y comunicación y adopción del comercio electrónico en Mipymes de Córdoba, Argentina
by María Verónica Alderete & Carola Jones & Jorge Motta - 14-24 Determinantes del acceso a los productos financieros en los hogares colombianos
by Santiago Rodríguez-Raga & Fe?lix Francisco Riaño Rodri?guez - 25-34 Valuación de opciones simples y complejas contenidas en arrendamientos financieros
by Gastón Silverio Milanesi - 35-43 Selección multicriterio de aliado estratégico para la operación de carga terrestre
by Luz Stella Mun ̃oz Marín & Luz Carime Urbano Guerrero & Juan Carlos Osorio Go?mez - 44-50 Eficiencia bancaria en Argentina. Comportamiento de los bancos entre 2005 y 2013
by Mario Seffino & Daniel Hoyos Maldonado - 51-59 Análisis de los factores del comportamiento organizacional en jóvenes que están iniciando su carrera laboral
by Sergio M. Madero-Gómez & Miguel R. Olivas-Luja?n - 60-70 Efectos del miedo en los trabajadores y la organización
by Cristian Bedoya Dorado & Mo?nica Garci?a Solarte - 71-81 Decisiones de financiamiento en pymes: ¿existen diferencias en función del tamano y la forma legal?
by Anahí Briozzo & Herna?n Vigier & Natalia Castillo & Gabriela Pesce & M. Carolina Speroni - 82-95 Emprendimiento: visión actual como disciplina de investigación. Un análisis de los números especiales publicados durante 2011-201
by Ana María Serrano-Bedia & Marta Pe?rez-Pe?rez & Manuel Palma-Ruiz & Mari?a Concepcio?n Lo?pez-Ferna?ndez - 96-107 Planeación por escenarios: un caso de estudio en una empresa de consultoría logística en Colombia
by Osman Camilo Soto Cardona & Christopher Meji?a Argueta & Isabel Agudelo
November 2015, Volume 31, Issue 137
- 364-372 Complementariedad de las inversiones a largo plazo y de capital de trabajo ante oportunidades de negocios y consideraciones de liquidez en países latinoamericanos
by Humberto Valencia Herrera - 364-372 Complementariedad de las inversiones a largo plazo y de capital de trabajo ante oportunidades de negocios y consideraciones de liquidez en países latinoamericanos
by Humberto Valencia Herrera - 373-382 Impacto de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra y disposición a pagar de consumidores bogotanos
by Ezequiel Reficco & Percy Marquina Feldman - 373-382 Impacto de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra y disposición a pagar de consumidores bogotanos
by Ezequiel Reficco & Percy Marquina Feldman - 383-392 Estrategia de inversión optimizando la relación rentabilidad-riesgo: evidencia en el mercado accionario colombiano
by Orlando E. Contreras & Roberto Stein Bronfman & Carlos E. Vecino Arenas - 383-392 Estrategia de inversión optimizando la relación rentabilidad-riesgo: evidencia en el mercado accionario colombiano
by Orlando E. Contreras & Roberto Stein Bronfman & Carlos E. Vecino Arenas - 393-402 Desarrollo reciente y relevancia actual de los ingresos comerciales aeroportuarios
by Oscar Díaz Olariaga - 393-402 Desarrollo reciente y relevancia actual de los ingresos comerciales aeroportuarios
by Oscar Díaz Olariaga - 403-410 El aroma al evaluar el involucramiento del consumidor con un producto y su percepción de calidad
by Ana M. Arboleda & Julio C. Alonso - 403-410 El aroma al evaluar el involucramiento del consumidor con un producto y su percepción de calidad
by Ana M. Arboleda & Julio C. Alonso - 411-418 Predictibilidad de los retornos en el mercado de Colombia e hipótesis de mercado adaptativo
by Katherine Julieth Sierra Suárez & Juan Benjami?n Duarte Duarte & Victor Alfonso Rueda Orti?z - 411-418 Predictibilidad de los retornos en el mercado de Colombia e hipótesis de mercado adaptativo
by Katherine Julieth Sierra Suárez & Juan Benjami?n Duarte Duarte & Victor Alfonso Rueda Orti?z - 419-431 Propuesta de abastecimiento de medicamentos coordinando multiniveles de demanda. Un caso ilustrativo chileno
by Fernando Rojas Zún ̃iga & Daniel Roma?n Luza & Daniel Roma?n Luza & Giuliani Coluccio Piñones - 432-440 Caracterización del clima organizacional en hospitales de alta complejidad en Chile
by Miguel Alejandro Bustamante-Ubilla - 441-454 Metodología para la oferta de servicio diferenciado por medio del análisis de costo de servir
by Christopher Mejía-Argueta & Catalina Higuita-Salazar & David Hidalgo-Carvajal - 455-462 Directrices para la implementación de un modelo de gestión de la relación con el cliente en el sector industrial: caso DAMERA
by Jose Luis Wakabayashi & Jorge Merzthal
October 2015, Volume 31, Issue 136
- 275-286 La composición del consejo de administración y la estructura accionaria como factores explicativos de la transparencia en el gobierno corporativo en Latinoamérica: evidencia en empresas cotizadas de Argentina, Brasil, Chile y México
by Guadalupe del Carmen Briano Turrent & María Luisa Saavedra García
August 2015, Volume 31, Issue 136
- 243-252 La capacidad de innovación y su relación con el emprendimiento en las regiones de México
by Francisco García Fernández & Yesenia Sa?nchez Tovar & Jose? Esteban Mendoza Flores - 253-265 Estudio de Monte Carlo para comparar 8 pruebas de normalidad sobre residuos de mínimos cuadrados ordinarios en presencia de procesos autorregresivos de primer orden
by Sebastián Montenegro & Julio Ce?sar Alonso - 266-274 La adquisición de empresas. ¿En qué nivel de relación industrial son un modo más apropiado de diversificación empresarial?
by Daniel Arturo Cernas Ortiz & Patricia Mercado Salgado - 275-286 La composición del consejo de administración y la estructura accionaria como factores explicativos de la transparencia en el gobierno corporativo en Latinoamérica: evidencia en empresas cotizadas de Argentina, Brasil, Chile y México
by Guadalupe del Carmen Briano Turrent & Mari?a Luisa Saavedra Garci?a - 287-298 Opciones reales aplicadas en redes integradas de servicios de salud empleando diferentes métodos de estimación de la volatilidad
by Andrés Mora-Valencia & Germa?n Gonza?lez-Echeverri & Juan Gregorio Solano - 299-309 Uso de variables mediadoras y moderadoras en la explicación de la lealtad del consumidor en ambientes de servicios
by Juan Carlos Bustamante - 310-318 Construcción de juicios de confianza hacia companías mineras en el norte de Chile
by Francisco Olivos - 319-334 Revisión de la literatura sobre gestión de la calidad: caso de las revistas publicadas en Hispanoamérica y Espana
by Alex J. Ruiz-Torres & Jorge Ayala-Cruz & Nelson Alomoto & Jose L. Acero-Chavez - 335-346 Tendencias en el uso de las tecnologías de información y comunicación para la negociación internacional
by Jose Alejandro Cano & Jose Jaime Baena - 347-358 Diagnóstico ecológico y económico de la cadena de suministros para el reciclaje de plásticos en el contexto empresarial cubano
by Michael Feitó Cespón & Roberto Cespo?n Castro & Gretel Marti?nez Curbelo & Dayli? Covas Varela
September 2015, Volume 31, Issue 136
- 243-252 La capacidad de innovación y su relación con el emprendimiento en las regiones de México
by Francisco García Fernández & Yesenia Sánchez Tovar & José Esteban Mendoza Flores - 253-265 Estudio de Monte Carlo para comparar 8 pruebas de normalidad sobreresiduos de mínimos cuadrados ordinarios en presencia de procesos autorregresivos de primer orden
by Sebastián Montenegro & Julio César Alonso - 266-274 La adquisición de empresas. ¿En qué nivel de relación industrial son un modo más apropiado de diversificación empresarial?
by Daniel Arturo Cernas Ortiz & Patricia Mercado Salgado - 287-298 Opciones reales aplicadas en redes integradas de servicios de salud empleando diferentes métodos de estimación de la volatilidad
by Andrés Mora-Valencia & Germán González-Echeverri & Juan Gregorio Solano - 299-309 Uso de variables mediadoras y moderadoras en la explicación de la lealtad del consumidor en ambientes de servicios
by Juan Carlos Bustamante - 310-318 Construcción de juicios de confianza hacia companías mineras en el norte de Chile
by Francisco Olivos - 319-334 Revisión de la literatura sobre gestión de la calidad: caso de las revistas publicadas en Hispanoamérica y Espana
by Alex J. Ruiz-Torres & Jorge Ayala-Cruz & Nelson Alomoto & Jose L. Acero-Chavez - 335-346 Tendencias en el uso de las tecnologías de información y comunicación para la negociación internacional
by Jose Alejandro Cano & Jose Jaime Baena - 347-358 Diagnóstico ecológico y económico de la cadena de suministros parael reciclaje de plásticos en el contexto empresarial cubano
by Michael Feitó Cespón & Roberto Cespón Castro & Gretel Martínez Curbelo & Daylí Covas Varela
2015, Issue 04
- 14566 ¿Estabiliza el FEPA los precios locales del azúcar?
by Julio C. Alonso & Andrés M. Arcila & Sebastián Montenegro
2015
- 12484 La efectividad de la publicidad oposicional
by Pablo Farías - 12485 El clima organizacional y su relación con la calidad de los servicios públicos de salud: diseno de un modelo teórico
by Idolina Bernal González & Norma Angélica Pedraza Melo & Mónica Lorena Sánchez Limón - 12486 Theoretical approaches to managing complexity in organizations: A comparative analysis
by Luz E. Bohórquez Arévaloa & Angela Espinosa - 12487 Información para la calidad del sistema de salud en Colombia: una propuesta de revisión basada en el modelo israelí
by Marta Cecilia Jaramillo-Mejía & Dov Chernichovsky - 12488 Prácticas de evaluación financiera de inversiones en Colombia
by Carlos Enrique Vecinoa & Silvia Carolina Rojas & Yaromir Munoz - 12489 Costo de servir como variable de decisión estratégica en el diseno de estrategias de atención a canales de mercados emergentes
by Christopher Mejía Argueta & Catalina Higuita Salazar - 12490 Condiciones para el aprendizaje organizacional
by Delio Ignacio Casta˜neda - 12491 La calidad desde el diseno: principios y oportunidades para la industria farmacéutica
by Oscar Fabián García Aponte & Bibiana Margarita Vallejo Díaz & Claudia Elizabeth Mora Huertas - 12492 Planificación estratégica y niveles de competitividad de las Mipymes del sector comercio en Bogotá
by Edwin H. Mora-Riapira & Mary A. Vera-Colina & Zuray A. Melgarejo-Molina - 12493 Estructura organizacional y relaciones inter-organizacionales: análisis en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud públicas de Colombia
by Diego Armando Marín-Idárraga & Luz Ángela Losada Campos - 12494 Inteligencia estratégica: un sistema para gestionar la innovación
by Joao Aguirre - 12495 Análisis del tamano de empaque en la cadena de valor para minimizar costos logísticos: un caso de estudio en Colombia
by Christopher Mejía Argueta & Osman Camilo Soto Cardona & Harol Mauricio Gámez Albán & Jenny Patricia Moreno Moreno - 12496 Una mirada a las empresas de los estudiantes y egresados: el caso de la Universidad EAN
by León Darío Parra Bernal & Milenka Linneth Argote Cusi - 12770 Modelo de valor de marca para medios de prensa escritos en un contexto regional
by Claudio Candia Campano & Medardo Aguirre González - 12771 Ajustes a la arquitectura del sistema general de salud de Colombia: una propuesta
by Sergio I. Prada & Dov Chernichovsky - 12772 Innovación en el sector cementero de Colombia: estudio de caso Cementos Tequendama
by Jennifer Paola Pena Romero & Moisés Ari Zilber - 12773 Variables explicativas del comportamiento del inversor de multifondos. Un análisis desde la perspectiva de los inversores en el sistema de pensiones chileno
by Benito Umana Hermosilla & Juan Cabas Monje & Juan Rodríguez Navarrete & Miguel Villablanca Fuentes - 12774 Propuesta de un modelo para medir activos intangibles en empresas de software a partir de una herramienta multicriterio
by Patricia González G - 12775 Transferibilidad de competencias profesionales, impactos y estrategias en 2 estudios de caso en la frontera norte de México
by Cirila Quintero Ramírez & René Ileana Velázquez Pompeyo - 12776 El poder de las palabras de los capellanes. El impacto en los colaboradores de la gestión de la espiritualidad laboral
by Luis Portales - 12777 Construyendo una cultura de innovación. Una propuesta de transformación cultural
by Julia C. Naranjo-Valencia & Gregorio Calderón-Hernández - 12778 Proyección de demanda: ¡este problema no es normal!
by Julio César Alonso Cifuentes & Beatriz Eugenia Gallo Córdoba - 13398 Difusión de las memorias de sostenibilidad en Latinoamérica: análisis territorial y sectorial
by Frederic Marimon & María del Mar Alonso-Almeida & Frederic Marimon
2014
- 11441 Economías de escala publicitarias en grandes empresas en México 2008-2011
by Ignacio Javier Cruz Rodríguez - 11442 Orientación de las organizaciones públicas al aprendizaje organizacional. El caso de los organismos descentralizados en el Estado de Sonora, México
by Francisca Cecilia Encinas Orozco - 11443 Cuantificación de la importancia del Fondo Nacional de Garantías en la movilización de créditos a las pymes
by José Augusto Castillo Bonilla & Luis Eduardo Girón - 11444 Customer segmentation model based on value generation for marketing strategies formulation
by Álvaro Julio Cuadros & Victoria Eugenia Domínguez - 11445 Predicción de la satisfacción y el bienestar en el trabajo: hacia un modelo de organización saludable en Colombia
by Martín Nader & Sandra Patricia Peña Bernate & Emilio Sánchez Santa-Bárbara - 11446 Cómo una microempresa logró un desarrollo de productos ágil y generador de valor empleando Lean
by Diana Isabel Barón Maldonado & Leonardo Rivera Cadavid - 11447 El uso de los arquetipos en la industria de la moda en Colombia
by Lina María Ceballos & Juliana Villegas Gómez - 11448 Estrategia de cobertura con productos derivados para el mercado energético colombiano
by Jhon Alexis Díaz Contreras & Gloria Inés Macías Villalba & Edgar Luna González - 11449 Importancia de la gerencia del conocimiento: contrastes entre la teoría y la evidencia empírica
by César Augusto Bernal Torres & José Salomón Frost González & Hernán Darío Sierra Arango - 11450 Influencia del gobierno corporativo en el costo de capital proveniente de la emisión de deuda
by Diógenes Lagos Cortés & Carlos Enrique Vecino Arenas - 11451 Evaluando las intervenciones cambiarias en Colombia: 2004-2012
by Mauricio Lopera & Ramón Javier Mesa & Charle Londoño - 11452 Mercadeo verde de una empresa dorada
by Carlos Mario Uribe Saldarriaga - 11909 Escalafón global de ciudades para la atracción de inversión industrial en la cuenca del Pacífico latinoamericano
by Jaime Andrés Collazos Rodríguez & Harold Herney Londoño Martínez - 11910 Propuesta de salvaguardas para la independencia de la función de auditoría interna
by Aurora V. Pérez López & José A. Pérez López - 11911 Los emprendedores surgidos de las empresas multinacionales de inversión extranjera directa: un estudio exploratorio en Costa Rica
by Juan Carlos Leiva & Joaquín Alegre & Ricardo Monge - 11912 Senales de valor de marca de las franquicias en México. Su efecto en el crecimiento del sistema franquiciador
by Jannett Ayup González & Esther Calderón Monge - 11913 Beneficios y perjuicios de la estrategia de imitación
by Ana M. Arboleda - 11914 Estrategia organizacional: una propuesta de estudio
by Ángela Lucía Noguera Hidalgo & David Hernando Barbosa Ramírez & Guido Angello Castro Ríos - 11915 Los procesos de cambio organizacional y la generación de valor
by José Luis Sandoval Duque - 11916 Factores que influyen en el desarrollo exportador de las pymes en Colombia
by Diana Marcela Escandón Barbosa & Andrea Hurtado Ayala - 11917 Revisión de instrumentos de evaluación de clima organizacional
by Diego Raúl Cardona Echeverri & Renato Zambrano Cruz - 11918 Revelación de información en las empresas bursátiles chilenas: el efecto de la propiedad de los inversionistas institucionales y el nivel de endeudamiento
by Ricardo Álex Campos Espinoza & Hanns Aníbal de la Fuente Mella & Berta Silva Palavecinos & Paola Andrea Díaz Riffo - 11919 Modelos de cálculo de las betas a aplicar en el Capital Asset Pricing Model: el caso de Argentina
by Carlos E. Martínez & Juan S. Ledesma & Alfredo O. Russo - 11982 Valoración probabilística versus borrosa, opciones reales y el modelo binomial. Aplicación para proyectos de inversión en condiciones de ambiguedad
by Gastón Silverio Milanesi - 11983 Is the activity based costing system a viable instrument for small and medium enterprises? The case of Mexico
by Martha Ríos Manríquez & Clara I. Muñoz Colomina & M. Lourdes Rodríguez Vilariño Pastor - 11984 Depredación organizacional: las consecuencias del uso del poder en la organización
by Guido Angello Castro Ríos & Ángela Lucía Noguera Hidalgo - 11985 Familiaridad con los destinos turísticos. Rol de la percepción de beneficios
by Enrique Marinao Artigas & Eduardo Torres Moraga & Coro Chasco - 11986 La empresa familiar, el protocolo y la sucesión familiar
by Henry Antonio Arenas Cardona & Daniela Rico Balvín - 11987 Inteligencia colectiva: enfoque para el análisis de redes
by Claudia Eugenia Toca Torres - 11988 Comportamiento de los ingresos por comisiones bancarias en Colombia durante el periodo 2006-2010
by Roberto Stein Bronfman - 11989 Influencia de la capacidad de absorción sobre la innovación: un análisis empírico en las mipymes colombianas
by Carlos Hernán González Campo & Andrea Hurtado Ayala - 11990 El concepto de consumo socialmente responsable y su medición. Una revisión de la literatura
by Sebastián Duenas Ocampo & Jesús Perdomo Ortiz & Lida Esperanza Villa Castaño - 11991 Formación en competencias gerenciales. Una mirada desde los fundamentos filosóficos de la administración
by Jahir Lombana & Leonor Cabeza & Jaime Castrillón & Álvaro Zapata