Content
1991, Volume 20, Issue 02
- 328-344 Inteligibilidad y sentido
by Juan Urrutia
1991, Volume 19, Issue 01
- 16-33 Autonomía y economía
by Miguel A. García Herrera - 34-53 El modelo financiero del concierto económico
by Pedro Larrea - 54-79 Una aproximación a la política tributaria del País Vasco durante el actual concierto económico
by Ignacio Valdivieso - 80-99 Balance y perspectivas tras una década de gasto público
by Pedro Azpiazu & Javier Gurpide - 100-123 La planificación económica del sector público vasco. 1987-1991
by Carlos Aguirre & Juan Miguel Sans - 124-139 Balance de la actuación de la CAPV en materia financiera (1982-1990)
by Pedro Martínez de Alegría & Iñaki Beristain - 140-153 La política tecnológica vasca en la década de los ochenta
by Mª Angeles Díez & Inés García Artetxe - 154-173 Política de comercio interior. Balance para una década
by Emiliano Garmendia - 174-188 Una valoración crítica de las políticas de empleo
by Felipe Serrano & Ricardo Alaez
1990, Volume 18, Issue 03
- 8-19 La planificación estratégica: experiencias internacionales
by Eduardo Bueno Campos - 20-37 Marco teórico para la Planificación Estratégica
by Victoria de Elizagarate - 38-45 Líneas estratégicas de Altos Hornos de Vizcaya
by Enrique Antolín - 46-61 Estrategia de Astilleros Españoles en el País Vasco
by José Manuel Iturrate - 62-81 El grupo cooperativo Mondragón ante el reto de la Europa económica de 1993
by José Ignacio Gárate - 82-97 Estrategia del grupo Iberduero para la década de los noventa
by José Antonio Garrido - 112-123 La papelera española y su grupo de empresas
by La papelera española - 124-137 Estrategias de Petronor en el País Vasco
by Santiago Zaldumbide - 148-155 Estrategia de los noventa de corporación UCEM S.A
by Jesús Lobo Aleu - 156-177 Estrategias de internacionalización de las actividades productivas vascas
by Emilio Fontela - 178-193 Un instrumento de planificación: el plan estratégico Gipuzkoa 2000
by Marisol Esteban & Javier Larraya & Emiliano López Atxurra - 178-193 La inversión directa extranjera como estrategia empresarial: el caso del País Vasco
by Asunción López & José María Mella - 208-248 El cambio técnico en la Comunidad Autónoma del País Vasco
by Mikel Navarro - 249-268 Análisis estratégico sectorial: el caso de la máquina herramienta
by Juan Carlos Asín
1990, Volume 17, Issue 02
- 12-25 La economía y su medio ambiente
by José Manuel Naredo - 26-39 Ecología versus crecimiento económico: un falso dilema
by Roberto Bermejo - 40-51 Conservación de la naturaleza: una reflexión desde la economía
by José Maria Usategui - 52-67 Medio ambiente. Luces y sombras en el conflicto ambiental
by José Allende - 68-75 La protección del medio ambiente y el estado de nuestros recursos
by José Luis Ruiz Lizundia - 76-83 La redención ecológica de Euskadi
by Juan José de Otamendi - 84-95 Instrumentos de disciplina ambiental de la CEE
by Ramón Martín Mateo - 96-107 Comentarios sobre las competencias en materia ambiental
by Ramón Martín Mateo - 108-120 Energía y medio ambiente, una perspectiva europea
by Angel Landabaso - 122-129 La industria ante el reto de las exigencias medioambientales: necesidad de crear una potente base industrial propia para atender el mercado ambientalpea
by Fernando Panizo - 130-139 Política industrial y medio ambiente en Euskadi: el papel de la industria vasca
by Ricardo gonzález-Orus - 140-149 Facetas técnicas de la adaptación ambiental de la industria
by J.A. Azuara & F. Mingot - 150-159 Industria y medio ambiente: de la colisión a la sinergia
by Jon Bilbao - 160-173 Evaluación de los costes de las mejoras medioambientales atmosféricas
by Mª Teresa Gálvez - 174-197 País Vasco: geografía y medio ambiente
by J. Gómez Piñeiro & J.M. Edeso & P. Picavea & J.A. Sáez - 198-211 País Vasco: Los residuos industriales: un esfuerzo tecnológico para su eliminación y tratamiento
by R. Solozabal & J.A. Vieitez & J.C. Múgica - 212-227 La contaminación de origen industrial en el territorio histórico de Guipúzcoa
by Carlos Pérez & Félix Izco - 228-241 Recursos hidráulicos y demanda de agua en la Comunidad Autónoma del País Vasco
by Carmen Puerta - 242-252 Los ríos de la Comunidad Autónoma del País Vasco: objetivos de calidad y planes integrales de saneamiento
by Viceconsejería de Medio Ambiente
1990, Volume 16, Issue 01
- 10-19 Perspectivas del sector agroalimentario
by Luis Miguel Albisu - 20-27 La agricultura en el País Vasco: presente y futuro
by Antxon Pérez de Calleja - 30-41 La P.A.C., su reforma y su influencia en la agricultura vasca
by Luis Miguel Macías - 42-59 El sector agrario en sus grandes cifras
by Roberto Alvarez Llano - 60-79 La pesca vasca y su futuro
by Antxon García Beítia - 80-89 El mercado de la madera y la industria transformadora del pino insignisis del País Vasco
by Jesús Mª Eizmendi Cialcea - 90-121 Rentabilidad y economía de escala en explotaciones ganaderas del País Vasco
by Departamento de Estudios de Caja Laboral Popular - 122-155 Posibles efectos del mercado único en la industria agroalimentaria
by Sabino Larrea Ereño - 156-171 Aplicaciones de la biotecnología en la industria agroalimentaria
by Juan Blas Domínguez - 172-209 La industria láctea. Situación y perspectivas
by Gontzal Barasorda & Koldo Berganza - 210-223 Distribución mayorista alimentaria en la C.A.P.V
by Javier Belza & Antonio Corral - 224-238 Comercio-industria agroalimentaria: situación y perspectivas
by Iñaki Ormaza
1989, Volume 15, Issue 03
- 10-17 La euro-región atlántica: una estrategia de desarrollo para el País Vasco
by Luis Atienza Serna - 18-53 El sistema urbano del norte de España en la transición postindustrial
by Andrés Precedo & Rafael Rodríguez - 54-73 Bases para la revitalización económica del Bilbao metropolitano
by Dpto. de Economía y Planificación - 74-91 La actividad del sector público y la ordenación del territorio
by José Luis Avila - 92-101 Las areas funcionales y las estrategias de ordenación territorial. El caso del País Vasco
by Alfonso Vegara Gómez - 102-113 La política del suelo
by Fernando Oñoro Pérez - 120-127 El desarrollo económico local
by José Manuel Farto - 128-159 Factores de desarrollo municipal
by José Antonio Varela - 160-169 La regeneración de los centro urbanos y la política de rehabilitación del parque de viviendas antiguo: efectos en el mercado de la vivienda
by Marisol Esteban - 170-189 Eficiencia socio-económica del ferrocarril metropolitano de Bilbao
by Agustín Presmanes - 190-203 Teoría y praxis de la localización empresarial: una necesaria adecuación
by Maria Antonia Scheifler - 204-247 Inversión industrial y localización: una aproximación al caso de los municipios de la Cuenca del Nervión
by Amaia Gómez Pérez & Amaia Gómez Pérez & Amaia Gómez Pérez - 248-261 Análisis comparado de modos de gestión y ordenación urbanística de areas industriales
by Amaia Gómez Pérez - 262-278 Cambios demográficos recientes en el País Vasco. El descenso de la natalidad
by Iñaki Matienzo
1988, Volume 13-14, Issue 04
- 10-19 Los servicios: concepto, clasificación y problemas de medición
by Miguel González & Clemente del Río & José Manuel Domínguez - 20-43 Desarrollo económico, cambio estructural y evolución de los servicios
by Clemente del Río & Juan R. Cuadrado Roura & Miguel González - 44-61 El futuro del empleo en el sector servicios
by Jonathan I Gershuny - 62-99 Tecnología de la información y servicios
by Juan F. Rada - 100-127 El comercio internacional de servicios y su relevancia para el desarrollo económico
by Jagdish Bhagwati - 128-137 Servicios a las empresas y desarollo regional
by Antoine Bailly & Denis Maillat - 138-147 Servicios y desarrollo regional en la Comunidad Europea; el papel del cambio tecnológico y de la integración europea
by Willen Molle - 148-161 España hacia una economía de servicios
by Modest Guinjoan - 162-193 El sector servicios y el cambio estructural en la economía vasca en el período 1955-1985
by Alberto Alberdi Larizgoitia - 194-209 Los servicios a las empresas en el País Vasco
by Quasar, S.A. - 210-245 Comentarios sobre el comercio interior de la C.A.P.V. ante la publicación del censo de establecimientos comerciales 1987
by Rafael Doria - 246-285 Diagnóstico de la situación del transporte en la Comunidad Autónoma del País Vasco
by Luis Ignacio López de Aguileta - 286-301 La bolsa de Bilbao: evolución y perspectivas de futuro
by Rafael Cosgaya & Ildefonso Grande - 304-327 Los intermediarios financieros en el País Vasco: situación actual y estrategias ante el futuro
by Javier Maqueda & Antonio Roldán - 328-353 Análisis estructural del sector asegurador en el País Vasco para el período 1978-1987 y su dimensión en el marco mundial
by Amancio Betzuen & Pedro Mier - 354-379 Análisis económico-funcional del sistema sanitario de la comunidad autónoma del País Vasco"
by Alejandro Ipiña & Maite Ugarte - 380-413 El ocio: algunos aspectos de su repercusión socio-económica en la C.A. de Euskadi
by Mª Victoria Garcia Olea & Carlos San Martín - 414-435 Las administraciones públicas en la economía de la comunidad autónoma de Euskadi: principales recursos y empleos
by Luis Alberto Fernández - 436-436 Sobre la necesidad de la ayuda del estado para fomentar la autogeneración de electricidad en la industria: apuntes para un debate
by Pedro P. Villegas
1988, Volume 12, Issue 03
- 11-40 Treinta años de economía de la educación
by Jean Claude Eicher - 41-60 Motivaciones socioeconómicas de la demanda educativa
by José Ginés Mora - 61-86 Evolución del sistema educativo de la comunidad autónoma del País Vasco de 1982/83 a 1986/87
by Francisco Esparza & Alejandro Ipiña - 87-98 Demanda de educación. Resultados de la estimación de un modelo de demanda de educación superior para la provincia de Vizcaya
by Aurelia M. Modrego - 99-120 Coste-eficiencia y política educativa
by Henry M. Levin - 121-140 Coste y eficiencia del sistema educativo español
by Mª Jesús San Segundo - 141-154 Perspectivas económicas a medio plazo del sistema educativo vasco
by Mikel Elorza & Fernando Grafe - 155-174 La asignación de recursos físicos en la enseñanza superior: formulación de un modelo de planificación de recursos físicos para la universidad pública española
by Julio Grao & Joaquín Martínez Salazar - 175-186 Financiación de la educación postobligatoria: los préstamos a los estudiantes
by Javier Díaz Malledo & José Luis Moreno - 187-212 El papel del sistema de becas y ayudas en la transición escuela-trabajo
by Esteban Oroval & Ramón Torrent - 213-220 La eEducación en el marco de las nuevas tecnologías: reflexiones generales
by M.J. Tello - 221-240 El sistema educativo y el impacto de las nuevas tecnologías
by José Miguel Rincón - 241-258 El mercado de trabajo de Silicon Valley y sus repercusiones sobre la Educación
by Martin Carnoy - 259-272 Universidad-empresa
by José Miguel de la Rica - 273-296 Formación profesional, economía y sociedad
by Antón Borja - 297-318 Bases para una política de formación ocupacional
by Gregorio Martínez & José Joaquín Oquiñena - 319-319 PYMES y dinamización del potencial endógeno en las regiones de antigua industrialización
by Servicio de Estudios (SPRI)
1988, Volume 11, Issue 02
- 11-32 Análisis de coyuntura regional: elaboración de cuadros macroeconómicos a partir de datos coyunturales
by Francisco Mochón & Antonio J. Ávila - 33-42 La distribución provincial de la renta nacional: 30 años de experiencia
by Julio Alcaide - 43-60 Dinámica de sistemas y planificación regional
by Silvio Martínez - 61-80 El modelo EVE 2000: experiencia pionera en la modelización de la demanda de energía a escala regional
by Pedro Pablo Villegas - 81-94 Métodos de desagregación y desestacionalización de series temporales
by Ignacio Mauleón - 95-104 Enlace de modelos econométricos regionales
by Emilio Fontela & Antonio Pulido & Ana del Sur - 105-140 La evolución del análisis input-output regional y la experiencia española
by Fernando del Castillo - 141-174 Modelos causales entre atributos: Una aplicación del análisis de correspondencias simples
by José Luis Narvaiza - 163-174 Estadísticas regionales comunitarias
by R. Salvat - 175-226 La estadística regional en España
by Juan Carlos Alonso & Felix Alonso & Mª Dolores Correa & Antonio Mártinez & Agustín Peña - 227-268 La experiencia del EUSTAT en estadísticas económicas
by Josu Iradi & Fernando del Castillo - 269-296 El mercado de trabajo en el País Vasco
by Enrique Morán & Yolanda Pérez - 297-314 Elaboración de un índice de producción y precios industriales
by Cristina Prado - 315-322 Kanpo-Merkataritzaren erregionalizazioa
by Zuriñe Embid - 323-344 La valoración de la coyuntura económica desde la perspectiva del consumidor
by Francisco Alvira - 345-345 Discrepancias recientes en el conocimiento económico e implicaciones de política económica
by José J. Benito & José F. Villena
1987, Volume 09-10, Issue 04
- 13-34 El sector agropecuario de la Euskalherria peninsular durante el antiguo régimen
by Alejandro Arizcun - 35-54 Comercio, burguesía y acumulación de capital en el País Vasco (1700-1841)
by Montserrat Garate - 55-68 El marco institucional de las provincias exentas: elementos constitucionales
by José María Portillo - 69-92 Las haciendas forales de Alava, Guipúzcoa y Vizcaya entre 1800 y 1875
by Joseba Aguirreazkuenaga & José María Ortiz de Orruño - 93-104 La Banca y el crecimiento económico en el País Vasco
by Rafael Anes - 105-142 Ferrocarriles Vascos (1855-1913)
by Angel Mª. Ormaechea - 143-172 La minería de Vizcaya durante el siglo XIX
by Manuel Montero - 173-188 Aspectos de la industrialización del País Vasco
by Manuel Gonzaléz Portilla - 189-224 El origen geográfico de los inmigrantes y los inicios de la transición demográfica en el País Vasco (1987-1930). Contribución al estudio de sus interinfluencias
by Angel García Sanz - 225-254 Modernización económica y desarrollo empresarial en Vizcaya, 1890-1905
by Manuel Montero - 255-276 El proceso de modernización de Guipúzcoa (1876-1920)
by Luis Castells & Félix Luengo - 277-300 La crisis económica de los años treinta en el País Vasco
by Ricardo Miralles - 301-324 La política industrial del franquismo: su influencia en la economía vasca
by Arantza Mendizabal & Felipe Serrano - 325-362 Cuentas industriales 1985: análisis de los principales resultados
by Instituto vasco de estadística (EUSTAT) - 363-376 Una primera valoración del plan de relanzamiento excepcional (P.R.E.)"
by Carmelo Urdangarín - 377-404 El sector agroalimentario. Situación y perspectivas
by Caja Laboral Popular. Departamento de Estudios
1987, Volume 07-08, Issue 02
- 13-24 Nuevas orientaciones de la política regional comunitaria
by Eneko Landaburu - 25-32 La acción estructural comunitaria en las regiones afectadas por el declive industrial
by K. Barlebo-Larsen - 33-44 Inversión productiva en las regiones de tradición industrial: instrumentos comunitarios y financiación de políticas industriales
by Michel Quevit - 45-68 La promoción industrial en Europa: instrumentos, métodos y experiencias
by Enrique Marco-Gardoqui & Mikel Landabaso - 69-87 Situación y perspectivas de la Economía Vasca
by Milagros García Crespo - 87-98 El País Vasco y los ejes de desarrollo en Europa
by Juan Luis Llorens - 99-128 Crisis económica y localización industrial: el caso de la Comunidad Autónoma del País Vasco
by Roberto Velasco & Francisco Zabalo - 129-154 La política industrial del Gobierno Vasco
by Jaime del Castillo - 155-180 Estructura del empleo industrial en la C.A.V.: Comparación con las regiones de la C.E.E
by J.V. Ugarte & J.P. Lakua - 181-222 Las políticas agraria y pesquera de la C.E.E.: Una aproximación al impacto en el sector primario de la C.A.V
by L.M. Macías & J.L. Barrena - 223-258 El desarrollo económico de los municipios vascos. Un indicador sintético
by Fernando del Castillo & Maite Lezana & Maite Ortuzar - 259-272 Las iniciativas locales de empleo. El papel de los ayuntamientos en una política de desarrollo regional
by Jaime del Castillo & Marisol Esteban & Francisco Flores - 273-300 El modelo interno de distribución de recursos financieros de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Conclusión
by Alberto Alberdi Larizgoitia - 273-300 El modelo interno de distribución de recursos financieros de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Conclusión
by Alberto Alberdi Larizgoitia
1986, Volume 05-06, Issue 04
- 11-24 Consideraciones económicas en el problema del diseño institucional del Sector Público
by GALLASTEGUI, Mª Inmaculada & GALLASTEGUI, Mª Carmen - 25-42 Multiplicadores de financiación: una introducción al análisis de la metodología del cupo
by ALBERDI LARIZGOITIA, Alberto - 43-52 Descentralización fiscal y financiación: experiencias comparadas
by MUÑOZ BERGER, Carmen - 53-74 El impacto económico de la demanda pública en el período 1980-1984
by ALBERDI LARIZGOITIA, Alberto & DEL CASTILLO CUERVO-ARANGO, Fernando - 75-124 Evolución de las Administraciones Públicas Vascas 1980-1985
by Mª Victoria García Olea & Jesús Rodríguez Feo - 125-154 El sector público y el estado del bienestar:La Seguridad Social
by GURPIDE IBARROLA, Javier & HUALDE MAYO, Koldo - 155-174 Las inversiones públicas de la administración central en la C.A.P.V.: 1983-87
by Nekane Jurado & Ernesto Unzurrunzaga - 175-190 Una nota sobre la actividad económica municipal en el bienio 1981-1982
by Alberto Alberdi Larizgoitia - 191-212 El sector público empresarial en la Comunidad Autónoma del País Vasco
by Carlos Lambarri - 213-220 La conexión entre los dos capítulos del Concierto Económico entre el Estado y el País Vasco
by José Ramón López Larrínaga - 221-288 El modelo interno de distribución de recursos financieros de la Comunidad Autónoma del País Vasco
by Alberto Alberdi Larizgoitia - 289-296 La adaptación del Concierto al IVA
by Pedro Larrea - 297-328 El endeudamiento de la Comunidad Autónoma del País Vasco
by Alberto Jiménez de Aberásturi - 329-356 Haciendas locales: la financiación de un déficit
by José Ignacio López Marcos - 357-368 Acciones económicas de la Diputación Foral de Guipúzcoa hacia el sector público
by Jesús Mª Akizu Ormazabal & Félix Calvo Abadia - 369-369 Hacia un sistema de previsión social privado
by José Ramón Urrutia Elorza
1986, Volume 04, Issue 03
- 9-20 La teoría de las uniones aduaneras y la integración de la C.A.P.V. en la CEE
by José María Usategui Díaz de Otalora - 21-38 El comercio intra-industrial: una aplicación al caso de Euskadi
by Vicente Leoz Argüelles & Pedro Azpiazu Uriarte - 39-58 Evolución reciente del comercio exterior de la Comunidad Autónoma de Euskadi
by Pedro Azpiazu Uriarte - 59-82 Visión global y sectorial de la dependencia exterior vasca en el marco del estado
by Fernando del Castillo Cuervo-Arango & José Maria Martínez Galbete - 83-104 Saldos comerciales sectoriales y dependencia productiva exterior en la Comunidad Autónoma de Euskadi
by Fernando del Castillo Cuervo-Arango - 105-122 Impacto de la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea en el sector siderúrgico
by Luis Guereca - 123-138 Ayudas públicas a la exportación en el marco de la CEE
by Begoña Albizu - 139-186 La financiación de las Comunidades Autónomas: una síntesis
by Alberto Alberdi Larizgoitia
1986, Volume 03, Issue 02
- 11-38 Análisis comparado de los grupos industriales en el conjunto del Estado y en la C.A.P.V.: una primera aproximación al tema
by Jesús Corral Fuentes - 39-54 La organización del grupo cooperativo de Mondragón. El debate de la política industrial
by Antxon Pérez Calleja - 55-77 Birmoldaketa Espainian: 1983tik gaur arte
by Mikel Navarro Arancegui - 77-90 La reestructuración industrial de la Comunidad Autónoma del País Vasco
by Carmelo Urdangarín Altuna - 91-104 La inversión industrial en Euskadi
by Roberto Velasco Barroetabeña - 105-120 Tecnologías de fabricación avanzadas, tecnologías estratégicas
by Ricardo Echepare Zugasti - 121-134 La estrategia industrial de la Comunidad Europea
by Jean-Francois Marchipont - 135-156 La política industrial en España
by Arantza Mendizabal & Francisco Flores & Mª Antonia Scheifler & Francisco Zabalo - 157-168 La política industrial en Cataluña
by Pere Escorsa - 169-180 La política industrial del Gobierno Vasco
by Ignacio Arrieta
1986, Volume 02, Issue 01
- 13-40 La coyuntura industrial en la C.A.P.V. en el período 1980-1983
by Ernesto Unzurrunzaga - 41-54 Lan kostu unitarioak eta batezbezteko protuktibitatea industri sektorean (1973-1983)
by José María Aguirre - 55-70 Reflexiones en torno a un tema de organización industrial: la especialización estratégica
by Vicente Leoz Argüelles - 70-90 La articulación de la industria de la Comunidad Autónoma de Euskadi
by Fernando del Castillo - 91-104 Nota sobre las inversiones extranjeras en el País Vasco
by Luis Rodríguez Yurre - 105-120 Los indicadores energéticos y su evolución en el País Vasco en relación con los económicos. La influencia de una política energética vasca
by Arturo Villanueva - 121-128 Agentes públicos y privados en la concurrencia estratégica
by Alexis Jacquemin - 129-140 Diferencias en rentabilidad entre las mayores empresas de la C.A.P.V. y su relación con otras características empresariales
by José María Usategui Díaz de Otalora - 141-154 Capital-Riesgo: Un modelo para el desarrollo empresarial
by José Angel Saraza Urtasun - 155-178 Capital-Riesgo: El ahorro en la Comunidad Autónoma del País Vasco
by Mª Carmen Gallastegui & José María Pérez de Villarreal
1985, Volume 01, Issue 04
- 17-30 Evolución del mercado de trabajo en la C.A.P.V. y en el Estado
by Pedro Azpiazu Uriarte - 31-48 Análisis sociológico del paro en Euskadi
by Enrique Morán Aláez - 49-52 Nota metodológica sobre las distintas fuentes de estadísticas de parados
by Dirección de Estadística del Gobierno Vasco