Content
April 2006, Volume 176, Issue 1
- 109-140 Public investment and growth: a survey
by Carmen Díaz Roldán & Diego Martínez López
december 2005, Volume 175, Issue 4
- 9-23 Efectos de una sustitución de impuestos sobre el trabajo por impuestos sobre el capital: el caso de España
by Gonzalo Fernández de Córdoba & Ramón J. Torregrosa - 25-60 Prevenciones ex ante y validaciones ex post en la selección de outputs para evaluar servicios públicos: el caso de la educación
by María A. García-Valiñas & Manuel Antonio Muñiz Pérez & Javier Suárez Pandiello - 61-101 La influencia de la deducción por descendientes en el tamaño de la familia. Un ejercicio con microdatos para España
by Jaime Vallés Giménez & Anabel Zárate Marco - 103-121 Socio-economic inequalities in health in Catalonia
by Pilar García Gómez & Ángel López Nicolás - 123-147 La vivienda y la reforma fiscal de 1998: un ejercicio de simulación
by Miguel-Angel López García
September 2005, Volume 174, Issue 3
- 9-24 Individual and Social optimality of Intergenerational Investments
by Emilio Padilla Rosa & Joan Pasqual Rocabert - 25-41 Value of Travel Time Savings for University Students and Preference Heterogeneity
by Francisco Javier Amador Morera & Rosa Marina González Marrero - 43-54 On states’ behavior with equalization grants
by Diego Martínez López - 55-86 Do Corporate and Personal Income Taxes Affect Incorporation?
by Félix Domínguez Barrero & Julio López Laborda & Fernando Rodrigo Sauco - 87-115 Horizontal equity, equal progression: an utilitarian approach
by Luis José Imedio Olmedo & Encarnación Macarena Parrado Gallardo & María Dolores Sarrión Gavilán - 119-141 Effective Tax rates and Fiscal Convergence in the OECD: 1965-2001
by José E. Boscá & José R. García & David Tagüas
June 2005, Volume 173, Issue 2
- 9-45 Optimal inspection policy and income-tax compliance
by Inés Macho Stadler & David Perez-Castrillo - 47-60 Anomalies in net present value calculations. A solution
by Joan Pasqual Rocabert & José Antonio Tarrío & María José Pérez - 61-83 Secondary schools efficiencyand non-controllable inputs: sensibility of the results to different DEA model specifications
by José Manuel Cordero Ferrera & Francisco Pedraja Chaparro & Javier Salinas Jiménez - 85-125 The interconnection prices in telecomunications: from theory to practice
by Joan Calzada & Francesc Trillas - 129-162 A survey of econometric models to analyze the demand and utilisation of health care
by Antonio Clavero Barranquero & Mª. Luz González Alvarez - 165-191 Road transport taxation: a critical review of their internalising effectiveness
by Teresa Palmer Tous & Antoni Riera Font
June 2005, Volume 172, Issue 1
- 9-22 A proposal to estimate human capital depreciation: some evidence for Spain
by María Arrazola & José de Hevia & Marta Risueño & José Félix Sanz Sanz - 23-59 Imperfect factor mobility, unemployment, and the short-period incidence of a capital income tax
by José Manuel González-Páramo - 61-92 Fiscal Adjustments and the Short-Term Trade-Off between economic growth and equality
by Carlos Mulas-Granados - 93-117 Promotion and remuneration of university professors: from the LRU to the COU
by Mª. Jesús San Segundo Gómez de Cadiñanos - 119-143 Promotion and remuneration of university professors: from the LRU to the COU
by María Angeles García Valiñas - 145-177 La actuación de los órganos de control externo en la fiscalización de las universidades públicas
by Belén González Díaz
december 2004, Volume 171, Issue 4
- 9-32 Evaluación y análisis espacial del grado de incumplimiento fiscal para las provincias españolas (1980-2000)
by Miguel Gómez de Antonio & Angel Alañón Pardo - 33-55 La regulación de los órganos de gobierno de las cajas de ahorros: consideraciones electorales
by Santiago Carbó Valverde & Antonio Palomares Bautista & Victoriano Ramírez González - 57-74 Public capital effects on spanish regions productivity: a non-parametric approach (1965-1998)
by Ramón Mª-Dolores - 75-100 Análisis de las diferencias salariales por discapacidad en España: el caso de los varones
by Ricardo Pagán & Andrés J. Marchante - 103-130 El impuesto dual: argumentos teóricos e implicaciones de política fiscal
by Fidel Picos Sánchez & Alberto Gago Rodríguez - 133-156 An extra time duration model with application to unemployment duration under benefits in Spain
by José Mª Arranz & Juan Muro
september 2004, Volume 170, Issue 3
- 9-35 Incentivos fiscales, inversión en actividades de I+D y estructura de costes. Un análisis por tamaño para una muestra de empresas manufactureras españolas, 1991-1999
by Mª Angeles Marra Domínguez - 37-58 La eficiencia en las administraciones locales ante diferentes especificaciones del output
by Mª Teresa Balaguer Coll - 59-80 Public employment and regional redistribution in Spain
by José Manuel Marqués Sevillano & Joan Rosselló Villallonga - 81-103 Rentabilidad social de la inversión pública española en infraestructuras
by Jaime Alonso-Carrera & María Jesús Freire-Serén & Baltasar Manzano - 107-133 Evaluación microeconométrica de las políticas públicas de empleo: aspectos metodológicos
by Christian Durán - 137-153 Gasto en defensa y renta en los países de la Alianza Atlántica (1960-2002)
by Claudia Pérez- Forniés & Mª Dolores Gadea & Eva Pardos
June 2004, Volume 169, Issue 2
- 11-34 Salud, salarios y educación
by Cecilia Albert & María A. Davia - 35-66 The effect of pension rules on retirement monetary incentives with an application to pension reforms in Spain
by Sergi Jiménez-Martín & Alfonso R. Sánchez Martín - 67-85 Regulación y cambio técnico en la industria eléctrica española (1985-1996)
by Fco. Javier Ramos Real & Eduardo Martínez Budría - 87-117 Rendimientos privados de las inversiones en educación superior a partir de ecuaciones de ingresos
by Manuel Salas Velasco - 117-132 Una estimación del coste marginal en bienestar del sistema impositivo en España
by Ferran Sancho - 135-170 Competencia, disciplina de mercado y regulación en presencia de conflictos de interés en las empresas
by Julio Segura - 173-202 Neutralidad fiscal y ahorro previsión en la empresa: Efectos de la reforma del IRPF de 2002
by Félix Domínguez Barrero
march 2004, Volume 168, Issue 1
- 47-68 The influence of previous labour market experiences on subsequent job tenure
by José María Arranz & Carlos García- Serrano - 69-92 Un modelo FDH para la medida de la eficiencia en costes de los departamentos universitarios
by Víctor M. Giménez García - 95-119 Eficiencia y equidad en el diseño de precios óptimos para bienes y servicios públicos
by María Angeles García Valiñas - 123-141 Income Tax and Top Incomes over the Twentieth Century
by A. B. Atkinson
marzo 2004, Volume 168, Issue 1
- 9-25 Welfare, Revenue and Indirect Tax Harmonization under the Origin Principle
by Miguel Angel López-García - 27-46 Capital público y eficiencia productiva: evidencia para la UE-15
by Mª Jesús Delgado Rodríguez & Inmaculada Alvarez Ayuso
December 2003, Volume 167, Issue 4
- 9-31 Análisis dinámico del coste de bienestar del sistema impositivo español. Una exploración cuantitativa
by Jaime Alonso-Carrera & Baltasar Manzano - 33-55 Las políticas públicas de fomento del reciclaje: La regeneración de aceites usados
by Asunción Arner Güerre & Ramón Barberán Ortí & Jesús Mur Lacambra - 57-85 Códigos impositivos lineales. Su efecto sobre poblaciones heterogéneas
by Luis J. Imedio Olmedo & Encarnación M. Parrado Gallardo & Maria Dolores Sarrión Gavilán - 87-119 La evolución de la pobreza estática y dinámica en España en el período 1985-1995
by Olga Cantó & Coral del Río & Carlos Gradín - 123-153 Addictive goods and taxes: A survey from an economic perspective
by Nuria Badenes-Plá & Andrew M. Jones - 157-183 La sostenibilidad de la deuda externa en economías emergentes
by Jorge Blázquez-Lidoy & Luciana Taft
September 2003, Volume 166, Issue 3
- 9-47 Endeudamiento municipal y efectividad de las restricciones institucionales de disciplina crediticia (1988-2000)
by Jaime Vallés Giménez & Pedro Pascual Arzoz & Fermín Cabasés Hita - 49-60 La inequidad horizontal y la redistribución vertical en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: Un análisis de robustez
by Irene Perrote & Juan Gabriel Rodríguez & Rafael Salas - 61-83 Regulación de las tarifas de acceso a las redes y liberalización del sector eléctrico español
by José Ignacio Sánchez-Macías & Pedro Calero Pérez - 85-111 Un análisis de incidencia fiscal municipal: Efectos redistributivos de los presupuestos de los ayuntamientos de Castilla y León
by José Ignacio Gobernado Rebaque - 115-147 Midiendo el coste marginal en bienestar de una reforma impositiva
by José Manuel González Páramo - 151-181 How cyclical do cyclically-adjusted balances remain? An EU study
by Enrique Alberola & José M. González Mínguez & Pablo Hernández de Cos & José M. Marqués
June 2003, Volume 165, Issue 2
- 9-24 Charitable giving to humanitarian organizations in Spain
by Arthur C. Brooks - 25-51 Capital público, actividad económica privada y efectos desbordamiento: Un análisis por Comunidades Autónomas de los sectores Industria y Construcción en España
by C. Alicia Avilés Zugasti & Rosario Gómez García & José Sánchez Maldonado - 53-78 El control del gasto público por incapacidad temporal mediante redes neuronales
by Daniel Santín González & Rosa Romay López - 79-95 Validación del experimento de elección en la transferencia de beneficios
by Joan Mogas & Pere Riera - 99-126 El descuento social
by Guadalupe Souto Nieves - 122-129 El impacto de los Fondos Estructurales: Convergencia real y cohesión interna
by Angel de la Fuente
march 2003, Volume 164, Issue 1
- 9-27 Female labour supply and income taxation in Spain: The importance of behavioural assumptions and unobserved heterogeneity specification
by Jaume García & María José Suárez - 29-47 Modelización semiparamétrica y validación teórica del método de valoración contingente. Aplicación de un algoritmo genético
by Marcos Alvarez Díaz & Manuel González Gómez - 49-73 El Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos. Una evaluación de sus efectos económicos
by Desiderio Romero Jordán & José Félix Sanz Sanz - 75-80 Competition among universities: The role of preferences for research and government finance
by Elena del Rey - 83-107 Organizaciones burocráticas e ineficiencia X: Una revisión de modelos
by Ana Rodríguez Alvarez & Javier Suárez-Pandiello - 111-127 Evaluación económica de políticas educativas: Una ilustración con la Ley General de la Educación de 1970
by María Arrazola & José de Hevia
December 2002, Volume 163, Issue 4
- 9-34 La agregación de costes y beneficios en la evaluación de proyectos intergeneracionales: El valor actual neto multigeneracional
by Emilio Padilla Rosa & Joan Pascual - 35-70 Régimen fiscal de la previsión social en la empresa: Incentivos existentes y equidad del sistema
by Féliz Domínguez Barrero - 71-92 The 1628 Castilian crydown: A test of competing theories of the price level
by José Isidro García de Paso - 93-117 La medición de la desigualdad a través de un modelo de elección intertemporal
by Antonio Cutanda - 121-153 El análisis económico de las amnistías fiscales: ¿Qué hemos aprendido hasta ahora?
by Julio López Laborda & Fernando Rodrigo Sauco - 157-187 El objetivo del trabajo es el proporcionar un marco de análisis general para entender el proceso de descentralización del Sector Público en España. Partiendo de un enfoque integrado, se estudiará tanto el modelo de financiación de las CC.AA. de régimen común como el caso foral, exponiendo sus similitudes y diferencias y viendo cómo ambos modelos han evolucionado en el tiempo. Además, se presenta como un sistema separado el del conjunto de recursos que financian las inversiones autonómicas, aspecto éste en que no existen diferencias entre CC.AA. comunes y forales. Tras la reforma del sistema de finales de 2001 se concluye que la incidencia de la Ley General de Estabilidad Presupuestaria, que se hará sentir de modo notable en el subsistema de financiación de las inversiones, tendrá consecuencias importantes en la forma en que las Haciendas autonómicas vayan a utilizar sus competencias fiscales, en una búsqueda previsible de recursos corrientes que compensen el hueco dejado por el endeudamiento
by Carlos Monasterio Escudero
September 2002, Volume 162, Issue 3
- 35-60 Evaluación del efecto estabilizador del presupuesto español y propuestas de estabilización fiscal para la Unión Monetaria Europea
by Javier Capó Parrilla & Xisco Oliver Rullán - 101-131 La medición de la movilidad de ingresos: enfoques e indicadores
by Luis Ayala & Mercedes Sastre
¨September 2002, Volume 162, Issue 3
- 9-34 Los saldos presupuestarios cíclico y estructural de la economía española
by Francisco Corrales & Juan Varela & Rafael Domenech - 61-78 Efectos económicos de variaciones de los impuestos indirectos sobre la economía de Andalucía
by Manuel Alejandro Cardenete & Ferrán Sancho - 79-100 Nivelación interterritorial e ineficiencia de las decisiones presupuestarias: reflexiones para el caso español
by Santiago Lago Peñas
June 2002, Volume 161, Issue 2
- 31-48 A comparison of the USA health care effort with other OECD countries
by Joan Gil & Eduard Gracia - 49-68 Características socioeconómicas y estructura de los hogares de las personas mayores en España
by Pilar Abad Romero & Eva Rodríguez Míguez - 69-98 Economía y política en la duración de los Gobiernos: El caso de España (1977-2001)
by Jose Luis Sáez Lozano - 99-126 Las políticas de equidad en salud y las relaciones entre renta y salud
by Guillem López-Casasnovas & Berta Rivera - 129-150 Solvencia bancaria, riesgo de crédito y regulación pública: El caso de la provisión estadística española
by Jesús Saurina salas - 135-153 Las bajas temerarias en las subastas de obras publicas. Un análisis de la regulación española
by Aleix Calveras & Juan José Ganuza & Esther Hauk
march 2002, Volume 160, Issue 1
- 9-28 On the sustainability of the Spanish public budget performance
by Francisco De Castro & Pablo Hernández De Cos - 29-46 Códigos impositivos, desigualdad y bienestar
by Luis José Imedio Olmedo & Elena Bárcena Martín - 47-76 La capacidad redistributiva y estabilizadora del presupuesto del gobierno central español
by Nuria Bosch & Marta Espasa & Pilar Sorribas - 77-102 El mercado financiero y el racionamiento del crédito. Estudio del caso de los gobiernos regionales en España
by Nuria Alcalde Fradejas & Jaime Vallés Giménez - 103-120 Efectos sobre la renta disponible y el bienestar de la deducción en el IRPF por rentas ganadas
by Nuria Badenes Plá & Julio López Laborda - 121-146 Incidencia de la reforma del IRPF sobre la oferta laboral y el bienestar de la familia española
by Juan Prieto Rodríguez & Santiago Alvarez García - 147-173 Redistribución e incentivos a la oferta de trabajo: Desarrollos recientes de la teoría de la imposición óptima sobre la renta
by Amedeo Spadaro - 177-210 La imposición de los carburantes de automoción en España: Algunas observaciones teóricas y empíricas
by Xavier Labandeira Villot & Ángel López Nicolás
December 2001, Volume 159, Issue 4
- y:2001:v:159:i:4:a:29 El Fomento De La Producción Nacional A Través Del Gasto Público En La España De La Restauración 1875-1914
by Pilar Berdún Chéliz - y:2001:v:159:i:4:a:30 Doble Imposición, "Efecto Clientela" Y Aversión Al Riesgo
by Antonio Bustos Gisbert & Francisco Pedraja Chaparro - y:2001:v:159:i:4:a:31 Coordinación Y Búsqueda De Normas: Un Enfoque Desde La Teoría De La Elección Pública
by José Casas Pardo & Juan de Dios Montoro Pons & José Casas Pardo - y:2001:v:159:i:4:a:32 Efectos Distributivos Y Sobre El Bienestar Social De La Reforma Del Irpf
by Juan Manuel Castañer Carrasco & Jorge Onrubia Fernández & Raquel Paredes Gómez - y:2001:v:159:i:4:a:33 Una Metodología Para La Utilización Óptima De Los Incentivos Por Adquisición De Vivienda Habitual En El Irpf
by Félix Domínguez Barrero & Julio López Laborda - y:2001:v:159:i:4:a:34 La Economía De La Preferencia Temporal Individual. Justificaciones Teóricas Y Resultados Empíricos
by Angelina Lázaro Alquézar & Ramón Barberán Ortí - y:2001:v:159:i:4:a:35 Segregación Ocupacional En España, Una Perspectiva Territorial
by M. Soledad Otero Giráldez & Carlos Gradín Lago - y:2001:v:159:i:4:a:36 Imposición Marginal Efectiva Sobre El Factor Trabajo: Breve Nota Metodológica Y Comparación Internacional
by Desiderio Romero Jordán & José Félix Sanz Sanz - y:2001:v:159:i:4:a:37 La Necesidad De Gasto En Educación No Universitaria En Las Comunidades Autónomas: ¿Existe Igualdad De Oportunidades Educativas?
by Daniel Santín González - y:2001:v:159:i:4:a:38 Los Precios Sombra En España A Partir Del Análisis Input-Output
by Guadalupe Souto Nieves
September 2001, Volume 158, Issue 3
- y:2001:v:158:i:3:a:21 La Relación Entre El Gasto Público Y Los Multiplicadores De La Política Fiscal Bajo Competencia Monopolística
by Mª Angeles Caraballo Pou & Carlos Usabiaga Ibáñez - y:2001:v:158:i:3:a:22 SESGOS SOBRE LA INFORMACIÓN OBTENIDA Y LA ESTIMACIÓN DE BENEFICIOS EN ENTREVISTAS A VISITANTES DE UN ESPACIO NATURAL ABSTRACT In this paper we analyse and adjust the biases derived from using an on-site sample to infer to a population of users. The biases are important as regards the description of the socioeconomic profile of the user and the expected demand for trips. However, they are not significant as regards welfare inference, neither using the travel cost method in its zone version, nor using the contingent valuation method in its single-bounded version. Classification-JEL :
by Manuel González Gómez & Albino Prada Blanco, Albino - y:2001:v:158:i:3:a:23 Redistribución y Estabilización Macroeconómica en las Regiones Españolas: 1967-1993
by Santiago Lago Peñas - y:2001:v:158:i:3:a:24 Expectativas, Aprendizaje Y Credibilidad De La Política Monetaria En España
by Jorge V. Pérez Rodríguez & Francisco J. Ledesma Rodríguez & Manuel Navarro Ibáñez & Simón Sosvilla-Rivero - y:2001:v:158:i:3:a:25 Los Mecanismos De Copago En Servicios Sanitarios: Cuándo, Cómo Y Por Qué
by Jaime Puig Junoy - y:2001:v:158:i:3:a:26 El Gasto Sanitario Público En España Y Su Contribución A Los Niveles De Salud Y La Productividad
by Berta Rivera Castiñeira - y:2001:v:158:i:3:a:27 Crédito Fiscal, Costes Financieros E Inversión Empresarial: Evidencia Para España Con Un Panel De Microdatos Tributarios
by Desiderio Romero Jordán & Jesús Ruiz-Huerta Carbonell - y:2001:v:158:i::a:28 "... Con El Nombre De Vino". Alcoholes, Fiscalidad Y Salud Pública En El Madrid Del Siglo Xix
by Pablo Sánchez León
June 2001, Volume 157, Issue 2
- y:2001:v:157:i:2:a:11 Propiedades Cíclicas Y Cambios Estructurales En Las Series Fiscales Macroeconómicas De La Economía Española
by Vicente Esteve García & Juan Sapena Bolufer & Cecilio R. Tamarit Escalona - y:2001:v:157:i:2:a:12 Políticas De Disuasión Óptima En La Evasión Fiscal. Contrastación Empírica
by Juan Carlos Gamazo Chillón & María Luisa Albillos Fernández - y:2001:v:157:i:2:a:13 La Dinámica De Los Gastos De Capital En Las Comunidades Autónomas: Un Análisis De Sus Determinantes
by Santiago Lago Peñas - y:2001:v:157:i:2:a:14 Una Panorámica De Los Estudios De Incidencia En España
by Jabier Martínez López - y:2001:v:157:i:2:a:15 ¿Son Realmente Menos Eficientes Los Centros Logse? (La Evaluación Dea De Los Institutos De Enseñanza Secundaria)
by Manuel Antonio Muñiz Pérez - y:2001:v:157:i:2:a:16 Racionalidad De Las Previsiones Presupuestarias Y Comportamiento Estratégico. El Caso Español
by Jordi Pons Novell & Albert Solé Ollé - y:2001:v:157:i:2:a:17 Transferencias De Capital Y Convergencia Tributaria Municipal
by Gustavo Rego Veiga - y:2001:v:157:i:2:a:18 Modificaciones En El Patrón De Especialización Industrial De Los Estados Miembros De La Unión Europea, Con Especial Referencia A España, En El Periodo 1980-1995
by Vicente Rodríguez Nuño - y:2001:v:157:i:2:a:19 El Voto Económico En Democracia. El Caso De España
by José Luis Sáez Lozano - y:2001:v:157:i:2:a:20 Negociación Colectiva Y Estructura Salarial En España
by Hipólito J. Simón Pérez
march 2001, Volume 156, Issue 1
- y:2001:v:156:i:1:a:10 Restricciones En El Diseño Y Aplicación De La Reforma Tributaria De 1845: Un Nuevo Enfoque
by Rafael Vallejo Pousada - y:2001:v:156:i:1:a:1 El Regalo Fiscal En La Decisión Temporal De Casarse. Una Primera Aproximación Empírica
by Jaime Alonso Carrera & Xosé C. Alvarez Villamartín & Xosé M. González Martínez & Daniel Miles Touya - y:2001:v:156:i:1:a:2 Valoración De La Calidad Medio Ambiental: Una Aplicación Del Método Hedónico Para Las Principales Poblaciones Asturianas
by Celia Bilbao Terol - y:2001:v:156:i:1:a:3 Una Estimación De Las Necesidades De Gasto De Las Comunidades Autónomas
by Antoni Castells Oliveres - y:2001:v:156:i:1:a:4 Finanzas, Deuda Pública Y Confianza En El Gobierno De España Bajo Los Austrias
by Alvaro Espina Montero - y:2001:v:156:i:1:a:5 Productividad, Capital Público Y Convergencia En Las Regiones Españolas
by Carlos Gil Canaleta & Pedro Pascual Arzoz & Manuel Rapún Gárate & Ramón Barberán Ortí & Antoni Durán Sindreu - y:2001:v:156:i:1:a:7 Tratamiento Fiscal De Los Factores De Riesgo Para La Salud Y Del Gasto Sanitario: Revisión Y Propuestas De Reforma
by Guillém López Casasnovas & Esther Martínez García - y:2001:v:156:i:1:a:8 Efectos De Políticas Macroeconómicas En Una Unión Monetaria Con Distintos Grados De Rigidez Salarial
by Carlos de Miguel Palacios & Simón Sosvilla-Rivero - y:2001:v:156:i:1:a:9 Los Determinantes De La Localización Industrial En El Ámbito Municipal: La Influencia De Las Variables Fiscales
by Mª Carmen Trueba Cortés & Pablo Lozano Chavarría