Content
2013, Volume 09, Issue 01
- 7-10 Another brick in the wall? A comment on Francesco Boldizzoni's The Poverty of Clio
by Luis Bértola - 11-21 Autarquía y atraso tecnológico en la industria textil española, 1939-1959
by Esteve Deu & Montserrat LLonch - 22-31 Empresa e innovación tecnológica en el distrito industrial de Manresa durante el franquismo. Entre la copia, la adaptación y la creatividad
by LLuís Virós - 32-42 La relación a largo plazo entre crecimiento económico y gasto público en España (1850-2000)
by Daniel Díaz-Fuentes & Julio Revuelta - 43-53 El impacto a largo plazo de la política industrial del desarrollismo español
by Joseba de la Torre & Mario García-Zúñiga
2012, Volume 08, Issue 03
- 135-143 Precios fijos y raciones: la Anaconda Copper Company en Chile entre 1932 y 1958
by Angela Vergara - 144-153 Segovia versus Ávila: la conexión ferroviaria entre Madrid y la Cuenca del Duero (1845-1865)
by Rafael Barquín - 154-163 La reforma tributaria de 1957 en las Cortes franquistas
by Francisco Comín & Rafael Vallejo Pousada - 164-175 La liberalización en la industria de equipo de telecomunicación en España, 1963-1973
by Angel Calvo - 176-187 La talla de los europeos, 1700-2000: ciclos, crecimiento y desigualdad
by José Miguel Martínez-Carrión
2012, Volume 08, Issue 02
- 67-68 In Memoriam: María Teresa Pérez Picazo (1935-2011)
by José Miguel Martinez Carrión - 69-82 Los españoles y la revolución comercial mexicana: las cadenas de supermercados, 1921-2011
by Javier Moreno Lázaro - 83-93 Apuntes para una relación comercial velada: la República de Florencia y el Reino de Granada en la Baja Edad Media
by Raúl González Arévalo - 94-103 Ampliación del regadío, regulación institucional y sostenibilidad en las huertas tradicionales de la España mediterránea
by Samuel Garrido - 104-116 El impacto de los trabajos forzados en la economía vasconavarra (1937-1945)
by Fernando Mendiola Gonzalo
2012, Volume 08, Issue 01
- 1-3 In memoriam. Manuel Jesús González González (1941-2011)
by Pedro Schwartz Girón - 4-14 La difusión en España de la obra de Milton Friedman y su influencia en la política económica española (1956-1977)
by Rocío Sánchez Lissen & María Teresa Sanz Díaz - 15-28 El Estado y la industria del calzado en Francia en el siglo XX. La definición de una escala territorial para la coordinación entre los poderes públicos y las empresas
by Florent Le Bot & Cédric Perrin. - 29-40 Datos climáticos históricos para las regiones españolas. CRU TS 2.1
by Francisco J. Goerlich Gisbert - 41-51 El Estado en los campos. La regulación del cultivo del arroz en la España del siglo XIX
by Salvador Calatayud
2011, Volume 07, Issue 03
- 355-357 Luis Ángel Rojo Duque (1934-2011)
by Pablo Martín-Aceña - 358-368 Hízose el milagro. La inversión directa estadounidense y la empresa española (c. 1900-1975)
by Adoración Álvaro Moya - 369-379 Fábrica y territorio: un caso al sur de la región metropolitana de Buenos Aires
by Cintia Russo - 380-394 Evolución del nivel de vida biológico en la Comunidad Valenciana, 1840-1969
by Javier Puche-Gil - 395-407 Un siglo de vidrio francés: Saint Gobain en España, de 1905 a la actualidad
by Esther Sánchez
2011, Volume 07, Issue 02
- 259-269 Geografía de la cera en España y Francia, 1750-1850
by Guy Lemeunier - 270-281 Modernización en el sector industrial arrocero en Michoacán, México. Legado empresarial italiano de inicios del siglo XX
by J. Alfredo Pureco - 282-294 Cooperación, internacionalización temprana y organización empresarial en América Latina: el caso de la Organización Techint
by Claudio Castro - 295-309 Precios y salarios en Madrid, 1680-1800
by Enrique LLopis & Héctor García-Montero - 310-321 ¿Por qué fracasaban las cooperativas agrícolas? Una respuesta a partir del análisis de un núcleo de la Cataluña rabassaire
by Jordi Planas & Francesc Valls-Junyent - 322-333 La pequeña y mediana empresa en la edad de oro de la economía española: estado de la cuestión
by Leonardo Caruana & Carlos Larrinaga & Juan Manuel Matés
2011, Volume 07, Issue 01
- 13-17 Santiago Zapata Blanco (1948-2010). In Memoriam
by Enrique Llopis Agelán - 21-55 Globalización, expansión de la frontera y desigualdad en Chile durante el auge salitrero (1880-1905)
by Javier E. Rodríguez Weber - 59-84 El compromiso social en los Principios de economía política y en la Sujeción de las mujeres de John Stuart Mill (con las contribuciones de Harriet Taylor Mill)
by Elena Gallego Abaroa - 85-118 El Instituto de Crédito de las Cajas de Ahorros (1933-1962). Un instrumento al servicio de las cajas
by Julio César Fernández Ramos - 119-150 La reforma monetaria de 1905 y la flexibilización de los medios de pago en México
by Luis Anaya Merchant - 151-181 La sombra monetaria del déficit en la España de la peseta
by Regina Escario & Marcela Sabaté & María Dolores Gadea
2010, Volume 6, Issue 03
- 11-33 Una creciente desigualdad. La propiedad de la tierra en Buenos Aires entre 1839 y 1855
by Jorge Gelman & Daniel Santilli - 35-66 La participación del bajo clero en el excedente agrario vasco y riojano (1545-1775)
by Elena Catalán Martínez - 67-102 La evolución del producto agrario del sur aragonés durante la Edad Moderna
by José Manuel Latorre Ciria - 103-132 El Patronato Nacional de Turismo (1928-1932). Balance económico de una política turística
by Ana Moreno Garrido - 133-162 Industrializando la España interior: El ensamblaje del Renault 4CV en la “FASA de Valladolid”, 1951-1958
by Tomás Fernández de Sevilla
2010, Volume 6, Issue 02
- 11-38 Was There Ever a Ruling Class? A Proposal for the study of 800 Years of Social Mobility
by Gregory Clark - 39-64 El cooperativismo agrario en regiones marginales. Aciertos y fracasos en el Nordeste Argentino (NEA), 1920-1960
by Noemí M. Girbal-Blacha - 65-94 La adaptación tecnológica como factor de localización industrial. Una revisión de las investigaciones sobre la industria de hilados de algodón en Cataluña (1772-1885)
by Olivier Raveux & Alex Sánchez - 95-118 Ciclos largos de nivel de vida biológico en España (1750-1950): propuesta metodológica y evidencias locales
by Antonio D. Cámara & Joan García Román - 119-148 Las empresas metalgráficas en Galicia (1890-1936)
by Jesús Giráldez Rivero - 149-185 Azar y fortuna en España: la Lotería Nacional, 1850-2000
by Fernando Ramos Palencia
2010, Volume 6, Issue 01
- 13-42 Costos y beneficios de una colonia: introducción a la fiscalidad colonial del Estado de Brasil, 1607-1808
by Angelo Alves Carrara - 43-72 Análisis comparado de las trayectorias estratégicas de empresas siderúrgicas latinoamericanas. Desarrollo interno y contexto histórico
by Rita Giacalone - 73-100 Una aproximación a la intensidad industrial vasca: la industria guipuzcoana en 1860
by Ignacio María Carrión Arregui - 101-133 Eibar y la industria armera: evidencias de un distrito industrial
by Igor Goñi Mendizábal - 135-172 Aproximación a la historia de la industria de equipos y componentes de automoción en España
by José María Ortiz-Villajos
2009, Volume 5, Issue 03
- 11-44 Los Depósitos Francos en España, 1914-1930
by Joseba Lebrancón Nieto - 47-73 Periodization Problems in the Economic History of Science and Technology
by Tamás Szmrecsányi - 75-108 La expansión “por defecto” del estado empresario. La política económica frente a la crisis de las empresas industriales en la Argentina, 1960-1976
by Marcelo Rougier - 109-136 El valor de la Fisiocracia en su propio tiempo: un análisis crítico
by Vicent Llombart - 137-170 Actividades y estrategias económicas de la burguesía alicantina en los años cuarenta del siglo XIX
by Pedro Díaz Marín
2009, Volume 5, Issue 02
- 11-38 Teorías del valor y la función empresarial
by Estrella Trincado Aznar - 39-67 La inversión en equipo de transporte de América Latina, 1890-1930: una estimación basada en la demanda de importaciones
by Xavier Tafunell - 69-102 Un mundo inmóvil. El producto agrícola por habitante en la cuenca alta del Duero durante la Edad Moderna
by Emilio Pérez Romero - 103-140 Formación e internacionalización de la gran empresa cárnica española, 1944-2008: Campofrío
by Javier Moreno Lázaro - 141-175 Análisis y resultado comparativo del control oficial de flujos en la emigración española a la RFA (1960-1973)
by Gloria Sanz Lafuente
2009, Volume 5, Issue 01
- 11-41 Política demográfica, crecimiento económico y formación del mercado laboral en el Perú del siglo veinte
by Carlos Contreras - 43-72 Estado, empresa, mercado. Standard Eléctrica y la industria de equipo de telecomunicación en España, 1926-1952
by Ángel Calvo - 73-95 Causas de la restricción eléctrica en el primer franquismo: una aportación desde la historia empresarial
by Pablo Díaz Morlán & Elena San Román - 97-132 Contra la virtud de pedir… Barreras administrativas a la difusión de tractores en España: 1950-1960
by Ernesto Clar - 133-168 Liderando el ataque al “monolito”: la banca francesa en España desde 1959
by Rafael Castro Balaguer
2008, Volume 4, Issue 03
- 11-42 Las políticas redistributivas de la España no democrática: del objetivo industrializador al sostenimiento de los ingresos de los agricultores (1950-1975)
by Eva Fernández García - 45-77 Industrialización, desarrollo financiero y oferta monetaria en Barcelona a mediados del siglo XIX
by Pere Pascual Domènech & Carles Sudrià Triay - 79-110 Las estructuras comerciales de la industria algodonera catalana: el triunfo de los viajantes en el último tercio del siglo XIX
by Marc Prat Sabartés - 111-140 Las agencias de informes crediticios en la Argentina: una aproximación al funcionamiento de los mecanismos informativos en el mercado crediticio (1892-c.1935)
by Andrea Lluch - 141-168 Cambio político, instituciones y empresas ferroviarias en España (1918-1936)
by Pedro Pablo Ortúñez Goicolea
2008, Volume 4, Issue 02
- 9-38 Las ideas económicas de los ingenieros de caminos: la Revista de Obras Públicas (1853-1936)
by José Luis Ramos Gorostiza & Tomás Martínez Vara - 39-73 El gasto público en formación profesional industrial en España (1857-1935)
by Celia Lozano López de Medrano - 75-106 Avances y límites de la expansión agraria argentina: crecimiento económico y distribución de la riqueza rural en Entre Ríos (1860-1892)
by Julio Djenderedjian & Roberto Schmit - 107-136 En los comienzos de la empresa pública argentina: la Administración de los Ferrocarriles del Estado y las Obras Sanitarias de la Nación antes de 1930
by Andrés Regalsky & Elena Salerno - 137-164 ¿Proyecto faraónico o chivo expiatorio? La IV Planta Siderúrgica Integral de Sagunto (1966-1977)
by Pablo Díaz Morlán & Antonio Escudero Gutiérrez & Miguel Ángel Sáez García
2008, Volume 4, Issue 01
- 9-34 Asociacionismo, gremios y restricciones corporativas en la España medieval (siglos XIII-XV)
by José Damián González Arce - 35-68 Los flujos de información en las redes comerciales castellanas de los siglos XV y XVI
by Hilario Casado Alonso - 69-96 Redes en la génesis y desarrollo de un distrito papelero catalán: el caso de Capellades (siglo XIX)
by Miquel Gutiérrez I Poch - 97-128 Crisis y reconversión del tejido productivo en un espacio regional del norte de México: La Laguna (1875-1975)
by Mario Cerutti - 129-162 El crecimiento moderno de la población de España de 1850 a 2001: una serie homogénea anual
by Jordi Maluquer de Motes
2007, Volume 9
- 11-44 Crecimiento del Litoral rioplatense colonial y decadencia de la economía misionera: un análisis desde la ganadería
by María Inés Moraes Vázquez - 45-78 Protección e importaciones de madera en España (1880-1935)
by Iñaki Iriarte Goñi & Maria Isabel Ayuda Bosque - 79-108 Nacionalizando el capital bancario: Banesto y Paribas (1902-1927)
by José Luis García Ruiz - 109-140 Industria del automóvil y desarrollo económico regional: la experiencia de Navarra (c. 1955-1980)
by Joseba de la Torre Campo - 141-172 La primera crisis de SEAT: el veto a General Motors y la compra de AUTHI a British Leyland (1972-1976)
by Jordi Catalan Vidal
2007, Volume 8
- 9-10 Lluís Argemí d'Abadal (1945–2007), en recuerdo de una sonrisa
by Carles Sudrià Triay & Enric Tello Aragay - 13-44 Expansión ultramarina y economía vitivinícola. El ejemplo de Canarias (1500-1550)
by Antonio M. Macías Hernández - 45-76 El comercio holandés y la integración de espacios económicos entre Cádiz y el Báltico en tiempos de guerra (1699-1723)
by Ana Crespo Solana - 77-108 La compra silenciosa. Arrendamientos, estabilidad y mejoras en la agricultura valenciana de regadío (1850-1930)
by Samuel Garrido Herrero & Salvador Calatayud Giner - 109-140 Empresas autónomas y grupos de inversión. Las empresas del grupo Morrison en Rosario, Argentina (1890-1930)
by Norma Lanciotti - 141-165 Contabilidad nacional medioambiental para productores de petróleo. Estimaciones para México y Venezuela (1901-1985)
by María del Mar Rubio Varas
2007, Volume 7
- 9-36 La fortuna del Essai sur la nature du commerce en général (1755), de Richard Cantillon, en la España del siglo XVIII
by Jesús Astigarraga Goenaga & Juan Zabalza Arbizu - 37-68 El poder de compra de jornaleros y criados. Salarios reales y mercados de trabajo en la Navarra rural, 1781-1936
by José Miguel Lana Berasain - 69-100 La transición nutricional en la España contemporánea: las variaciones en el consumo de pan, patatas y legumbres (1850-2000)
by Xavier Cussó Segura & Ramón Garrabou Segura - 101-130 ¿Misión imposible?: La expropiación de las empresas alemanas en España (1945-1975)
by Núria Puig Raposo & Adoración Álvaro Moya - 133-160 El debate sobre la “Gran Divergencia” y las bases institucionales del desarrollo económico
by Enrique Ibáñez Rojo
2006, Volume 6
- 11-39 La integración del reino nazarí de Granada en el espacio comercial europeo (siglos XIII-XV)
by Adela Fábregas García - 41-72 Recuperación y expansión de la agroindustria azucarera mexiquense en un contexto de crisis (1821-1854)
by Ernest Sánchez Santiró - 73-104 Reformas arancelarias y comercio exterior de trigo en España: el fin de la prohibición de importar trigo (1849-1869)
by Enrique Montañés Primicia - 105-136 La distribución funcional de la renta en España entre 1914 y 1959: una propuesta de análisis
by Margarita Vilar Rodríguez - 137-162 Relaciones interempresariales y consejeros comunes en la banca española del siglo XX
by Javier Pueyo Sánchez
2006, Volume 5
- 9-37 La renta de la tierra y su evolución en la mitad norte de la provincia de Ávila durante los siglos XVI y XVII
by Noemí Cuervo Fuente - 41-70 Fiscalidad real y fiscalidad municipal en Castilla durante el siglo XVII: el caso de Madrid
by José Ignacio Andrés Ucendo - 71-103 Tapando grietas. Hacienda local y reforma tributaria en Extremadura (1750-1936)
by Antonio Miguel Linares Luján - 105-132 Cambio tecnológico y productividad en la industria algodonera española. Una aportación desde la perspectiva empresarial: La España Industrial (1855-1930)
by Ángel Calvo Calvo - 133-170 Geografía y desigualdad económica y demográfica de las provincias españolas (siglos XIX y XX)
by Rafael Dobado González
2006, Volume 4
- 9-50 El nivel de vida en la España atrasada entre 1800 y 1936. El caso de Palencia
by Javier Moreno Lázaro - 51-76 Empresas familiares y acuerdos cooperativos en el metal español: el caso de las industrias del alambre de hierro y acero (1880-1974)
by Paloma Fernández Pérez - 77-100 El seguro de accidentes de trabajo en España: de la obligación al negocio (1900-1940)
by Jerònia Pons Pons - 101-137 Salarios y Programas de Bienestar Industrial en la empresa ferroviaria MZA (1915-1935)
by Tomás Martínez Vara - 139-175 La evolución de la industria harinera en España durante el siglo XX
by Luis Germán Zubero
2005, Volume 3
- 11-40 La regulación industrial y la transferencia internacional de tecnología en España (1959-1973)
by Mar Cebrián Villar - 43-72 Fiscalidad real en Cantabria: alcabalas, cientos y millones en la época de los Austrias
by Ramón Lanza García - 73-100 Teoría y práctica de administración y cobranza de rentas reales en Navarra (siglo XVIII)
by Sergio Solbes Ferri - 101-134 El consumo de proteínas animales en Barcelona entre las décadas de 1830 y 1930: evolución y factores condicionantes
by Roser Nicolau Ros & Josep Pujol Andreu - 135-176 A 50 años de la curva de Kuznets: crecimiento económico y distribución del ingreso en Uruguay y otras economías de nuevo asentamiento desde 1870
by Luis Bértola Flores
2005, Volume 2
- 9-38 Una estimación del crecimiento económico en la Edad Moderna
by Jan Luiten van Zanden - 39-74 El mercado de factores en la agricultura murciana durante el siglo XIX
by María Teresa Pérez Picazo - 75-104 Una larga polémica: el tâtonnement walrasiano
by Julio Segura Sánchez - 105-143 El grado de discriminación salarial de las mujeres en España, 1930: una primera aproximación
by Javier Silvestre Rodríguez - 145-178 Los empresarios y el Estado en torno a las intervenciones del régimen de Franco: la regulación de la inversión industrial (1938-1963)
by Luis Eduardo Pires Jiménez
2005, Volume 1
- 9-12 Don Felipe Ruiz Martín (1915–2004). In memoriam
by Ángel García Sanz - 15-44 ¿Por qué se estancó la cabaña trashumante castellana en la segunda mitad del siglo XVIII? Una interpretación
by Emilio Pérez Romero - 45-79 El mercado internacional de cereales y harinas y el abastecimiento de la periferia española en la segunda mitad del siglo XVIII: Cádiz, entre la regulación y el mercado
by José Ignacio Martínez Ruiz - 81-96 Matemáticas, fiscalidad y crítica de la Escuela Clásica. El pensamiento liberal de José Alonso López
by Fausto Dopico Gutiérrez del Arroyo - 97-130 Del diezmo al presupuesto: la financiación de la Universidad española (1800-1930)
by Ricardo Robledo Hernández - 131-161 Hacia un cártel perfecto. Los acuerdos colusivos en el sector siderúrgico español (1871-1907)
by Miguel Ángel Sáez García