Content
2003, Volume 40, Issue 120
- 207-237 Gobierno Corporativo: ¿Qué es? y ¿Cómo andamos por casa?
by Fernando Lefort - 239-257 A Cross-Country Estimation of the Elasticity of Substitution between Labor and Capital in Manufacturing Industries
by Sebastián Claro - 259-283 El Dinero como Indicador Líder
by Se Kyu Choi-Ha & Luis Felipe Lagos - 285-318 A Social Accounting Matrix for Bolivia Featuring Formal and Informal Activities
by Rainer Thiele & Daniel Piazolo - 319-322 Introducción al Debate Acerca de la Función de Prestamista de Última Instancia Nacional e Internacional
by Fernando Ossa - 323-335 Los Bancos Centrales como Prestamistas de Última Instancia
by Fernando Ossa - 337-358 El Prestamista de Última Instancia en la Nueva Industria Bancaria
by Edgardo Barandiarán - 359-391 Crisis Financieras Internacionales, Prestamista de Última Instancia Nacional e Internacional
by Esteban Jadresic & Klaus Schmidt-Hebbel & Rodrigo Valdés
2003, Volume 40, Issue 119
- 5-46 La Regulación del Transporte de Carga en Santiago: Características, Evaluación y Propuestas
by Carlos Antonio Díaz & Alexander Galetovic & Ricardo Sanhueza - 47-87 Eficiencia Técnica y Escalas de Operación en Pesca Pelágica: Un Análisis de Fronteras Estocásticas
by Julio Peña & Michael Basch & Sebastián Vergara - 89-110 Análisis de la Oferta de Mano de Obra Familiar en la Agricultura Campesina
by Eduardo Ramírez & William Foster - 111-148 Las Tres G: Gobernar es Gravar para Gastar
by Osvaldo Schenone - 149-171 Desempleo e Inactividad Juvenil en Chile
by Fernando Coloma & Bernardita Vial
2003, Volume 40, Issue 118
- 281-296 Introducción: La Economía de la Educación y el Sistema Educativo Chileno
by Claudio Sapelli
2002, Volume 39, Issue 118
- 297-307 Mesa Redonda sobre el Tema
by Claudio Sapelli - 309-352 Competencia y Resultados Educativos: Teoría y Evidencia para Chile
by Francisco Gallego - 353-394 Evaluación del Desempeño e Incentivos en la Educación Chilena
by Alejandra Mizala & Pilar Romaguera - 395-421 Desigualdad Educacional en Chile: Geografía y Dependencia
by Dante Contreras & Víctor Macías - 423-454 The Performance of Private and Public Schools in the Chilean Voucher System
by Claudio Sapelli & Bernardita Vial
2002, Volume 39, Issue 117
- 157-174 Crecimiento, Empleo e Impuestos al Trabajo: Chile 1998-2001
by Raphael Bergoeing & Felipe Morandé - 175-202 Subsidios al Alumno o a la Escuela: Efectos sobre la Elección de Colegios
by Claudio Sapelli & Arístides Torche - 203-233 La Nueva Síntesis Keynesiana: Análisis e Implicancias de Política Monetaria
by Francisco Rosende - 235-236 Introducción al Debate Acerca de los Efectos de la Nominalización de la Política Monetaria
by Francisco Rosende - 239-252 Nominalización de la Tasa de Política Monetaria. Debate y Consecuencias
by Felipe Morandé - 253-275 Consecuencias de la Nominalización de la Política Monetaria
by Juan Andrés Fontaine
2002, Volume 39, Issue 116
- 5-25 ¿Pueden Mejorar su PAA los Alumnos de Escasos Recursos? Evidencia Experimental
by Javier Nuñez & Isabel Millán - 27-50 Simulación de CIT en la Pesquería del Jurel en Chile
by Hugo Salgado & Bernardo Aliaga - 51-93 Influencia de la Tarjetas de Débito sobre la Demanda de Efectivo
by Juan Carlos Pérez-Velasco - 95-122 Cambios Estructurales e Integración. Discusión y Análisis del Mercado Accionario Chileno
by Fernando Lefort & Eduardo Walker - 123-133 Un Modelo Integrado de Depredación y Colusión
by Germán Coloma - 135-155 Ajuste Estacional e Integración en Variables Macroeconómicas
by Raimundo Soto
2001, Volume 38, Issue 115
- 257-273 Further Evidence on Friedman's Hypothesis
by Carlos Fernández - 275-290 The Economic Consequences of Argentine Independence
by Carlos Newland & Javier Ortiz - 291-319 Un Modelo de Switching para el Crecimiento en Chile
by Christian Johnson - 321-345 Migración Interregional y el Mercado Laboral en Chile: 1977-82 y 1987-92
by Patricio Aroca & Geoffrey Jd Hewings & Jim Paredes - 347-365 La Importancia Relativa de las Pequeñas y Medianas Empresas: Un Análisis de sus Determinantes en la Industria Manufacturera
by Roberto Álvarez & Gustavo Crespi
2001, Volume 38, Issue 114
- 117-125 Introduction
by Alberto Valdés & Norman Hicks - 127-153 Poverty in Latin America: Trends (1986-1998) and Determinants
by Quentin Wodon & Rodrigo Castro & Kihoon Lee - 155-190 Escaping the Poverty Trap in Latin America: The Role of Family Factors
by Enrique Aldaz Carroll & Ricardo Morán - 191-208 Poverty and Income Distribution in Chile: 1987-1998 New Evidence
by Dante Contreras & Osvaldo Larrañaga & Julie Litchfield - 209-238 Education or Inflation? The Micro and Macroeconomics of the Brazilian Income Distribution During 1981-1995
by Francisco Ferreira & Julie Litchfield - 239-256 Do Agricultural Programs in Mexico Alleviate Poverty? Evidence from the Ejido Sector
by Louise Cord & Quentin Wodon
2001, Volume 38, Issue 113
- 3-48 Household Saving in Chile (1988 and 1997): Testing the Life Cycle Hypothesis
by Andrea Butelmann & Francisco Gallego - 49-71 Assessing Aggregate Welfare: Growth and Inequality in Argentina
by Leonardo Gasparini & Walter Sosa - 73-89 Persistencia en el Desempleo de Uruguay
by Alessandra Spremolla - 91-109 Precios Eléctricos Flexibles
by Juan Pablo Montero & Hugh Rudnick
2000, Volume 37, Issue 112
- 415-443 Political Habits and the Political Economy of Economic Repression and Reform
by Deepak Lal - 445-493 On The Crisis Hypothesis of Economic Reform: Colombia 1989-91
by Sebastián Edwards & Roberto Steiner - 495-536 La Economía Política de las Reformas Económicas en la Argentina
by Tamara Saront & Mariano Tommasi & Juliana Bambaci - 537-556 The Political Economy of the Chilean Transition to Democracy
by Claudio Sapelli
2000, Volume 37, Issue 111
- 273-298 Reforma Fiscal y Bienestar: El Caso de Chile
by Manuel A Gómez & Antonio Seijas - 299-322 Fundamentos para una Reforma Tributaria en Chile
by Pablo Serra - 323-338 Regulación para Crisis de Abastecimiento: Lecciones del Racionamiento Eléctrico en Chile
by Rómulo Chumacero & Ricardo Paredes & José Miguel Sánchez - 339-371 Opciones de Suscripción de Acciones Stock Rights
by Patricia Jurfest & Salvador Zurita - 373-404 Estructura de Tasas de Interés en Chile: ¿Qué tan Buen Predictor de Crecimiento e Inflación?
by Viviana Fernández
2000, Volume 37, Issue 110
- 3-8 Introducción: El Futuro de las Monedas Nacionales
by Hernán Cortés-Douglas & Edgardo Barandiarán - 9-34 Life at the Top: International Currencies in the 21st Century
by Benjamín J Cohen - 35-62 The (Past and) Future of European Currencies
by Giancarlo Corseti & Paolo Pesenti - 63-99 Is EMU a Blueprint for Mercosur?
by Eduardo Levy & Federico Sturzenegger - 101-137 Regímenes Cambiarios para Economías Emergentes
by Felipe Larraín & Andrés Velasco - 139-175 Monetary Policy and Exchange Rate Choices for Mexico
by Agustín Carstens & Alejandro Werner - 177-226 Chile's Peso: Better than (Just) Living with the Dollar?
by Felipe Morandé & Klaus Schmidt-Hebbel - 227-240 ¿Debe Chile Dolarizar?
by Juan Andrés Fontaine & Rodrigo Vergara - 241-267 Chile Después del Peso: Viviendo con el Dólar
by Edgardo Barandiarán
1999, Volume 36, Issue 109
- 897-927 Monetary Policy in Latin America: Underpinnings and Procedures
by Andrés Elberg & Vittorio Corbo & José Tessada - 929-946 Unemployment and Wages in Chile: A Dynamic Perspective Using Synthetic Cohorts
by Osvaldo Larrañaga & Ricardo Paredes - 947-978 Some Market Access Issues for Developing Countries in a Millennium Round: Results from Recent World Bank Research
by Bernard Hoekman & Will Martín - 979-1004 Estimación de un Sistema de Demanda Censurado: El Caso del Gran Santiago
by Guillermo Donoso & José Cancino - 1005-1034 Estructura de Tasas de Interés en Chile: La Vía No Paramétrica
by Viviana Fernández - 1035-1066 El Dólar Como Activo Financiero: Teoría y Evidencia Chilena
by Fernando Lefort & Eduardo Walker
1999, Volume 36, Issue 108
- 727-760 Asignación de Recursos en los Hogares Pobres de Chile
by Julio Cáceres & Dante Contreras - 761-779 Ajuste de las Primas por Factores de Riesgo en los Planes de Salud de las ISAPRES
by Arístides Torche & Carlos Williamson - 781-839 Posibilidades de Competencia en el Sector Educacional Subvencionado
by Fernando Coloma - 841-873 Economies of Scale and Stock-Dependence in Pelagic Harvesting: The Case of Northern Chile
by Hugo Dufey & Michael Basch & Julio Peña - 875-893 Modelos de Tasas de Interés en Chile: Una Revisión
by Sergio Zúñiga - 875-893 Modelos de Tasas de Interés en Chile: Una Revisión
by Sergio Zúñiga
1999, Volume 36, Issue 107
- 435-441 Crecimiento Potencial en Chile
by Dominique Hachette - 443-478 Determinants of Economic Growth: Implications of the Global Evidence for Chile
by Robert J Barro - 479-517 Crecimiento Potencial: El Caso de Chile
by Juan Braun-Llona & Matías Braun-Llona - 519-544 Inflation and Welfare: An Application to Chile
by Carlos Fernández - 545-596 Ciclos y Crecimiento Sostenible a Mediano Plazo en la Economía Chilena
by Juan Eduardo Coeymans - 597-637 Determinantes de la Productividad en Chile: 1961-1997
by Juan Eduardo Coeymans - 639-684 Stock de Recursos de la Economía Chilena
by Soledad Arellano & Matías Braun-Llona - 685-724 Rentabilidad de la Educación Formal en Chile
by Soledad Arellano & Matías Braun-Llona
1998, Volume 35, Issue 106
- 275-299 Visión Retrospectiva de Algunos Aspectos Esenciales de la Economía Chilena a Través de Cuadernos de Economía
by Dominique Hachette & Fernando Ossa - 301-323 Flujo de Caja y Decisiones de Inversión en Chile: Evidencia de Sociedades Anónimas Abiertas
by Juan Pablo Medina & Rodrigo Valdés - 325-342 Financiamiento Compartido de la Educación
by Bernardita Vial - 343-382 Utilización de Prestaciones de Salud en Chile: ¿Es Diferente entre Grupos de Ingreso?
by Claudio Sapelli & Bernardita Vial - 383-406 El Seguro Previsional de Salud: Determinantes de la Elección entre Seguro Público y Privado, 1990-1994
by Claudio Sapelli & Arístides Torche - 407-413 Technical Note: Does Core Inflation Help Forecast Total Inflation? Evidence from Colombia
by John Thornton
1998, Volume 35, Issue 105
- 161-182 Tasas de Interés Nominal de Corto Plazo en Chile: Una Comparación Empírica de sus Modelos
by Franco Parisi - 183-203 Desempeño Económico Agregado y Mercado Accionario: Un Análisis Empírico para el Caso Chileno
by Jorge Gregoire & Leonardo Letelier - 205-236 Tamaño de los Fondos de Pensiones en Chile y su Desempeño Financiero
by Patricio Arrau & Rómulo Chumacero - 237-254 Un Modelo de Duración Estructural para el Reemplazo de Bienes Durables
by Viviana Fernández - 255-263 Technical Note: The Growth of Public Expenditure in Latin America: A Test of "Wagner's Law"
by John Thornton
1998, Volume 35, Issue 104
- 3-48 Ahorro Privado en Chile
by Dominique Hachette - 49-72 Mercado Accionario y Crecimiento Económico en Chile
by Eduardo Walker - 73-95 Financiamiento de la Salud en la Tercera Edad en el Sistema Isapre
by Ronald Fischer & Alejandra Mizala & Pilar Romaguera - 97-125 Efectos de la Política Monetaria en Chile
by Rodrigo Valdés - 127-138 Modeling Competitiveness in Hemispheric Trade Liberalization: An Application to Chile
by Nancy Benjamín & Peter Pogany - 139-150 Comment on "Tipo de Cambio Real y Gasto Público: Un Modelo Econométrico para Chile"
by Larry A Sjaastad - 151-156 Comment to the Comment by Sjaastad
by Soledad Arellano & Felipe Larraín
1997, Volume 34, Issue 103
- 267-275 El Retorno de los Capitales Privados a América Latina en la Década de los Noventa
by Felipe Larraín - 277-308 La Experiencia Argentina con Flujos de Capital en los Noventa
by Joshua Coval & Federico Sturzenegger - 309-337 El Flujo de los Capitales Privados en Colombia
by Mauricio Cárdenas & Roberto Steiner - 339-362 El Retorno de los Capitales Privados a Chile en los Noventa: Causas, Efectos y Reacciones de Política
by Raúl Labán & Felipe Larraín - 363-390 Previsión Social: Valoración Individual de un Beneficio Mandatado
by Arístides Torche & Gert Wagner
1997, Volume 34, Issue 102
- 101-137 Opciones de Política Comercial para Chile: Una Evaluación Cuantitativa
by Glenn W Harrison & Thomas F Rutherford & David G Tarr - 139-160 Costo de Capital en Segmentos Industriales: Una Estimación Robusta
by Michael Basch & Gonzalo García-Huidobro - 161-188 Estabilización, Tipo de Cambio e Ingresos Fiscales: El Contexto Latinoamericano
by Felipe Larraín - 189-215 Tarificación Eléctrica en Presencia de Economías de Escala: Diferenciación Horaria
by Fernando Coloma & Salvador Valdés - 217-236 Los ADRS Chilenos y sus Implicancias en Precio y Varianza en sus Activos Subyacentes
by Franco Parisi - 237-266 Sustainability of Private Capital Flows to Developing Countries: Is a Generalized Reversal Likely?
by Leonardo Hernández & Heinz Rudolph
1997, Volume 34, Issue 101
- 3-26 La Autonomía del Banco Central una Vez Más
by Francisco Rosende - 27-47 Medición y Test del Impacto de Innovaciones en la Volatilidad de Índices Accionarios
by Franco Parisi - 49-70 Cointegración de los Salarios Agregados en Chile: 1980-3-1995-3
by Jorge Dresdner & Leonardo Letelier - 71-86 Estimación de Modelos de Precios Hedónicos para Alquileres Residenciales
by Marco Aurelio Stumpf & Carlos Torres - 87-100 Economías de Escala y de Producción Conjunta en las Entidades Financieras: Un Análisis Empírico del Sistema Bancario
by José A Delfino
1996, Volume 33, Issue 100
- 321-343 Determinantes de la Pobreza Rural en Chile: Programas Públicos de Extensión y Crédito y Otros Factores
by Ramón López - 345-365 Descentralización y Equidad: El Caso de los Servicios Sociales en Chile
by Osvaldo Larrañaga - 367-395 Regulación Pesquera en Chile: Una Perspectiva Histórica
by Julio Peña - 397-424 Elasticidades de Demanda de Servicio Telefónico Básico en Argentina
by Manuel Ángel Abdala & José Luis Arrufat & Rinaldo Colome - 425-451 Italian Privatizations in International Perspective
by Andrea Goldstein & Nicoletti Giuseppe - 453-472 La Tasa Natural de Crecimiento de la Economía Chilena: 1985-1996
by Rómulo Chumacero & Jorge Quiroz
1996, Volume 33, Issue 99
- 185-188 Temas de Economía Laboral en los Noventa. Introducción
by Claudio Sapelli & Fernando Coloma - 189-204 The Equilibrium Approach to Labor Markets
by Sherwin Rosen - 205-226 Returns to Education in Greater Buenos Aires 1986-1993: From Hyperinflation to Stabilization and Beyond
by Carola Pessino - 227-250 Trade Liberalization and Unemployment: Policy Issues and Evidence from Chile
by Sebastián Edwards & Alejandra Cox de Edwards - 251-276 Modelos para Pensar el Mercado de Trabajo: Una Revisión de la Literatura Chilena
by Claudio Sapelli - 277-294 Wages and Employment After Reunionization in Uruguay
by Steven G Allen & Adriana Cassoni & Gastón J Labadie - 295-320 Seguro de Desempleo: Teoría, Evidencia y una Propuesta
by Fernando Coloma
1996, Volume 33, Issue 98
- 3-8 Introducción al Número de Macroeconomía y Finanzas Internacionales
by Fernando Ossa - 9-46 Política Monetaria y Movimiento de Capital en Chile
by Francisco Rosende - 47-76 Tipo de Cambio Real y Gasto Público: Un Modelo Econométrico para Chile
by Soledad Arellano & Felipe Larraín - 77-108 ¿Es el Control Selectivo de Capitales Efectivo en Chile? Su Efecto sobre el Tipo de Cambio Real
by Marcelo Soto & Salvador Valdés - 109-132 Recent Evolution of the Chilean Real Exchange Rate
by Larry A Sjaastad - 133-152 Política Cambiaria en Chile: Aspectos Teóricos y de Política Económica
by Patricio Rojas & Rodrigo Vergara - 153-183 Aspectos Monetarios y Macroeconómicos de la Integración
by Dominique Hachette & Fernando Ossa & Francisco Rosende
1995, Volume 32, Issue 97
- 259-262 Mercado de Agua: Interrogantes y Políticas
by Alberto Valdés - 263-290 Tradable Water Rights: A Property Rights Approach to Improving Water Use and Promoting Investment
by Paul Holden & Mateen Thobani - 291-316 Reforming Water Allocation Policy Through Markets in Tradable Water Rights: Lessons from Chile, Mexico and California
by Mark W Rosegrant & Renato Gazmuri - 317-346 The Market of Water Rights in Chile: Major Issues
by Mónica Ríos & Jorge Quiroz - 347-378 Demanda de Dinero, Inflación y Política Monetaria en el Perú: 1991-1994
by Elmer Cuba & Rafael Herrada - 379-410 ¿Existe una Brecha Respecto del Sendero de Equilibrio Cambiario en el Perú? Un Análisis Empírico para el Período 1980-1994
by Graciela Moguillansky - 411-428 El Momento Óptimo de Inicio de un Proyecto Vial y la Identificación del Mejor Escenario de Desarrollo en Etapas, con Referencia al Caso de Nuevos Caminos
by Héctor Gutiérrez
1995, Volume 32, Issue 96
- 129-150 Cincuenta Años de Ciclo Político-Económico en Chile
by Paola Assael & Felipe Larraín - 151-164 El Suelo Urbano y la Composición de la Riqueza
by Gonzalo Edwards & Jaime Hurtubia & Gert Wagner - 165-198 El Programa de Becas de Arancel Universitario MINEDUC: Antecedentes para una Evaluación
by Carlos Cáceres & Carlos Chávez - 199-216 Interacciones entre Políticas de Precios y Gastos en Investigación Agropecuaria
by Jeff Alwang & Jaime Ortiz & George Norton - 217-250 Reforma de los Sistemas Previsionales: Aspectos Macroeconómicos
by Rodrigo Cifuentes
1995, Volume 32, Issue 95
- 5-10 La Salud en Chile: Desafíos y Oportunidades
by Arístides Torche - 11-28 Progress, Problems and Policy Options
by Sri-Ram Aiyer & Dean T Jamison & Juan Luis Londoño - 29-46 Reforma del Sistema de Salud Chileno: Marco Conceptual de la Propuesta del Fondo Nacional de Salud
by Sylvia Galleguillos & César Oyarzo - 47-70 Caracterización de la Ingesta Calórica en Chile según los Resultados de la Encuesta de Presupuesto Familiar de 1988
by Arístides Torche - 71-88 Análisis Crítico del PNAC de Refuerzo
by Juliana Kain & Isabel Vial & Eugenia Muchnik & Soledad Valenzuela - 89-104 Pobreza Rural y Gasto Social en Chile: El Caso del Sector Salud
by Cristian Palma - 105-112 Pago Asociado a Diagnóstico: Breve Reseña
by Rony Lenz - 113-116 Prestaciones Complejas
by Luis Rodríguez - 117-124 Asignación de Recursos Per Cápita en la Atención Primaria
by Dagoberto Duarte - 125-128 El Nuevo Modelo de Financiamiento del Nivel Primario de Atención de Salud Municipal: Pago Per cápita
by Adriana Fuenzalida
1994, Volume 31, Issue 94
- 303-304 Acuerdos de Libre Comercio: Opciones para Chile - Introducción
by Felipe Larraín - 305-318 La Política de Acuerdos de Libre Comercio de Chile
by Ricardo Vicuña - 319-356 Argentina: ¿Socio Posible?
by Dominique Hachette - 357-400 Efectos de un Acuerdo de Libre Comercio entre Chile y Estados Unidos: Un Enfoque de Equilibrio General
by Juan Eduardo Coeymans & Felipe Larraín - 401-422 Exportaciones, Orientación al Comercio y Crecimiento: Un Enfoque de Cointegración
by Leonardo Letelier & Luis Figueroa - 423-448 ¿Es Eficiente el Sistema Tributario Chileno?
by Pablo Serra & Juan Toro
1994, Volume 31, Issue 93
- 131-134 Privatización de la Seguridad Social - Introducción
by Salvador Valdés - 135-160 Democracia y Previsión en Chile: Experiencia con Dos Sistemas
by Oscar Godoy & Salvador Valdés - 161-184 Inversiones Extranjeras por Fondos de Pensiones: Efectos sobre la Política Macroeconómica
by Juan Andrés Fontaine - 185-228 Cargos por Administración en los Sistemas de Pensiones de Chile, los Estados Unidos, Malasia y Zambia
by Salvador Valdés - 229-250 Exchange Rate Policy, the Real Exchange Rate, and Inflation
by Miguel Kiguel - 251-301 Un Análisis Econométrico de la Demanda por Importaciones Desagregadas en Chile: 1960-1992
by Patricio Rojas & Paola Assael
1994, Volume 31, Issue 92
- 3-26 Factores Determinantes de las Exportaciones Industriales Brasileñas durante la Década de 1980
by Graciela Moguillansky - 27-44 Un Modelo de Selección de Liceos de Enseñanza Media
by Eugenio Bobenrieth & Carlos Cáceres - 45-58 Regulación Óptima de Problemas de Contaminación Difusa
by Guillermo Donoso - 59-86 Volatilidad y Eficiencia en el Mercado Accionario: Evidencia Reciente para el Caso Chileno
by Carlos Budnevich & Michael Basch - 87-114 El Ciclo Político-económico: Teoría, Evidencia y Extensión para una Economía Abierta
by Paola Assael & Felipe Larraín
1993, Volume 30, Issue 91
- 269-270 Edición Aniversario - 30 Años - La Banca Central: Lecciones de Experiencias de Autonomía
by Número Especial - 271-292 Central Bank Independence, Political Influence and Macroeconomic Performance: a Survey of Recent Development
by Alex Cukierman - 293-326 La Autonomía del Banco Central de Chile: Una Evaluación Preliminar
by Francisco Rosende - 327-348 Reflexiones en Torno a la Experiencia de Autonomía del Banco Central de Chile
by Nicolás Eyzaguirre & Rodrigo Vergara - 349-356 Experiencia del Banco Central Autónomo
by Daniel Tapia - 357-368 Evasión Impositiva y Corrupción Endógenas
by Osvaldo Schenone - 369-394 Opciones sobre Centrales Eléctricas
by Héctor Gutiérrez & Jorge Leyton
1993, Volume 30, Issue 90
- 139-178 El Dinero como un Objetivo Intermedio de Política Monetaria en Chile: Un Análisis Empírico
by Patricio Rojas - 179-198 Análisis de la Zona Objetivo para el Tipo de Cambio en Chile
by José Antonio Licandro - 199-224 La Teoría del Federalismo Fiscal y su Relevancia en el Caso Municipal Chileno
by Leonardo Letelier - 247-260 Un Modelo de Estimación del Costo de Falla: el Caso de Chile
by Gabriel Fierro & Pablo Serra - 261-267 Reseña de Libros
by Jorge Marshall
1993, Volume 30, Issue 89
- 1-34 Desempeño Financiero de las Carteras de Renta Fija de los Fondos de Pensiones en Chile. ¿Ha Tenido Desventajas Ser Grandes?
by Eduardo Walker - 35-76 Desempeño Financiero de las Carteras Accionarias de los Fondos de Pensiones en Chile ¿Ha Tenido Desventajas ser Grandes?
by Eduardo Walker - 77-110 Los Costos de Despido: el Efecto de las Indemnizaciones por Años de Servicio
by Fernando Coloma & Viviana Fernández - 111-130 Determinantes del Salario de los Egresados de la Enseñanza Media Técnico Profesional en Chile
by Eugenio Bobenrieth & Carlos Cáceres - 131-138 Determinantes del Precio de Mercado de los Terrenos en el Área Urbana de Santiago: Comentario
by Héctor Gutiérrez & Dieter Wunder
1993, Volume 27, Issue 90
- 225-246 El Problema del Empleo: Enfoques Ortodoxos y Estructurales
by Joseph Ramos
1992, Volume 29, Issue 88
- 349-386 Ahorro Fiscal y Tipo de Cambio Real
by Patricio Arrau & Jorge Quiroz & Rómulo Chumacero - 387-408 Distorsiones del Mercado Laboral y la Eficacia de las Políticas Cambiarias
by Ramón López & Luis Riveros - 409-442 Subsidios Cruzados en el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia del Nuevo Sistema Previsional Chileno
by Salvador Valdés & Eduardo Navarro