Author
Abstract
Este manuscrito describe las múltiples realidades de La Mojana usando la perspectiva de políticas ontológicas en el contexto de territorios hidrosociales. La existencia de esta región está definida por la constante presencia humana en un ecosistema dominado por una intrincada red de ríos, humedales y llanuras aluviales estacionales. A través del análisis de políticas gubernamentales, prácticas comunitarias, intervenciones infraestructurales y el ejercicio local de poder y control sobre la tierra se explora cómo diferentes grupos con diversas ontologías sobre el agua y la gestión territorial interactúan y a menudo entran en conflicto. En el caso de las políticas gubernamentales en La Mojana, estas están caracterizadas por un enfoque tecnocrático y de control, que usualmente conducen a consecuencias no deseadas y conflictos sociales debido a la falta de integración de las prácticas y conocimientos locales. Las prácticas comunitarias, en contraste, están profundamente arraigadas en una ontología de coexistencia con la naturaleza, promoviendo métodos de gestión del agua que son adaptativos y sostenibles. En este contexto, se analizan dos situaciones específicas que ilustran el efecto de las intervenciones infraestructurales y las dinámicas de poder en los territorios hidrosociales. Estas situaciones son la construcción de diques por el gobierno nacional y la apropiación de tierras por terratenientes y grupos armados, Estas acciones, impulsadas por la búsqueda de control y el acaparamiento de la tierra como recurso, marginan a las comunidades locales y degradan el entorno ecológico. Este manuscrito propone que para enfrentar efectivamente los desafíos de La Mojana como territorio hidrosocial requiere adoptar mecanismos efectivos de gobernanza que reconozcan las diversas ontologías y promuevan la inclusión de las comunidades excluidas en el proceso de construcción de las políticas públicas y toma de decisiones. Integrar los conocimientos y prácticas de las comunidades en las estrategias de gobernanza tiene el potencial de generar soluciones más equitativas y sostenibles que aborden tanto los problemas socioeconómicos como ambientales de la región.
Suggested Citation
Burbano-Figueroa, Oscar, 2024.
"Inundaciones, Corrupción y Resiliencia: Las Multiples Caras de Los Territorios Hidrosociales en La Mojana,"
OSF Preprints
6rc9q_v1, Center for Open Science.
Handle:
RePEc:osf:osfxxx:6rc9q_v1
DOI: 10.31219/osf.io/6rc9q_v1
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:osf:osfxxx:6rc9q_v1. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: OSF (email available below). General contact details of provider: https://osf.io/preprints/ .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.