Contact information of Servicios Académicos Intercontinentales SL
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help
correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:erv:aysays. See general information about how to correct material in RePEc.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Lisette Villamizar (email available below). General contact details of provider: http://www.eumed.net/rev/ays/ .
Content
2013, Issue 4
2012, Issue 3
2012, Issue 2
- y:2012:i:2:1 En el vaciado de mis pensamientos. Una conversación con el escultor Román Hernández
by José Aníbal Campos
- y:2012:i:2:2 Semiología clínica de la restauración monumental: síndrome de la arquitectura parahistórica
by Antonio J. Sánchez Fernández
- y:2012:i:2:3 El inconsciente, la improvisación y la pintura
by Julen Araluce Hernando
- y:2012:i:2:4 La producción escultórica en la era digital. Una tríada entre la industria, la formación y la creación artística contemporánea
by Enrique Caetano Henríquez
- y:2012:i:2:5 ¿Qué puede aportar el arte a la educación?. El arte como estrategia para una educación inclusiva
by Celia García Morales
- y:2012:i:2:6 El atractor arquitectónico (un boceto reflexivo para diversos ámbitos: imagen, objeto y museo) Abstract: En la teoría de la complejidad, un "atractor" es un conjunto al que el sistema evoluciona después de un tiempo suficientemente largo; un patrón reconocible tras la observación del sistema. Extrapolando el concepto, ciertas imágenes icónicas, escultóricas, acústicas, etc., algunos objetos artísticos y el museo moderno, como un privilegiado espacio de comunicación, responden a patrones arquitectónicos muy fuertes. Una reflexión semiótica sobre esta constatación ha permitido un bocetaje de constructivismo arquitectónico, tanto en el sentido estricto de arquitectura como en el sentido genérico y metafórico
by Juan Pedro Gómez
- y:2012:i:2:7 Pinturas del alquimista. Entrevista a David Méndez
by José L. Crespo Fajardo
- y:2012:i:2:8 La fotografía periodística: un arte a subasta
by Alfonso de la Quintana García
- y:2012:i:2:9 Una aproximación al sistema de fortificaciones en Cuba
by Dariel Mena Méndez & Eddy Isaac Castillo Pérez
- y:2012:i:2:10 La protección de los bienes de interés cultural por parte de los propietarios
by María Lourdes Acuña Ledesma
- y:2012:i:2:11 "Construyendo el futuro" Nuevas vías de financiación de los museos ingleses
by Teresa López-Doriga Casanueva
- y:2012:i:2:12 El color en la escultura contemporánea: la poética del color por mediación del empleo de pátinas: Ramón de Soto
by Mª José Zanón Cuenca
- y:2012:i:2:13 Repensar el objeto artístico en un entorno virtual
by David Serra Navarro
- y:2012:i:2:14 Sistema del arte y web 2.0
by Erika Pardo Skoug
- y:2012:i:2:15 África en España: la colección de arte africano de la Fundación Alberto Jiménez-Arellano Alonso de Valladolid
by Elisa Hasta
- y:2012:i:2:16 El perfume de lo clásico
by Cesare Aceti
- y:2012:i:2:17 Piezas perdidas, objetos encontrados. El valor de los recuerdos convertidos en colección como vía para recuperar la memoria
by Natalia Juan García
- y:2012:i:2:18 Coleccionismo artístico en el antiguo Palacio Provincial de Oviedo (1910-2010)
by Juan Carlos Aparicio Vega
- y:2012:i:2:19 Sobre el uso de la base de datos y banco de imágenes en la historia del arte contemporáneo. Un caso de estudio
by Antoni Mercader
- y:2012:i:2:20 Museo Virtual de Arte Correo (MUVAC): desafíos para la construcción de un relato museológico crítico de prácticas artístico-políticas. Colección del Centro de Arte Experimental Vigo
by Juan Nicolás Cuello & Lucía Gentile & Guillermina Mongan
- y:2012:i:2:21 Espacios comunitarios cotidianos. El arte como oportunidad para ser, crear y transformar
by Romina Elisondo & Danilo Donolo & María Cristina Rinaudo
- y:2012:i:2:22 Conjunciones en el ámbito de la creación contemporánea: el binomio arte-educación en la obra de Taniel Morales
by Lila Insúa Lintridis
- y:2012:i:2:23 El arte contemporáneo y espacio: la tensión en la producción de Rubens Mano
by Renata Ribeiro dos Santos
- y:2012:i:2:24 Diseño expositivo y museografía didáctica en los espacios de arte
by Elpidio del Campo Cañizares
- y:2012:i:2:25 El artista como gestor y la gestión como discurso artístico. Plataformas, iniciativas y redes de auto-gestión colectiva en el arte contemporáneo argentino
by Pamela Desjardins
- y:2012:i:2:26 Colecciones de arte primitivo en museos de carácter público en España
by Marina Muñoz Torreblanca
- y:2012:i:2:27 Las manifestaciones artísticas de la ciudad de los muertos: el cementerio general de Mérida, Yucatán, México
by Nicte-Há Gutiérrez Ruiz & Raúl Enrique Rivero Canto
- y:2012:i:2:28 Apariencias y representaciones. Entrevista a Alicia Martín Fernández
by José Luis Crespo Fajardo
- y:2012:i:2:29 La visión aérea en el paisaje de naturaleza como identificación cultural. Reflexiones fotográficas
by María Antonia Blanco Arroyo
- y:2012:i:2:30 Circulación de las artes plásticas en tiempos de dictadura: la Galería Arte Múltiple
by Alicia M. Dios & Gabriela C. Alatsis
- y:2012:i:2:31 180 Encants: el libro de artista como generador de relaciones
by Rosa Tarruella Planas & Octavi Rofes
- y:2012:i:2:32 Confluencias: un verde por la vida
by Yumairys Candó Gámez
- y:2012:i:2:33 Representaciones del deporte en museos y otros espacios artísticos
by Joaquín Marín Montín
2011, Issue 1
- y:2011:i:1:1 Comunicar el Arte: La Galeria de ARte JM de Málaga
by Cesare Aceti
- y:2011:i:1:2 Salustiano: Renacimiento y Contemporaneidad. Entrevista al Artista
by Beatriz Sánchez Morillas
- y:2011:i:1:3 De Emergentes a Sumergidos. Nuevos Artistas y Mercado del Arte
by Erika Pardo Skoug
- y:2011:i:1:4 Arte, Remate y Mercancía, una Aproximación al Coleccionismo de Dibujos
by Laura Vázquez Hutnik
- y:2011:i:1:5 ¿A quién y para que sirve La Autonomía del Arte Hoy?
by Luiz Renato Martins
- y:2011:i:1:6 La escultura funeraria en la iglesia de Santa Saría de Beade (Ourense) como ejemplo de la dualidad Expolio vs. Conservación de los bienes eclesiásticos
by Fabio Carreiro Lago
- y:2011:i:1:7 Pregúntale a Locke
by Ana I. Fernández Moreno
- y:2011:i:1:8 La Sala Conca: Entrevista con Azucena Arteaga
by José Luis Crespo Fajardo
- y:2011:i:1:9 Un paradigma dentro del Coleccionismo Argentino: el caso del Museo de Arte de La Boca "Benito Quinquela Martín"
by Capasso Verónica & Jean Jean Melina
- y:2011:i:1:10 Arte y Sociedad, Espacios de Encuentro. Una Conversación con Raimond Chaves
by Laia Manonelles Moner
- y:2011:i:1:11 Juan Antonio Ramírez (ED.), El Sistema del Arte en España. Madrid, Cátedra, 2010
by Carmen González Román
- y:2011:i:1:12 Simposio Internacional la Perspectiva en la Tradición Artística Occidental. Universidad de Málaga 15-17 de Diciembre de 2011
by Carmen González Román
- y:2011:i:1:13 Decorar el espacio según el gusto. El arte, el coleccionismo y el mobiliario en el interior de las celdas benedictinas en los siglos XVII y XVIII. Estética barroca alejada de la pobreza monacal
by Natalia Juan García
- y:2011:i:1:14 El consumo del arte en la economía de mercado actual
by María Antonia Blanco Arroyo
- y:2011:i:1:15 Educación artística y mercado del arte
by Julián Irujo Andueza
- y:2011:i:1:16 Soy mercancía. Arte, seres humanos y otros productos
by Luis D. Rivero Moreno
- y:2011:i:1:17 Más allá del contemporáneo: Mondo Bizzarro Gallery y la teoría de un Arte Hipercontemporáneo
by Paulina C. Pinto Paganini
- y:2011:i:1:18 Un Sueño de Cristal
by María Vanesa Román Jaime
- y:2011:i:1:19 La maldición de la Mona Lisa. El nuevo precio del arte
by Ana Florido Arreza
- y:2011:i:1:20 Museos y Mercado del Arte. La adquisición de Bienes Culturales realizada por el Estado: una manera de recuperar, impulsar y difundir nuestro Patrimonio
by María González Sanz & Carolina Montero de Espinosa Helly
- y:2011:i:1:21 La mercancía exquisita. Breves notas para todos aquellos que se preguntan quién pone el precio
by Sonia Cabrera González
- y:2011:i:1:22 El mercado artístico como herramienta de estudio para el historiador del arte. Una aproximación
by Anna Vallugera Fuster
- y:2011:i:1:23 Nuevo coleccionismo de arte argentino contemporáneo. El caso de Gustavo Bruzzone
by Mariana Cerviño
- y:2011:i:1:24 El uso de las nuevas tecnologías en las galerías de arte españolas
by Aida María de Vicente Domínguez
- y:2011:i:1:25 El centro y el efecto Guggenheim
by Alejandro Javier del Valle Cordero
- y:2011:i:1:26 Sentidos de existência do Museu contemporâneo: o MAC-Serralves na cidade do Porto (Portugal)
by José Dias
- y:2011:i:1:27 SP Arte e ArtRio: duas feiras de arte no Brasil, dois perfis
by Daniela Stocco
- y:2011:i:1:28 Tasación de fotografía artística
by Rocío Alés Fernández
- y:2011:i:1:29 Tatuaje y Salud
by Virginia Rodríguez Gutiérrez
- y:2011:i:1:30 La Educación Artística y el proceso de dirección de trabajo independiente desde la perspectiva del arte plástico local
by Laura Margarita Fernández Martínez