Author
Abstract
Hermosillo se está quedando atrás en materia de crecimiento económico y diversificación productiva. Históricamente la ciudad se ha beneficiado de una fuerte presencia manufacturera, liderada por Ford, y un capital humano de alta calidad; sin embargo, se quedó rezagada con respecto a ciudades comparativas en términos de creación de empleo y diversificación económica entre 2010-2020. Este bajo desempeño se deriva principalmente de un menor crecimiento y diversificación de la industria manufacturera en comparación con ciudades mexicanas más dinámicas. Es importante destacar que Hermosillo mantiene importantes ventajas competitivas, sobre todo en infraestructura logística, costos de y acceso a electricidad, y calidad del capital humano. Pero también enfrenta retos en materia de sustentabilidad del agua, de asequibilidad y de oferta de vivienda, así como de movilidad urbana. Hermosillo debe encontrar una combinación de políticas públicas que le permitan capitalizar en sus ventajas, así como solucionar las potenciales restricciones al crecimiento que va a enfrentar. Hermosillo tiene claras oportunidades para acelerar su crecimiento económico. Hay tres cambios importantes en el contexto global que Hermosillo puede aprovechar: la transición energética, la relocalización de las cadenas de suministro y el boom del comercio internacional de servicios digitales. Estas tres tendencias se alinean particularmente con algunas de las ventajas competitivas existentes de Hermosillo. La ubicación estratégica de la ciudad cerca del mercado estadounidense, la mano de obra calificada, sus instituciones educativas y los abundantes recursos solares la ponen en buena posición para capitalizar estos cambios a través de acciones de política pública. Las oportunidades económicas de Hermosillo podrían desbloquearse si la ciudad resuelve estratégicamente sus principales limitaciones. La gestión sostenible del agua y la mejora de su planificación urbana, particularmente en vivienda y transporte público, son las restricciones más urgentes que, una vez atendidas, permitirían a la ciudad crecer a un ritmo más cercano a su potencial. El incremento de la oferta vivienda y el desarrollo de un sistema de transporte público eficiente reduciría los costos de vida y los costos laborales para las empresas, haciendo a Hermosillo más atractiva para trabajadores e inversionistas. A su vez, es necesario establecer un modelo sostenible de gestión del agua que permita garantizar el crecimiento futuro de la ciudad. La resolución de estas limitaciones es esencial para posicionar a Hermosillo como un centro importante para las cadenas de suministro de manufactura avanzada, de la industria verde y de servicios digitales en el norte de México. La ciudad tiene muchos elementos a su favor para prosperar, pero requiere abordar estas limitaciones de manera coordinada para desbloquear su próxima fase de crecimiento económico.
Suggested Citation
Jesus Daboin Pacheco & Ernesto Stein & Andres Fortunato & Lucas Lamby & Taimur Shah, 2025.
"Una Estrategia de Crecimiento Económico para Hermosillo,"
Growth Lab Working Papers
241, Harvard's Growth Lab.
Handle:
RePEc:glh:wpfacu:241
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:glh:wpfacu:241. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Chuck McKenney (email available below). General contact details of provider: https://growthlab.hks.harvard.edu/ .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.