Author
Abstract
El propósito de este documento es plantear una sistematización de los contenidos del curso Competitividad, redes de empresas y cooperación empresarial”. Desarrollado por CEPAL con el apoyo de la cooperación italiana. Se plantea el desarrollo productivo como el concepto que describe un fenómeno que se ha vuelto cada vez más importante y común, en el actual escenario económico y que puede describirse diciendo que actores económicos independientes establecen, de manera espontánea, algún tipo de acuerdo de colaboración para desarrollar acciones que apuntan a resultados que no podrían lograr si actuaran de forma aislada. Esta guía, más que a los estudiantes de un master o a las personas con intereses académicos, se dirige a aquellas personas que, por misión profesional, se proponen impulsar el desarrollo de la competitividad empresarial y que, en este contexto, quieren entender mejor el fenómeno de la articulación productiva y de las redes empresariales, para considerarlas entre sus posibles herramientas de trabajo. El libro está estructurado en tres partes: en la primera, intentamos precisar el objeto de nuestro interés y aclarar qué son estas “redes empresariales” y qué se abarca en la reflexión sobre este fenómeno. Se introducen algunos instrumentos conceptuales que permiten analizar la conducta asociativa de los actores económicos e identificar cuáles son los factores que estimulan y cuáles los que obstaculizan su desarrollo; se describen algunas de las principales experiencias de políticas que han impulsado la generación de redes empresariales. En la segunda parte, se analizan los distintos tipos de redes empresariales y, a través de ejemplos y casos, se describen las buenas prácticas en el trabajo de fomento y gestión de estas estrategias competitivas con base asociativa. Por último, se plantean algunas reflexiones estratégicas sobre la proyección de las redes empresariales, sus límites y sus relaciones con otros aspectos u otras dimensiones de las dinámicas competitivas y, en particular, su relación con el entorno local y territorial que se considera fundamental para entender las reales potencialidades (y límites) de las redes empresariales.
Suggested Citation
Dini, Marco, 2010.
"Competitividad, redes de empresas y cooperación empresarial,"
Gestión Pública
7328, Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Handle:
RePEc:ecr:col047:7328
Note: Incluye Bibliografía
Download full text from publisher
Citations
Citations are extracted by the
CitEc Project, subscribe to its
RSS feed for this item.
Cited by:
- López Pérez, María Isolina & García Lobo, Ligia Nathalie, 2022.
"El papel de las redes de cooperación en la gestión del conocimiento para el desarrollo territorial rural en Latinoamérica,"
Agroalimentaria Journal - Revista Agroalimentaria, Centro de Investigaciones Agroalimentarias, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad de los Andes, vol. 28(54), August.
- Odette Delfin-Ortega & Joel Valencia, 2015.
"Competitiveness in Michoacán: A Proposal for an International Positions in Agroindustrial Sector,"
Journal of Agricultural Science, Canadian Center of Science and Education, vol. 7(2), pages 106-106, January.
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:ecr:col047:7328. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Biblioteca CEPAL (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/eclaccl.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.