IDEAS home Printed from https://ideas.repec.org/p/osf/socarx/np9hs.html
   My bibliography  Save this paper

La Consolidación del Sector Farmacéutico en la Economía Global: crecimiento, influencia, desvíos y marketing

Author

Listed:
  • Stacciarini, João Henrique Santana

    (Federal University of Goiás)

Abstract

Este estudio investiga cómo el sector farmacéutico se ha convertido en uno de los sectores económicos más grandes e influyentes de la actualidad. Presenta cifras e información que respaldan esta afirmación y busca elucidar los factores que contribuyeron a tal ascenso. Desde el descubrimiento de la penicilina por Alexander Fleming en 1928, las industrias farmacéuticas han evolucionado de pequeñas entidades, a menudo familiares y de actuación local, a corporaciones multinacionales valoradas en cientos de miles de millones de dólares con influencia global. Sin embargo, además del descubrimiento y diversificación de medicamentos, del aumento de la demanda y de la expansión de la capacidad productiva, parte de esta evolución se sostiene por estrategias complejas y, en algunos casos, perversas, que priorizan la maximización de los beneficios en detrimento de la salud pública e individual. Los hallazgos de este estudio revelan que, en las últimas dos décadas, los ingresos del sector se cuadruplicaron, alcanzando 1,48 billones de dólares en 2022, una cantidad comparable al Producto Interno Bruto (PIB) de países desarrollados, como España. Las veinte mayores empresas del sector poseen un valor de mercado combinado de 3,5 billones de dólares y activos totalizando 1,86 billones de dólares, generando ingresos anuales de 820 mil millones de dólares y beneficios de 181,6 mil millones de dólares. Para contextualizar, solo los activos de estas compañías son comparables al PIB de todos los países del África Subsahariana. Empresas, como Johnson & Johnson, poseen un valor de mercado que supera el PIB de 184 naciones. El estudio también examina y discute prácticas cuestionables adoptadas por la industria farmacéutica, incluyendo la inversión de miles de millones de dólares en lobby y financiamiento electoral, influencia sobre órganos reguladores, apoyo financiero a organizaciones de pacientes, patrocinio a autores de "Directrices Clínicas", manipulación y ocultación de investigaciones y pruebas de medicamentos, y la orientación de inversiones masivas para fortalecer lazos con prescriptores, hospitales universitarios e instituciones académicas. Se proporcionan ejemplos concretos de estas acciones, respaldados por estudios, levantamientos de datos y decisiones judiciales, que resaltan las consecuencias alarmantes de esta realidad. Finalmente, la investigación analiza el marketing farmacéutico como una de las principales estrategias de aumento de ventas. A pesar de que los medicamentos no son mercancías comunes, susceptibles a la promoción bajo la lente del consumo desenfrenado, las empresas invierten miles de millones anualmente en publicidad dirigida directamente al consumidor. En el contexto brasileño, el sector farmacéutico se destaca como uno de los principales inversores en marketing. En los últimos años, diversas empresas del área figuraron entre los mayores gastos individuales en propaganda. La emergencia de estrategias de marketing digital impulsadas por internet, algoritmos avanzados y redes sociales, junto a campañas publicitarias nocivas para la salud pública y colectiva, ratifican un escenario preocupante y desafiante.

Suggested Citation

  • Stacciarini, João Henrique Santana, 2023. "La Consolidación del Sector Farmacéutico en la Economía Global: crecimiento, influencia, desvíos y marketing," SocArXiv np9hs, Center for Open Science.
  • Handle: RePEc:osf:socarx:np9hs
    DOI: 10.31219/osf.io/np9hs
    as

    Download full text from publisher

    File URL: https://osf.io/download/6785288b2cf7de9b052f38d6/
    Download Restriction: no

    File URL: https://libkey.io/10.31219/osf.io/np9hs?utm_source=ideas
    LibKey link: if access is restricted and if your library uses this service, LibKey will redirect you to where you can use your library subscription to access this item
    ---><---

    More about this item

    Statistics

    Access and download statistics

    Corrections

    All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:osf:socarx:np9hs. See general information about how to correct material in RePEc.

    If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.

    We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .

    If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.

    For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: OSF (email available below). General contact details of provider: https://arabixiv.org .

    Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through the various RePEc services.

    IDEAS is a RePEc service. RePEc uses bibliographic data supplied by the respective publishers.