Author
Abstract
Las diferentes representaciones y las imágenes que se asocian al descubrimiento de Auschwitz entre enero y abril de 1945 han pretendido explicar el acontecimiento que dejó en shock al mundo. Además de la producción de libros y material probatorio, aparece la imagen como elemento fundamental para la condena de los nazis. De acuerdo con Sánchez (2004) el afán de combatir cualquier denegación del crimen llevó a cineastas como Sydney Berstein, Alfred Hitchcock y el montador Peter Tanner a ordenar y dar forma de película a los abundantes rollos rodados a la entrada de los campos de concentración. Estos montajes permitieron el intercambio de imágenes con cineastas como George C. Stevens quien poseía las imágenes recolectadas por el servicio americano de crímenes. Según este mismo autor, en este contexto prosperó una idea asociada a una especie de pedagogía del horror que empezó a difuminarse bajo la urgencia testimonial para dar a conocer la barbarie por medios visuales. En esta dinámica, el problema asociado a la memoria se vincula en relación con unos usos lucrativos de la memoria y la difusión de lugares de memoria. En efecto, este constante bombardeo de imágenes y representaciones sobre la guerra, permite desplegar un mayor interés en la actividad turística en lo que se ha denominado la turistificación del pasado. Concreciones directas de este fenómeno se expresan en propuestas alternativas de turismo desplegadas en las siguientes tipificaciones: Turismo de memoria, turismo oscuro, tanatoturismo, turismo del trauma, turismo de reconciliación o turismo fénix sin dejar de lado, el turismo de lugares en conflicto, conocido como Danger Zone Tourism. Estas propuestas basadas en mayor medida en las actividades de tipo económico no solo establecen directrices que buscan autentificar y testimoniar lo ocurrido, sino difundirlo y popularizarlo.
Suggested Citation
Llano, Fabián Andrés, 2019.
"Los viajeros están de viaje: Turismo, memoria y la experiencia cultural del viaje,"
OSF Preprints
ju63g_v1, Center for Open Science.
Handle:
RePEc:osf:osfxxx:ju63g_v1
DOI: 10.31219/osf.io/ju63g_v1
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:osf:osfxxx:ju63g_v1. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: OSF (email available below). General contact details of provider: https://osf.io/preprints/ .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.