Author
Listed:
- Morea, Francisco
- Fornoni, Mariel
Abstract
Cada vez es mayor el interés que para los gobiernos y las instituciones representa el proceso de creación de empresas y el dinamismo empresarial que éste genera. Particularmente en los países latinoamericanos las tasas de creación y mortandad de pequeñas empresas son poco alentadoras, y esto sucede justamente en países donde la importancia relativa de la pequeña empresa es esencial para generar un mayor dinamismo empresarial. Creemos que promover el espíritu emprendedor entre los jóvenes, así como investigar las causas que generan el fracaso empresarial son dos elementos claves que contribuirían a mejorar la democratización económica y la competitividad de nuestros países. La importancia dada en las agendas gubernamentales al desarrollo económico local, la presión por una mayor democratización económica, una desocupación creciente, los cambios de una sociedad basada en el conocimiento y la información, el agotamiento y fracaso de un modelo de crecimiento económico centrado en la concentración y el derrame, la necesidad de repensar el crecimiento económico sobre la base de un empresario innovador, la transferencia tecnológica del sistema científico tecnológico universitario al medio, la generación de trabajo para los graduados, entre otros, han hecho que el emprendedurismo, la creación de empresas y la innovación se incorporen, a la docencia, a la investigación y a las actividades de extensión del sistema universitario. Esta obra recopila una serie de trabajos que analizan, comentan y proponen, pero que fundamentalmente hacen hincapié en que la creación de empresas sea una estrategia diferencial de países que necesitan crecer y alejar a grandes sectores de su población de la pobreza y la marginalidad. El interés de estos trabajos no radica solo en su propio valor intrínseco sino en que fueron generados en el marco del trabajo conjunto de los socios de la Red Motiva, que desde hace siete años trabaja en la promoción y en la formación de formadores para la creación de empresas a lo largo de diversos países de Iberoamérica. Esta publicación es el resultado de una selección realizada, entre los trabajos presentados por los integrantes de la Red Motiva para la Creación de Empresas, al VII Seminario Internacional de la Red, realizado en la ciudad de Mar del Plata, del 23 al 25 de noviembre de 2006 y que fuera organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Aquella Red Motiva que se constituyó allá por el año 1999 en la ciudad de Valencia y que crece día a día quiere volver a dejar su huella con este libro y agradecer a cada uno de sus miembros, así como a las Instituciones que los apoyan, por el esfuerzo realizado.
Suggested Citation
Morea, Francisco & Fornoni, Mariel, 2006.
"La formación de emprendedores como clave para el desarrollo,"
Nülan. Deposited Documents
701, Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación.
Handle:
RePEc:nmp:nuland:701
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:nmp:nuland:701. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Cristian Merlino S. (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/femdpar.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.