Author
Listed:
- Atucha, Ana Julia
- Lacaze, María Victoria
- Volpato, Guillermo
- Alegre, Patricia
- Blanco, Germán
Abstract
La línea de investigación del Grupo Indicadores Socioeconómicos (GIS) se retrotrae a 1995, cuando la Municipalidad de General Pueyrredon plantea a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP la necesidad de disponer de estadísticas de macro-magnitudes referidas a la economía local. Se gestó a partir de entonces un proceso de vinculación, cooperación, transferencia y gestión entre ambas instituciones, destinado a contribuir al desarrollo integral del territorio a través de los siguientes objetivos: 1) Construir un sistema de estimación permanente del Producto Bruto Geográfico de General Pueyrredon por rama de actividad, a precios corrientes y constantes, elaborados con información recabada localmente, principalmente de fuentes primarias; 2) Contribuir a la conformación de un área especializada, en el ámbito del Municipio, que genere información permanente y sistemática susceptible de ser empleada por instituciones científicas, académicas, empresariales y sindicales de la región; 3) Facilitar la toma de decisiones de los agentes económicos públicos y privados, permitiendo la definición de políticas públicas que respondan a problemáticas reales y relevantes para el Partido. Las áreas de estudio del GIS son el análisis de indicadores macroeconómicos a nivel subnacional; el análisis y la investigación de la problemática coyuntural de las actividades económicas de General Pueyrredon; el análisis, la investigación, la generación y difusión de indicadores de tipo económico y social. En abril de 2013, el Municipio y la UNMDP definieron un plan de trabajo para realizar la estimación de la serie 2004-2012 de PBG a precios constantes, así como la estimación para el año 2012 y a precios corrientes. La propia naturaleza del campo de investigación del GIS brinda un marco de acción propicio para desarrollar actividades de vinculación con el medio, con el objeto promover el desarrollo cultural, la transferencia científica y tecnológica, la divulgación científica, la realización de servicios y toda actividad tendiente a consolidar la relación entre la Universidad y el resto de la sociedad. En este sentido, el Grupo Indicadores Socioeconómicos se vincula con el medio a través de dos vías principales de acción: 1) Las actividades de Transferencia: trabajos de asesoramiento y asistencia técnica (análisis, mediciones, evaluaciones, consultorías) y actividades de capacitación de recursos humanos (cursos, seminarios, conferencias); 2) Los proyectos de Extensión Universitaria, en los que docentes, estudiantes y agentes comunitarios se vinculan con organizaciones de la sociedad civil para desarrollar propuestas de intervención específica.
Suggested Citation
Atucha, Ana Julia & Lacaze, María Victoria & Volpato, Guillermo & Alegre, Patricia & Blanco, Germán, 2019.
"Actividad del Grupo Indicadores Socioeconómicos CIES-FCES-UNMDP,"
Nülan. Deposited Documents
3183, Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación.
Handle:
RePEc:nmp:nuland:3183
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:nmp:nuland:3183. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Cristian Merlino S. (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/femdpar.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.