Author
Listed:
- Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Grupo Estudios del Trabajo
Abstract
En esta nueva edición del Informe Sociolaboral del Partido de General Pueyrredon se analiza el impacto de las políticas económicas sobre mercado laboral local y nacional hasta el segundo trimestre de 2018. Si bien el año inició con crecimiento económico, el segundo trimestre ya dio signos de estancamiento en el marco del cierre de los mercados internacionales de crédito para la Argentina y de una aguda crisis cambiaria. Frente a este escenario las autoridades han aplicado políticas económicas erráticas que no han sido efectivas para contener el alza del dólar ni la inflación, ni mucho menos para morigerar los profundos desequilibrios externos que ocasionan la actual situación de crisis. En este contexto, el mercado de trabajo de Mar del Plata manifiesta un significativo e inesperado aumento en la tasa de actividad, generado a través de una mayor tasa de empleo. Asimismo se produjo una nueva disminución interanual en la tasa de desocupación, llegando a un valor similar al mínimo histórico conseguido en 2015 para un segundo trimestre. Lo más sorprendente de estos resultados es que se dan bajo un contexto macroeconómico negativo y con el consecuente deterioro de los indicadores laborales para total aglomerados. El resto de los indicadores genera un mayor desconcierto, dado que mejora la tasa de subocupación, la de presión general, el porcentaje de asalariados y de trabajo no registrado, presentándose récords históricos positivos para un segundo trimestre (o valores cercanos a ello) en la tasa de desocupación, la tasa de empleo de mujeres entre 30 y 64 años y el porcentaje de asalariados no registrados.
Suggested Citation
Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Grupo Estudios del Trabajo, 2018.
"Informe Sociolaboral del Partido de General Pueyrredon,"
Nülan. Deposited Documents
2984, Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación.
Handle:
RePEc:nmp:nuland:2984
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:nmp:nuland:2984. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Cristian Merlino S. (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/femdpar.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.