Author
Abstract
El traspaso de funciones durante el proceso de descentralización del Estado de la década del 90', que fuera materializado jurídicamente a través de la Constitución Nacional de 1994, se ejecutó principalmente traspasando funciones de la Nación a las Provincias, quedando los municipios sujetos a las voluntades de los mismas. Un Municipio que no presupuesta ni recauda Recursos, (dentro del marco constitucional que establece la Ley Orgánica de municipalidades), para destinar a desarrollo urbanístico y demás inversiones necesarias con el fin de lograr que su población pueda acceder a una mejor calidad de vida, está restringido a depender de las transferencias de Partidas Presupuestarias de Otras Jurisdicciones y por ende de las voluntades de los gobernantes provinciales y nacionales de turno, librando al azar el desarrollo a largo plazo del territorio Municipal, y vulnerando la manda constitucional en sus artículos 5 y 123. Por tal motivo, resulta relevante conocer el grado de dependencia existente entre la situación financiera Municipal y los Recursos provenientes de los gobiernos provinciales y/o nacionales. Para lograr evaluar y cuantificar el mismo se hace necesario construir una serie de indicadores económicos y financieros que permitan realizar el análisis correspondiente. Si bien los resultados arrojan un marcado deterioro del grado de autonomía de la MGP, llegando a valores críticos para el período 2008-2009, no se puede dejar de aclarar que los mismos pueden ser considerados como el resultado de las políticas aplicadas por la gestión financiero del los sucesivos gobiernos locales, considerando la alta participación relativa de las transferencias automáticas por Coparticipación y DIEGEP en los Recursos provenientes de Otras Jurisdicciones como la principal fuente de ingresos extra jurisdicción. Por otro lado y reforzando los resultados del indicador de dependencia financiera, se puede afirmar que el índice de relación mínima sufre a partir del 2007 en adelante, las consecuencias de la escasez de recursos propios para solventar los gastos en personal de la MGP.
Suggested Citation
Fernández, Juan Martín, 2011.
"Administración municipal: dependencia de recursos vs descentralización de funciones,"
Nülan. Deposited Documents
1472, Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación.
Handle:
RePEc:nmp:nuland:1472
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:nmp:nuland:1472. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Cristian Merlino S. (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/femdpar.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.