IDEAS home Printed from https://ideas.repec.org/p/ecr/col094/25803.html
   My bibliography  Save this paper

Competencia y regulación en el sector de la banca en Guatemala

Author

Listed:
  • Balsells Conde, Edgar Alfredo

Abstract

El presente estudio de la banca en Guatemala tiene como objetivo principal evaluar las condiciones de competencia en la industria bancaria y el desempeño del sector durante los últimos 15 años. Se parte de una sistematización de los principales antecedentes históricos, especialmente del ordenamiento legal e institucional. La dinámica de la banca guatemalteca ha sido originada por fuerzas privadas, mientras la banca pública ha sido marginal desde la década de los años noventa, y ha contribuido a la innovación y ampliación del espacio financiero. La liberalización de las tasas de interés y del tipo de cambio, decretada en 1989, así como de reformas constitucionales de importancia financiera que potenciaron el papel de los bancos privados como acreedores de la hacienda pública, han tenido un efecto importante en el desarrollo del sector. En relación con la evaluación de las condiciones de competencia, el estudio concluye que la mayor competencia se observa entre los bancos que atienden al sector corporativo moderno, ubicado principalmente en los negocios en ciudad de Guatemala y las ciudades secundarias más importantes. La competencia se ha acrecentado por la disputa de los clientes más grandes e importantes; mientras tanto, en la búsqueda de nuevos segmentos, los bancos compensan dichas inversiones con sobretasas concentradas principalmente en el financiamiento del consumo. El sistema bancario está explorando nuevos segmentos, como el crédito al consumo, el crédito para sectores medios y populares y el crédito a la micro, pequeña y mediana empresa. El IHH mostró que importantes segmentos del sector financiero, como el hipotecario, consumo y tarjetas de crédito, no reflejan concentraciones significativas. Pero se advierte que este tema debe ser monitoreado en forma constante, en virtud de que a la fecha de terminar el presente estudio (mediados de 2006); estaban en proceso movimientos importantes de fusión bancaria, tal como la fusión del Banco Industrial con Banco de Occidente. El estudio concluye que uno de los retos más importantes en materia de competencia y regulación es lograr la aprobación de la Ley de Competencia y de una nueva Ley de Mercado de Valores y Mercancías. Ello sería de vital importancia para democratizar el crédito y lograr mayores niveles de profundización del sistema financiero en general. Se plantea además que, aunque las reformas financieras implementadas en el medio han consolidado la estabilización macroeconómica y la seguridad y solvencia del sistema, aún no han resultado en mejoras sustanciales en el acceso al crédito de grandes sectores de la población y tampoco ha mejorado los indicadores de ahorro ni la dinamización del mercado de capitales. Competition and regulation of the bank of Guatemala

Suggested Citation

  • Balsells Conde, Edgar Alfredo, 2007. "Competencia y regulación en el sector de la banca en Guatemala," Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones) 25803, Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
  • Handle: RePEc:ecr:col094:25803
    Note: Incluye Bibliografía
    as

    Download full text from publisher

    File URL: http://repositorio.cepal.org/handle/11362/25803
    Download Restriction: no
    ---><---

    More about this item

    Statistics

    Access and download statistics

    Corrections

    All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:ecr:col094:25803. See general information about how to correct material in RePEc.

    If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.

    We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .

    If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.

    For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Biblioteca CEPAL (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/eclaccl.html .

    Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through the various RePEc services.

    IDEAS is a RePEc service. RePEc uses bibliographic data supplied by the respective publishers.