IDEAS home Printed from https://ideas.repec.org/p/ecr/col094/25761.html
   My bibliography  Save this paper

Indicadores sociales básicos de la subregión norte de América Latina y el Caribe: edición 2004-2005

Author

Listed:
  • -

Abstract

La presente edición del bienio 2004-2005 de los Indicadores sociales básicos de la Subregión Norte de América Latina y el Caribe contiene una actualización de la base estadística difundida desde 1995 por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Mediante esta publicación se procura proveer información oportuna y confiable sobre las variables demográficas más representativas y los principales indicadores del sector social, referidos a los 10 países que integran esta subregión: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana. En esta edición, además, se presenta una actualización acerca de los indicadores de avance hacia los Objetivos del Milenio de dichos países. La fuente de información más importante para el armado de los indicadores aquí expuestos ha sido el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL, que incluye las estadísticas poblacionales generadas por el Centro Latinoamericano de Demografía (CELADE). En materia de gasto social se utilizaron los datos incluidos en el Panorama Social de América Latina, elaborado por la Sede de la CEPAL en Santiago de Chile, que actualiza el gasto público social hasta el año 2003. Elementos relativos al ingreso y su distribución entre los diferentes estratos de ingreso proceden también del último Panorama Social de América Latina. Para los indicadores de género y pobreza humana se ha hecho uso del Informe sobre Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Los indicadores de adelanto tecnológico proceden también del Informe de Desarrollo Humano, incluyendo en la presente edición actualizaciones con información obtenida de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT). Los indicadores sobre nutrición y alimentación proceden sustantivamente de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés). Para la actualización sobre los avances hacia los Objetivos del Milenio se utilizó el informe Objetivos de Desarrollo del Milenio: una mirada desde América Latina y el Caribe publicado por la Sede de la CEPAL en junio de 2005. Finalmente, cabe mencionar que esta publicación está a la disposición de los lectores en general en la página web de la Sede Subregional en México de la CEPAL, cuya dirección es http://www.cepal.org/mexico. Este documento es preparado cada bienio por la Unidad de Desarrollo Social. La actualización de los indicadores de esta edición estuvo a cargo de Lourdes Colinas.

Suggested Citation

  • -, 2006. "Indicadores sociales básicos de la subregión norte de América Latina y el Caribe: edición 2004-2005," Sede Subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones) 25761, Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
  • Handle: RePEc:ecr:col094:25761
    Note: Incluye Bibliografía
    as

    Download full text from publisher

    File URL: http://repositorio.cepal.org/handle/11362/25761
    Download Restriction: no
    ---><---

    More about this item

    Statistics

    Access and download statistics

    Corrections

    All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:ecr:col094:25761. See general information about how to correct material in RePEc.

    If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.

    We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .

    If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.

    For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Biblioteca CEPAL (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/eclaccl.html .

    Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through the various RePEc services.

    IDEAS is a RePEc service. RePEc uses bibliographic data supplied by the respective publishers.