Author
Listed:
- Rowe, Francisco
- Cabrera-Arnau, Carmen
- González-Leonardo, Miguel
- Nasuto, Andrea
- Neville, Ruth
Abstract
La pandemia COVID-19 modificó los patrones de los movimientos internos de población en todo el mundo. Los trabajos existentes se han centrado en los países del Norte Global y se han limitado a los efectos inmediatos de la COVID-19, utilizando datos de 2020. La falta de datos ha supuesto una limitación importante para analizar los cambios en los patrones de movilidad dentro de los países del Sur Global, incluyendo América Latina. A partir de datos agregados y anonimizados de localización de teléfonos móviles de usuarios de Meta-Facebook, nuestro objetivo es analizar el impacto y la persistencia de la pandemia en las intensidades y los patrones de los movimientos internos de la población a través de la jerarquía urbana en Argentina, Chile y México durante un período de 26 meses, desde marzo de 2020 hasta mayo de 2022. Nuestros resultados revelan una disminución sistemática y generalizada en la intensidad de los movimientos de corta y larga distancia durante periodos con elevados niveles de restricciones en 2020, con mayores reducciones en las áreas más densamente pobladas en las ciudades capitales. También mostramos que, en 2022, tras la relajación de las medidas de restricción, las intensidades aumentaron, acercándose a las registrados antes de la pandemia. Sin embargo, en niveles promedio se han mantenido por debajo de los niveles pre-pandémicos aún en 2022. Nuestros hallazgos sustentan, en cierto modo, la hipótesis de un éxodo urbano, pues revelan la persistencia de saldos netos negativos en los movimientos de corta distancia en las capitales de Argentina y México, reflejando un patrón de suburbanización. Chile no muestra cambios sustanciales en el saldo neto de los movimientos de corta distancia, pero registra pérdidas netas en los desplazamientos de larga distancia. Estas pérdidas fueron, sin embargo, temporales, pasando a saldos neutros o positivos en 2021 y 2022. Esto contrasta con el patrón de pérdidas de migraciones netas observado en la Región Metropolitana de Santiago en los últimos 20 años.
Suggested Citation
Rowe, Francisco & Cabrera-Arnau, Carmen & González-Leonardo, Miguel & Nasuto, Andrea & Neville, Ruth, 2024.
"Cambios a mediano plazo en los movimientos poblacionales internos de los países de América Latina: los efectos de la pandemia de COVID-19,"
Población y Desarrollo
80722, Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Handle:
RePEc:ecr:col045:80722
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:ecr:col045:80722. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Biblioteca CEPAL (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/eclaccl.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.