Author
Abstract
El presente informe tiene un doble propósito. Por un lado, pensar la constitución del Estado desde un punto de vista normativo para ver qué tipo de igualdad contempla; por otro, indagar a grandes rasgos sobre el grado de consistencia que las políticas públicas de Latinoamérica y el Caribe guardaron en relación con el logro de la igualdad.Para ello se muestra cómo el concepto de igualdad fue cambiando de sentido y alcance a lo largo del tiempo, y las consecuencias de orden normativo que le son solidarias: de entrada, la posibilidad de adoptar el contractualismo como modelo explicativo de la constitución de la sociedad; luego, la crisis del contractualismo clásico en virtud de la imposibilidad de atender a las nuevas demandas de igualdad; finalmente, la aparición del contractualismo rawlsiano, el cual reúne elementos de la ética deontológica y consecuencialista y, por consiguiente, su atención tanto a la igualdad formal (libertad negativa) como a la igualdad real (libertad positiva).Luego, asumiendo la perspectiva de las finanzas públicas y justificando la implicación mutua entre Contrato Social y Pacto Fiscal (nivel y estructura tributarias, y asignación del gasto público), se da cuenta de la forma en que este último ha asumido tanto en los países industrializados como en los latinoamericanos y sus resultados en términos del logro de la igualdad.Se cierra el trabajo resaltando la necesidad de que el Pacto Fiscal se constituya en garantía del progresivo cumplimiento del imperativo constitucional de universalizar los derechos económicos, sociales y culturales, forma jurídica que adopta la igualación de oportunidades, so pena de abrir una nueva fuente de conflictos como son la intromisión del poder judicial en el diseño de las políticas públicas o la posibilidad de poner en peligro los equilibrios fiscales.
Suggested Citation
Basombrío, Manuel, 2009.
"Estado e igualdad: del contrato social al pacto fiscal,"
Macroeconomía del Desarrollo
5462, Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Handle:
RePEc:ecr:col037:5462
Note: Incluye Bibliografía
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:ecr:col037:5462. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Biblioteca CEPAL (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/eclaccl.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.