IDEAS home Printed from https://ideas.repec.org/p/ecr/col025/40989.html
   My bibliography  Save this paper

El acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y el agro: acceso y regulación en la era de la disrupción tecnológica

Author

Listed:
  • Alfaro, Daniela

Abstract

El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por su sigla en inglés) es un acuerdo comercial que promueve las innovaciones disruptivas en el agro al impulsar el comercio de las tecnologías modernas como la agrobiotecnología, fortalecer los derechos de propiedad intelectual y regular por primera vez el comercio digital. Para los tres países latinoamericanos miembros del TPP (Chile, México y Perú), así como para los países de la región no miembros del TPP con una fuerte orientación agrícola comercial, las ganancias o pérdidas de acceso al mercado en productos sensibles han sido el principal criterio de introducción y presentación de los resultados del TPP, sin realizar una evaluación dinámica del impacto de las regulaciones de este mega-acuerdo sobre el potencial comercio agrícola del Siglo XXI basado en la innovación tecnológica. Este documento busca identificar y analizar las regulaciones del TPP que van más allá de las reglas de la OMC con incidencia en el comercio y las innovaciones agrícolas. Del análisis del acuerdo, se identifican algunos hallazgos derivados de las áreas de acceso a mercado, de las barreras no arancelarias, de la propiedad intelectual y del comercio electrónico con incidencia en el sector agrícola de los países de la región (miembros y no miembros del TPP). Estos resultados demandan marcos regulatorios nacionales ambiciosos y complejos de consensuar, en particular cuando son promovidos por intereses supranacionales, y los beneficios y riesgos asociados no son claramente conocidos.

Suggested Citation

  • Alfaro, Daniela, 2017. "El acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y el agro: acceso y regulación en la era de la disrupción tecnológica," Comercio Internacional 40989, Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
  • Handle: RePEc:ecr:col025:40989
    as

    Download full text from publisher

    File URL: http://repositorio.cepal.org/handle/11362/40989
    Download Restriction: no
    ---><---

    More about this item

    Statistics

    Access and download statistics

    Corrections

    All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:ecr:col025:40989. See general information about how to correct material in RePEc.

    If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.

    We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .

    If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.

    For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Biblioteca CEPAL (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/eclaccl.html .

    Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through the various RePEc services.

    IDEAS is a RePEc service. RePEc uses bibliographic data supplied by the respective publishers.