IDEAS home Printed from https://ideas.repec.org/p/ecr/col022/3992.html
   My bibliography  Save this paper

Estudio sobre la cooperación en el Acuerdo Global México - Unión Europea

Author

Listed:
  • Chávez Ramos, Edith
  • Marmolejo Henderson, Karla
  • Romero Jiménez, Máximo

Abstract

Para México, la Unión Europea significa el segundo socio comercial más importante, solo después de los Estados Unidos, así como la segunda fuente de inversión, al tiempo que dicho bloque regional constituye su principal donante en materia de cooperación internacional. Las relaciones de cooperación entre México y la Unión Europea, distantes todavía a mediados del siglo pasado, han experimentado una importante transformación en la medida en que ambos actores han implementado una serie de medidas de control, estabilidad e influencia macroeconómicas, incluso frente a los vaivenes de la economía mundial y las crisis financieras internacionales de las últimas décadas. De esta forma, ambas partes, han desarrollado diversas estrategias de inserción y competitividad en mercados mundiales, como la integración y ampliación regional, en el caso de la Unión Europea, y de la diversificación comercial con terceros países y bloques regionales, en el caso de México. A través del Acuerdo para Concertación Política, Asociación Económica y Cooperación, también conocido como "Acuerdo Global", México y la Unión Europea han consolidado mecanismos de vinculación cada vez más institucionalizados para la interlocución, negociación y cooperación entre ambas partes.La experiencia mexicana sin duda es relevante en la materia, debido a que su relación con la Unión Europea le ha permitido consolidar una estrategia de diversificación de mercados, que antes la tenía de manera muy incipiente, y de aprovechar de manera efectiva los recursos que todavía son canalizados a través de la Cooperación Internacional para el Desarrollo. Indudablemente la experiencia mexicana con la Unión Europea ha derivado en mejores prácticas en materia de cooperación internacional para el desarrollo, las que podrían ser replicados en otros países latinoamericanos de igual o menor nivel de desarrollo.

Suggested Citation

  • Chávez Ramos, Edith & Marmolejo Henderson, Karla & Romero Jiménez, Máximo, 2012. "Estudio sobre la cooperación en el Acuerdo Global México - Unión Europea," Documentos de Proyectos 3992, Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
  • Handle: RePEc:ecr:col022:3992
    Note: Incluye bibliografía
    as

    Download full text from publisher

    File URL: http://repositorio.cepal.org/handle/11362/3992
    Download Restriction: no
    ---><---

    More about this item

    Statistics

    Access and download statistics

    Corrections

    All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:ecr:col022:3992. See general information about how to correct material in RePEc.

    If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.

    We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .

    If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.

    For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Biblioteca CEPAL (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/eclaccl.html .

    Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through the various RePEc services.

    IDEAS is a RePEc service. RePEc uses bibliographic data supplied by the respective publishers.