Author
Listed:
- Berna, Gabriel
- Martínez, Ricardo Gabriel
- Medina H., Fernando
Abstract
El impacto de las actividades mineras en la provincia de Jujuy involucró, en la medición, a tres sectores económicos diferentes que, en mayor o menor medida, se relacionaron con la extracción primaria de rocas, minerales y metalíferos y no metalíferos. La cuantificación de estos sectores económicos, en términos de la economía total, abarcó el período 1993-2007, y el impacto medio de las actividades mineras en el PBG total de la provincia en el período de análisis fue de alrededor del 5%. El desempeño no fue parejo a lo largo del tiempo, si no que se observaron dos etapas bien diferenciadas: una hasta el año 1998 y una con posterioridad al mismo. En efecto, en el lapso que abarcó los años 1994-1998, la incidencia media había sido superior al 6%. Sin embargo, luego de ese año (máximo absoluto del PBG) los porcentajes se redujeron a casi el 4,5%, valores muy similares a los verificados en el año 1993. Las actividades mineras aportan a Jujuy unos 2.440 puestos de trabajo, y se destaca, también, el programa llevado a cabo por la Dirección Provincial de Minería "Lavadores Artesanales de Oro", en el cual se da sustento a unas 200 familias de la puna jujeña. Si se adicionarán las tareas relacionadas con la fabricación de otros minerales no metálicos y la de metales comunes, esa cifra se extendería, ampliamente, por encima de los 3.000 trabajadores. Por otro lado, la inversión fue creciendo a los largo de los años y alcanzó el máximo de unos 720 millones de pesos corrientes para el año 2009. Por último, en lo que respecta a las exportaciones de las actividades mineras, en ese mismo año fueron de casi 62 millones de dólares
Suggested Citation
Berna, Gabriel & Martínez, Ricardo Gabriel & Medina H., Fernando, 2011.
"Impacto económico de las actividades mineras en la provincia de Jujuy,"
Documentos de Proyectos
3875, Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Handle:
RePEc:ecr:col022:3875
Note: Incluye bibliografía
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:ecr:col022:3875. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Biblioteca CEPAL (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/eclaccl.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.