Editor
Author
Abstract
La Estrategia de las Naciones Unidas para la Inclusión de la Discapacidad es el resultado de un proceso iniciado por el Secretario General en abril de 2018 para reforzar en todo el sistema la accesibilidad para las personas con discapacidad y la integración de sus derechos. La Estrategia incluye una política para todo el sistema de las Naciones Unidas para el próximo decenio y tiene por objeto crear un marco institucional para la aplicación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, entre otros instrumentos internacionales de derechos humanos1, así como para el cumplimiento de los compromisos humanitarios y de desarrollo. En esa línea, la Estrategia de Inclusión de la Discapacidad 2021-2025 (CEPALDIS) (solo en inglés) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) refleja el compromiso de la CEPAL respecto de la Estrategia de las Naciones Unidas para la Inclusión de la Discapacidad y constituye un aporte a la labor de la Comisión para la inclusión de la discapacidad. La Estrategia de la CEPAL sitúa a las personas con discapacidad en el centro, como titulares de derechos, y plasma el compromiso institucional en la materia a través de tres grandes áreas prioritarias: a) planificación estratégica y gestión basada en resultados, b) compromiso institucional para la inclusión de la discapacidad en todos los pilares del trabajo de la CEPAL y c) cultura organizacional. Estas áreas tienen dos ejes transversales: la accesibilidad y la participación de personas con discapacidad. Esta guía reúne una serie de recomendaciones orientadas a impulsar la implementación de la CEPALDIS y representa un apoyo para que todas las divisiones de la CEPAL puedan crear documentos más accesibles sin que sea necesario contar con conocimientos técnicos avanzados.
Suggested Citation
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:ecr:col016:80494. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Biblioteca CEPAL (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/eclaccl.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.