IDEAS home Printed from https://ideas.repec.org/b/ecr/col016/2781.html
   My bibliography  Save this book

Manual para la evaluación del impacto socioeconómico y ambiental de los desastres

Editor

Listed:
  • CEPAL

Author

Listed:
  • -

Abstract

Los desastres tienen un efecto negativo sobre las condiciones de vida de la población, el desempeño económico de los países o regiones en que ocurren, además de que perjudican el acervo y los servicios ambientales. Las secuelas de los desastres se prolongan más allá del corto plazo y, en ocasiones, provocan cambios irreversibles tanto en las estructuras económicas y sociales como en el medio ambiente. En el caso de los países industrializados, los desastres afectan gravemente las considerables existencias de capital acumulado, en tanto que las pérdidas de vidas humanas son limitadas gracias, entre otros factores, a la disponibilidad de sistemas eficaces de alerta temprana y evacuación, así como a una mejor planificación del desarrollo urbano y a la aplicación de estándares y códigos de construcción más estrictos. En los países en desarrollo, en cambio, el número de muertes suele ser elevado debido a su mayor vulnerabilidad, uno de cuyos componentes es la ausencia o ineficacia de los sistemas de pronóstico y evacuación. Si bien en estos casos las pérdidas de capital son menores en términos absolutos comparadas con las de los países desarrollados, su peso relativo y su impacto económico general suelen ser muy significativos, e incluso afectan su sustentabilidad. Este Manual ha sido realizado con el apoyo y la experiencia de expertos y de agencias de las Naciones Unidas a lo largo de más de treinta años de experiencia y es un reflejo de los últimos conocimientos que existen sobre la evaluación de los daños y las pérdidas causados por fenómenos naturales. La metodología es ahora utilizada tanto en Asia y en América Latina y el Caribe. El Manual para la evaluación del impacto socioeconómico y ambiental de los desastres naturales ha sido traducido al inglés y al japonés. To read the Handbook for Estimating the Socio-Economic and Environmental Effects of Disasters, press here Para leer la versión en japonés, siga estos vínculos. For Japanese, please follow these links: http://www.jica.go.jp/kokusouken/enterprise/chosakenkyu/field/pdf/200703_wat02_01.pdf http://www.jica.go.jp/kokusouken/enterprise/chosakenkyu/field/pdf/200703_wat02_02.pdf http://www.jica.go.jp/kokusouken/enterprise/chosakenkyu/field/pdf/200703_wat02_03.pdf http://www.jica.go.jp/kokusouken/enterprise/chosakenkyu/field/pdf/200703_wat02_04.pdf Para mayor información sobre evaluación de los impactos producidos por fenómenos naturales, por favor vaya aquí

Suggested Citation

  • -, 2003. "Manual para la evaluación del impacto socioeconómico y ambiental de los desastres," Libros y Documentos Institucionales, Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), number 2781 edited by Cepal.
  • Handle: RePEc:ecr:col016:2781
    Note: Incluye Bibliografía
    as

    Download full text from publisher

    File URL: http://repositorio.cepal.org/handle/11362/2781
    Download Restriction: no
    ---><---

    More about this item

    Statistics

    Access and download statistics

    Corrections

    All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:ecr:col016:2781. See general information about how to correct material in RePEc.

    If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.

    We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .

    If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.

    For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Biblioteca CEPAL (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/eclaccl.html .

    Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through the various RePEc services.

    IDEAS is a RePEc service. RePEc uses bibliographic data supplied by the respective publishers.