Author
Abstract
En la primera parte de este trabajo "El desarrollo económico de ¡as naciones: ¿una nueva perspectiva?" en Apuntes 18, se propone un Marco Conceptual distinto que reconceptualiza la noción de Capital circunscribiéndolo a sus aspectos materiales y la de Trabajo, buscando revalorizar el rol del factor humano al separar este concepto en dos: Trabajo propiamente dicho, en un sentido restrictivo, y Conducción (o, en inglés, Steering). Este último concepto engloba la actividad de quienes dirigen, gerencian, investigan, acumulan y transmiten conocimiento, gobiernan y lideran. El concepto de Riqueza se replantea correspondientemente. Se analiza también la posible novedad de la idea y se le trata de ubicar en el contexto de las distintas tendencias de la Teoría Económica. En esta segunda parte, se sustenta en primer lugar la propuesta, desde el punto de vista de la filosofía de la ciencia neorrealista aplicada a las ciencias sociales, mostrando que cumple dos de sus exigencias: Demostrar la adecuación a la realidad de los conceptos que se postulan como factores causales haciendo explícita su estructura y utilizar modelos de tipo paramórfico, por su mayor poder explicativo, en lugar de los de tipo homeomórfico que usualmente se han utilizado hasta ahora en Economía. En segundo lugar, se fundamenta la propuesta desde un punto de vista económico, mostrando que la selección efectuada de factores causales no sólo es epistemológicamente correcta, pues resulta posible explicitar concretamente sus mecanismos generativos, sino que se adecuaría bien a un planteamiento teórico coherente tanto en el aspecto microeconómico (la Empresa, según la reciente teoría administrativa) como en el aspecto macroeconómico (el desarrollo Económico de los EstadosNaciones y el comercio entre los mismos). Se muestra también que los factores causales propuestos son susceptibles de medirse sin dificultades, aunque exigiendo una cierta adecuación en los criterios de contabilización utilizados hasta ahora. Se insinúa por último, las líneas generales sobre las que se propone continuar, en una fase siguiente, la teorización sobre el Desarrollo Económico.
Suggested Citation
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:pai:apunup:es-20-08. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Giit (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/deiuppe.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.