Author
Listed:
- Javier López Ruiz
- Jaime Arellano
- MarÃa Zambrano
Abstract
El turismo ornitológico, es un segmento del turismo de interés especÃfico relacionado con el ecoturismo, que cada vez presenta mayor demanda y especialización de la oferta, tanto de sus servicios, como de infraestructura; el conocimiento de la diversidad de aves como recurso – atractivo, es primordial, asà también la distribución, historia natural y ecologÃa que circundan a las aves. En Sudamérica, Colombia, Perú, Brasil y Ecuador son los paÃses que mayor diversidad de especies de aves albergan, presentando un desarrollo de la actividad variable entre una localidad u otra. En Ecuador la observación de aves ha tenido un gran desenvolvimiento en el noroccidente de la provincia del Pichincha y el norte de la región amazónica; Ecuador cuenta con el Sistema Nacional de à reas Protegidas (SNAP) , entre los subsistemas más importantes se presentan: el Patrimonio de à reas Naturales del paÃs (PANE) y los subsistemas que engloban a los Bosques Privados, que contiene diversas categorÃas de manejo que permiten la conservación, preservación, restauración, de sus ecosistemas y las poblaciones de fauna, entre ellas las aves que ahà se contienen. La investigación determinó el número de especies de aves que se pudieron identificar en el Bosque Protector cerro Blanco mediante observación directa en los senderos dispuestos para los visitantes durante el periodo 2015 - 2017, en transeptos correspondientes a ceja de bosque y espacios comunes, de uso intensivo de visitantes, teniendo principal interés en las aves endémicas tumbesinas y comparar estos resultados con el estudio realizado en el periodo 2013 – 2015 (López et al, 2015) en la misma localidad, con disposición de nuevos senderos, caminos y transeptos. Se efectuaron 23 sesiones de observación, determinando el tiempo de sesión dentro de los horarios de atención al público general (07:00 – 16:00), equilibrando sesiones de observación para la época seca y lluviosa de la localidad. El número de especies de aves observadas es significativo con relación al total de aves registradas para el sitio y para la provincia del Guayas, que las aves endémicas tumbesinas identificadas presentan rasgos de motivación e interés para los observadores de aves, por condiciones de rareza, belleza, estado de conservación o aves emblemáticas para el espacio geográfica. La diversidad de especies se ve afectada, no significativamente; tanto para las especies generales, como para las endémicas tumbesinas; que la disposición y composición de los senderos propuestos son atractivos para la observación de aves según duración y esfuerzo de las sesiones de observación, que la inhabilitación del sendero Canoa y el camino a la Laguna, afectaron significativamente la observación de aves frecuentes de espacios acuáticos.
Suggested Citation
Javier López Ruiz & Jaime Arellano & MarÃa Zambrano, 2018.
"Turismo ornitólogico: comparativo de la nueva red de senderos de la zona de visitantes del bosque protector Cerro Blanco de Guayaquil,"
Turismo y Desarrollo Local, Servicios Académicos Intercontinentales SL, issue 24, June.
Handle:
RePEc:erv:turdes:y:2018:i:24:02
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:erv:turdes:y:2018:i:24:02. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Lisette Villamizar (email available below). General contact details of provider: http://www.eumed.net/rev/turydes/index.htm .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.