Author
Listed:
- Ariagnis Camellón Pérez
- Hazel Campos Oro
Abstract
La necesidad de un abordaje científico del fenómeno turístico conlleva a la reflexión de un campo de estudio multidisciplinario, que integre los diferentes métodos que las ciencias sociales proponen. Considerando estas concepciones validas se pretende presentar un artículo que defienda la pertinencia del fenómeno, sus tendencias más actuales y consecuencias eminentes para toda la sociedad. El turismo se considera como fenómeno económico, político, social y cultural que mueve, a nivel mundial, un importante volumen de personas y capitales, impactando cada vez más a las diferentes sociedades. En este sentido el artículo pretende reflexionar sobre la evolución del fenómeno del turismo y las llamadas megatendencias en esta era de globalización, contextualizando un análisis en la Cuba de hoy, desde la perspectiva sociológica para enmendar la aparente negligencia de los clásicos. Lejos de ser una asignatura pendiente, hoy se erige como un tema obligado por la pertinencia e importancia que reviste en la actualidad con los avances científico, tecnológicos y en las comunicaciones que impactan de manera inminente tanto en los países receptores como emisores. Las megatendencias analizadas responden principalmente a los cambios significativos que el fenómeno experimentó a partir del siglo XX, la concepción de turismo de masas, además de fenómenos sociales que igual tienen consecuencias en su práctica, como el envejecimiento poblacional, el reordenamiento espacial a partir de las migraciones, el aumento de la pérdida de empleos e incremento de las nuevas tecnologías en reemplazo de los puestos de trabajo, así como los avances en el área de la información y el conocimiento.
Suggested Citation
Ariagnis Camellón Pérez & Hazel Campos Oro, 2012.
"El Turismo, Fenómeno Social En Ascenso. Evolución, Concepciones Y Singularidades En Cuba,"
Turismo y Desarrollo Local, Servicios Académicos Intercontinentales SL, issue 12, June.
Handle:
RePEc:erv:turdes:y:2012:i:12:8
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:erv:turdes:y:2012:i:12:8. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Lisette Villamizar (email available below). General contact details of provider: http://www.eumed.net/rev/turydes/index.htm .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.