Author
Listed:
- Ana M. Fernández Poncela
Abstract
Hubo una historia o rumor o noticia falsa –según quien opine– destacado durante la pandemia en México –entre otros–, fue la sustracción de lÃquido sinovial de las rodillas de pacientes en hospitales. La historia tiene detrás una noticia y otros rumores sobre malas prácticas de médicos en centros sanitarios, y prácticamente se propagó en paralelo a los memes que surgieron inmediatamente sobre el tema. Es más, estos fueron fuente de información sobre el asunto al mismo tiempo que el relato en las calles, casas, medios y redes. El objetivo de este texto es describir y analizar dicho fenómeno social. Rumores y memes dos narrativas sociales muy vigentes en el tiempo de la alerta sanitaria. En el caso de estudio inició con un rumor que derivó en meme, una forma esta última de burlarse del primero, toda vez que de replicarlo y por tanto reproducirlo y expandirlo. Aquà se revisan los mensajes de esta historia según los memes. Como resultado se encuentra una posible deslegitimación de la institución sanitaria pública y la profesión médica, ya como crÃtica a la atención deficiente o como ataque polÃtico. Dejando entrever desconfianza y deshumanización hacia una medicina que se finca en el lucro, la burocracia y los protocolos, antes que en el cuidado de la persona. Además de un esbozo de vulnerabilidad de la población, ya que en un momento en que supuestamente es más necesaria la atención médica, conviene no acudir en su ayuda, o tal vez se intuye que es mejor no hacerlo en este tiempo de incertidumbre ante tratamientos o resultados no siempre satisfactorios.
Suggested Citation
Ana M. Fernández Poncela, 2023.
"De Rumores A Memes: La Extracciã“N De Lã Quido Sinovial Por Mã‰Dicos En Hospitales,"
Tlatemoani, Servicios Académicos Intercontinentales SL, issue 42, april.
Handle:
RePEc:erv:tlatem:y:2023:i:42:11
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:erv:tlatem:y:2023:i:42:11. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Lisette Villamizar (email available below). General contact details of provider: http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/ .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.