Author
Listed:
- Sergio Iván Picón Peralta
- Taide Giselle Botello Velasco
- Cristian Camilo Rincón Moreno
Abstract
La financiación de las actividades en ciencia, tecnologÃa e innovación en Colombia con el apoyo del estado se ha incrementado en los años 2017 AL 2020. Esta investigación contribuye a la comprensión sobre las ayudas públicas ejercidas en las industrias a partir de los recursos y capacidades que ostentan las organizaciones para producir resultados innovadores. La metodologÃa es cuantitativa, descriptiva y se basa en el análisis de documentos académicos y cientÃficos. Los resultados permiten presentar los efectos innovadores de las ayudas públicas en la adquisición en actividades de ciencia y tecnologÃa en Colombia y el papel que poseen las industrias en la obtención de resultados innovadores para el año 2020 del sector industrial. También se evidencia que diferentes paÃses de economÃas emergentes, la participación y sostenibilidad en los mercados internacionales ponen a prueba su capacidad productiva y competitiva del sector público y del privado. Los factores que responden a la satisfación de las necesidades de la nación a través del estÃmulo al progreso económico y social por medio de actividades de investigación desarrollo e innovación (I+D+i) se desarrollan en ambientes que favorecen la formación del recurso humano para los centros de tecnologÃa e innovación (CTI), la participación del paÃs y su posicionamiento a nivel mundial en el desarrollo tecnológico, la preparación cientÃfica a través de los modelos educativos que repercuten en el ambiente laboral. De hecho, la cultura cientÃfica en la creación de productos tecnológicos y de conocimiento incluyen el empresarismo y el emprendimiento, la entrega de conocimiento y tecnologÃa para promover las ACTI, con la intención de optimizar la competitividad y la evolución productiva del paÃs.
Suggested Citation
Sergio Iván Picón Peralta & Taide Giselle Botello Velasco & Cristian Camilo Rincón Moreno, 2023.
"La financiación pública en actividades de I+D+i en las empresas industriales de Colombia,"
Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación RILDODS, Servicios Académicos Intercontinentales SL, issue 46, August.
Handle:
RePEc:erv:rilcds:y:2023:i:46:02
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:erv:rilcds:y:2023:i:46:02. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Red de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional S. C. (email available below). General contact details of provider: https://www.eumed.net/rev/rilcoDS/index.htm .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.