Author
Listed:
- Julio Armando Bacelis Caballero
- Jenifer Mul Encalada
- Ruth Noemà Ojeda López
Abstract
En México, nueve de cada diez empresas son familiares, convirtiéndose asà en el principal motor de economÃa del paÃs; sin embargo, sólo 20% sobrevive la transición a la segunda y tercera generación debido a problemas como la falta de institucionalización, profesionalización y organigramas poco claros (Córdova, 2016). Debido a la importancia de estas organizaciones, el objetivo del presente trabajo fue analizar una empresa familiar dedicada a la transformación de mármol con base en diversos modelos teóricos existentes, asà como su profesionalización, con la finalidad de identificar áreas de oportunidad que le ayuden a su continuidad. Este trabajo se abordó bajo el enfoque cualitativo, mediante un estudio de caso. De acuerdo con Creswell (2009), los investigadores cualitativos buscan entender el contexto o escenario de los participantes, a través de la visita a este contexto y recolectando información personalmente. Como técnicas para la recopilación de datos, se optó por la realización de entrevistas, revisión documental y observación. Los análisis efectuados develan que esta empresa se halla en un momento justo para emprender acciones que desemboquen en la profesionalización de la empresa, ya que la prevalencia del subsistema familiar como factor dominante en la administración, deja en claro que las capacidades de dirección de los encargados están en riesgo. La familia se percibe como una entidad fuerte y capaz de lograr la sana interacción entre la empresa y los vÃnculos sanguÃneos. Aun cuando no existe un plan de sucesión formal, persiste la idea de preservar la organización y hacerla crecer.
Suggested Citation
Julio Armando Bacelis Caballero & Jenifer Mul Encalada & Ruth Noemà Ojeda López, 2021.
"Diagnã“Stico De La Empresa Familiar: El Caso De Una Empresa Dedicada A La Transformaciã“N De Mã Rmol,"
Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación RILDODS, Servicios Académicos Intercontinentales SL, issue 23, september.
Handle:
RePEc:erv:rilcds:y:2021:i:23:13
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:erv:rilcds:y:2021:i:23:13. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Red de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional S. C. (email available below). General contact details of provider: https://www.eumed.net/rev/rilcoDS/index.htm .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.