Author
Listed:
- Federico Donneys Gonzalez
- Blanca Blanco Campins
Abstract
La investigación fue realizada con el objetivo de identificar empresarios entre los egresados del Programa de Administración de Negocios de la Universidad de San Buenaventura y definir sus caracterÃsticas tanto empresariales como de su negocio, asà como el conocimiento que tienen sobre el Parque tecnológico de la Umbria (programa Ecoredes), información que se recopiló a través de la aplicación de cuestionarios. En este sentido, la encuesta aplicada se realizó en tres secciones: perfil del empresario egresado, perfil de la empresa y conocimiento del Programa Ecoredes considerando una base de datos del año 2010 al 2015 que comprende una población total de 795 egresados. A través del método de muestreo probabilÃstico, se determinó que se realizarÃan las encuestas a 259 personas en dos fases, siendo la primera a través del envÃo de la encuesta por correo electrónico y la segunda fase a través de llamadas telefónicas. Una vez recepcionados los resultados en la base de datos se graficaron y se analizaron para conocer las caracterÃsticas de los egresados empresarios. Se pudo conocer que el 13% de los egresados ha decidido emprender, de los cuales el 67% son jóvenes de 21 a 30 años, y el 58% son hombres. Para los egresados empresarios la motivación económica que los llevó a establecer un negocio fue la oportunidad que encontraban en él y han adquirido sus motivaciones a través del entorno familiar. También se pudo conocer que las competencias que han desarrollado han sido la toma de decisiones teniendo como cualidad el liderazgo. Se conoció que lo más difÃcil para su negocio ha sido la consecución de recursos. En los negocios el 46% se encuentran en un rango de antigüedad de 1 a 3 años, dentro del sector comercial. A muchos de ellos les gustarÃa fortalecer en su empresa el área de mercadeo y ventas. Asimismo, el estudio reflejó que los factores de éxito han sido los contactos y redes y su debilidad principal es el manejo de la competencia. El financiamiento lo realizaron con recursos propios y con una inversión de menos de 10 SMMLV (Salarios MÃnimos Mensuales Legales Vigentes), en empresas que cuentan con 1 a 5 unidades de negocio. Además, se encontró que la mayorÃa no tiene conocimiento sobre el Programa Ecoredes, pero sà les gustarÃa emprender y conocer más acerca del programa.
Suggested Citation
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2016:i:2016_06:17. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Lisette Villamizar (email available below). General contact details of provider: https://www.eumed.net/rev/caribe/index.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.