Author
Listed:
- Mariela Chacón Veranes
- Emilio Chacón Lozada
- Sailin Del Toro Felipe
- Isnelvis del Carmen Felipe Fuentes
- Elsa MarÃa Mendoza López
Abstract
La COVID-19 enfermedad causada por el nuevo coronavirus que se descubrió en la ciudad de Wuhan, China, a finales de 2019. Objetivo: Implementar una intervención educativa sobre el mÃnimo riesgo de introducción y diseminación del Nuevo Coronavirus que permita la disminución de los efectos negativos de la epidemia en la salud de la población. Material y Método: se realizó un estudio de intervención, antes-después sin grupo de control sobre el nivel de conocimiento acerca de la COVID-19, en la población del consultorio No 13 del PoliclÃnico Docente América II en el municipio Contramaestre. El universo estuvo constituido por 1303 y la muestra fueron 415 pacientes. Las variables: fuente de información para la adquisición de los conocimientos, información general sobre la COVID-19, sÃntomas clÃnicos de la COVID-19, diferencias con otras afecciones respiratorias frecuentes y medidas para la prevención de la COVID-19. Se emplearon estadÃgrafos descriptivos y para el análisis comparativo se aplicó el test McNemar. Resultados: de las fuentes de información la pesquisa fue la más referida por 143 pacientes. Después de aplicada la intervención, sobre información general de la COVID-19, las personas con conocimiento adecuado fueron el 95,4 %. La información sobre los sÃntomas clÃnicos y diferencias de la COVID-19 con otras afecciones respiratorias fueron adecuadas con 80 % y 93,7 % de los pacientes respectivamente. Sobre las medidas preventivas, fueron adecuados en los 415 pacientes. Conclusiones: la intervención educativa fue efectiva lográndose un nivel de conocimiento alto en la mayorÃa de la población durante la pesquisa activa.
Suggested Citation
Mariela Chacón Veranes & Emilio Chacón Lozada & Sailin Del Toro Felipe & Isnelvis del Carmen Felipe Fuentes & Elsa MarÃa Mendoza López, 2021.
"El Nuevo Coronavirus. Una Problemã Tica Actual,"
Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica, Servicios Académicos Intercontinentales SL, issue 07, february.
Handle:
RePEc:erv:ocsioc:y:2021:i:07:06
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:erv:ocsioc:y:2021:i:07:06. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Lisette Villamizar (email available below). General contact details of provider: https://www.eumed.net/es/revistas/observatorio-de-las-ciencias-sociales-en-iberoamerica .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.