Author
Listed:
- Catherine Stefanà Vallejo Lizalde
- Abraham Dario Barberi Duarte
- Roberto Flores M.
Abstract
En el Ecuador, existen dos principales variedades de cacao que son apetecidas en el mercado chocolatero que son el CCN51 y el cacao fino y de aroma que tiene caracterÃsticas distintivas de aroma y sabor buscadas por los industriales del chocolate. A nivel de exportación, el cacao fino y de aroma representa aproximadamente el 75% de esta mientras que el 25% restante pertenece a otras variedades como el CCN51 según ANECACAO. Como factor importante sobre la problemática es el hecho que en la actualidad el paÃs se enfoca en exportar directamente la materia prima, hacia mercados internacionales y no existe un enfoque en cuanto a la elaboración de productos terminados para su venta y exportación, en este caso como lo es el chocolate y la chÃa, por tal motivo se ve la idea de exportar una barra de chocolate orgánico con chÃa hacia el exterior, teniendo la oportunidad de hacerlo con una potencia mundial como lo es el mercado Alemán que es uno de los mayores consumidores en Europa. Se aplicó metodologÃa basado en los consumidores y especialistas del comercio exterior en el mercado europeo. Como resultados del focus group se obtuvo que el tamaño del producto es lo recomendable con el 80% de aceptación y que el sabor del chocolate con chÃa es el correcto con el 100% favorable; en encuesta dio que las personas consumen el chocolate por antojo y además el chocolate negro tipo orgánico tiene un 16% de captación en los consumidores. En la entrevista se mostró como importante la caracterÃstica de la presentación para que asà sea atractivo para el consumidor alemán. Se dio la determinación de la factibilidad de un análisis financiero del plan de negocios para la exportación de barras de chocolate orgánico con ChÃa hacia el mercado alemán y este fue favorable.
Suggested Citation
Catherine Stefanà Vallejo Lizalde & Abraham Dario Barberi Duarte & Roberto Flores M., 2019.
"Plan de negocios para la exportación de barras de chocolate orgánico con chÃa hacia el mercado alemán,"
Observatorio de la Economía Latinoamericana, Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022, issue 251, january.
Handle:
RePEc:erv:observ:y:2019:i:251:13
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:erv:observ:y:2019:i:251:13. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Lisette Villamizar (email available below). General contact details of provider: http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.