Author
Listed:
- Christian Xavier Proaño Piedra
- Héctor Alexis Parrales Gómez
- Andy David Granja Valdivieso
Abstract
La industria metalúrgica compone un pilar fundamental en la cadena productiva del paÃs, por su alto valor agregado, los insumos tecnológicos y su acoplamiento con diversos sectores industriales. La situación actual de la provincia de ManabÃ, principalmente en las ciudades de Portoviejo y Manta han sufrido grandes daños en las estructuras de sus construcciones debido al terremoto del 16 de abril del 2016, esto ha ocasionado un aumento en la demanda de materiales de construcción, por lo que las empresas ven un mercado potencial en la provincia de ManabÃ, esto ha generado que los clientes busquen con mayor detenimiento la mejor oferta de productos de calidad y costos accesibles, por lo que es urgente el correcto y adecuado abastecimiento de los productos metalúrgicos en dichas ciudades, para asà contribuir a la reconstrucción de los sectores más afectados por esta catástrofe natural, por ello, es importante realizar un plan estratégico para la comercialización y distribución de productos metalúrgicos y de ferreterÃa en general para los negocios de ferreterÃa en dichas ciudades ya que contribuye a su recuperación económica, y a su vez ofrece la oportunidad para la reconstrucción de las viviendas afectadas por el terremoto. El sector microempresarial de estas ciudades no se está desarrollando de manera efectiva, por lo tanto, la comercialización y distribución de este tipo de productos también otorga un beneficio socio-económico que tanto lo necesitan estas zonas afectadas. Entre los objetivos especÃficos del presente trabajo de investigación está analizar los principales productos metalúrgicos y de ferreterÃa en general que en la práctica generen aproximadamente el 30% de la demanda promedio en las ciudades de estudio. El tipo de investigación que se emplea es el descriptivo, ya que nos permitió conocer la situación actual del mercado ferretero, identificar los clientes potenciales y poder asà implementar las estrategias de mercado, para satisfacer la demanda de los productos metalúrgicos y de ferreterÃa en general, mientras que el enfoque es cuantitativo, el cual hace posible la recolección de datos que pueden ser medidos y analizados de una manera interpretativa, obteniendo información que permita mejorar la distribución de los productos metalúrgicos y de ferreterÃa en general a las ciudades de Portoviejo y Manta. Cabe destacar que el método cuantitativo, se relaciona a los datos estadÃsticos que son resultado de las técnicas aplicadas. La población está compuesta por todos aquellos negocios que se dedican a la comercialización de productos metalúrgicos y de ferreterÃa en general de las ciudades de Portoviejo y Manta, es decir, 237 negocios, a los cuales según la fórmula para calcular la muestra de una población finita, se les realiza la encuesta a 90 dueños o administradores de los negocios del sector ferretero, técnica aplicada con su respectivo cuestionario de preguntas.
Suggested Citation
Christian Xavier Proaño Piedra & Héctor Alexis Parrales Gómez & Andy David Granja Valdivieso, 2017.
"Plan estratégico para la Comercialización y Distribución de productos metalúrgicos y de ferreterÃa en general,"
Observatorio de la Economía Latinoamericana, Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022, issue 234, August.
Handle:
RePEc:erv:observ:y:2017:i:234:44
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:erv:observ:y:2017:i:234:44. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Lisette Villamizar (email available below). General contact details of provider: http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.