Author
Listed:
- MarÃa Belén Bravo Avalos
- Santiago Patricio Bravo Avalos
Abstract
La crisis ambiental global conjuntamente con los avances tecnológicos, el desarrollo económico y la productividad marcada por varios problemas estrechamente relacionados con el descuido del ambiente han afectado la economÃa mundial. El hombre ha intervenido y modificado el ambiente en busca de mejorar su calidad de vida sin considerar las repercusiones existentes, ya que este ha sido considerado como una fuente casi ilimitada de recursos económicos y un conveniente receptor gratuito de los desperdicios que resultan de las actividades de producción y servicios1 . La poca o inadecuada gestión de los recursos ambientales existentes ha producido un deterioro en la naturaleza y ha afectado a la economÃa no solamente local, sino también mundial con repercusiones casi irreparables hoy en dÃa. El ambiente es el resultado de un conjunto de procesos sociales, polÃticos, tecnológicos y económicos que genera la sociedad en función del medio en el que habita, produce y consume. Esta dinámica estarÃa condicionada por una racionalidad social, es decir, una idea de mundo que guie los intereses económicos de la sociedad, y comportamientos que certifiquen los procesos de desarrollo y la relación entre el ser humano y su hábitat en relación al uso y consumo de los recursos ambientales; esto se podrá llevar a cabo a través de la economÃa ambiental, considerando actualmente la economÃa ecológica, que permitan minimizar el impacto ambiental, en tanto y en cuanto se maneje con una adecuada gestión de los recursos ambientales aún existentes que permitan un desarrollo económico sustentable a nivel global. Por los motivos expuestos, el presente trabajo tiene como objetivo generalvalorar la economÃa ambiental y ecológica, relacionada con el desarrollo económico sustentable. Este análisis servirá como herramienta de ayuda para mejorar la situación económica, social y al mismo tiempo polÃtica de la globalización actual en pro de mejorar la calidad y estilo de vida de la sociedad de hoy en dÃa y mantener o contribuir a la calidad de vida de las nuevas generaciones. Sin duda alguna, el sistema económico vigente tiene mucho que decir en esta crisis y la brecha económica generada, con el propósito que faciliten el logro de un ambiente adecuado, donde la sociedad puedan desenvolverse de manera sana, cumpliendo el objetivo nacional del buen vivir 2.
Suggested Citation
MarÃa Belén Bravo Avalos & Santiago Patricio Bravo Avalos, 2016.
"La Economã A Ambiental Y Ecolã“Gica Relacionada Con El Desarrollo Econã“Mico Y La Gestiã“N De Calidad Ambiental,"
Desarrollo local sostenible, Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022, issue 25, february.
Handle:
RePEc:erv:deloso:y:2015:i:25:20
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:erv:deloso:y:2015:i:25:20. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Lisette Villamizar (email available below). General contact details of provider: http://www.eumed.net/rev/delos/index.htm .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.