IDEAS home Printed from https://ideas.repec.org/a/erv/coccss/y2018i2018-0305.html
   My bibliography  Save this article

Análisis de inversión del gobierno ecuatoriano para fomentar la innovación y su relación con el incremento de la productividad en las MIPYMES ecuatorianas

Author

Listed:
  • Deidama Asunción Rendón Garcia
  • Henry Luis Peñaherrera Veloz
  • Luis Eduardo Pizarro Villacis
  • Luis Alberto Meneses Castro

Abstract

Las deficiencias en las políticas específicas y selectivas para el fomento y desarrollo de las MIPYMES ecuatorianas, han limitado el incremento de la productividad de este importante grupo de empresas razón por la que opten por competir con factores baratos, que generan competitividad y productividad de corto plazo, procesos que son insostenibles en el largo plazo, dejando de lado aumentar la productividad por medio de la ciencia, la tecnología y el conocimiento. La investigación tiene como objetivo, identificar la inversión destinada a la innovación en las MIPYMES ecuatorianas; reconocer las instituciones que tienen relación con las políticas para mejorar la capacidad de innovación de este grupo de empresas; Distinguir las políticas ejecutadas por instituciones que se dedican al incentivo de la innovación y relacionar la incidencia en el crecimiento de la productividad de las MIPYMES ecuatorianas. Si las políticas de fomento a las MIPYMES ecuatorianas, son ejecutadas por instituciones dedicadas exclusivamente a esta actividad, mejora los índices de productividad de este grupo de empresas. Si las políticas creadas para incentivar la innovación en las MIPYMES, son ejecutadas por instituciones que se dedican a esta actividad, va a mejorar los índices de crecimiento de la productividad en este grupo de empresas. Se evidencia que durante el periodo de análisis que se mantienen los desequilibrios productivos relacionados a la brecha de productividad interna, situación que a su vez se derivan en brechas sociales cada vez mayores, con las consiguientes consecuencias negativas sobre el crecimiento económico de las MIPYMES ecuatorianas.

Suggested Citation

  • Deidama Asunción Rendón Garcia & Henry Luis Peñaherrera Veloz & Luis Eduardo Pizarro Villacis & Luis Alberto Meneses Castro, 2018. "Análisis de inversión del gobierno ecuatoriano para fomentar la innovación y su relación con el incremento de la productividad en las MIPYMES ecuatorianas," Contribuciones a las Ciencias Sociales, Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022, issue 2018-03, march.
  • Handle: RePEc:erv:coccss:y:2018:i:2018-03:05
    as

    Download full text from publisher

    File URL: https://www.eumed.net/rev/cccss/2018/03/productividad-mipymes-ecuador.html
    Download Restriction: no
    ---><---

    Corrections

    All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:erv:coccss:y:2018:i:2018-03:05. See general information about how to correct material in RePEc.

    If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.

    We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .

    If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.

    For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Lisette Villamizar (email available below). General contact details of provider: http://www.eumed.net/rev/cccss/index.htm .

    Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through the various RePEc services.

    IDEAS is a RePEc service. RePEc uses bibliographic data supplied by the respective publishers.