IDEAS home Printed from https://ideas.repec.org/a/erv/coccss/y2016i2016-0311.html
   My bibliography  Save this article

El Buen Vivir O Sumak Kawsay: Principios Generadores De Vinculaciã“N Entre Universidad-Estado-Empresa

Author

Listed:
  • Pedro P. Andrade Valenzuela
  • Alberto J. Paredes Ochoa
  • Darwin Fabián Toscano Ruiz

Abstract

Los entes de toda sociedad deben ser como los eslabones en una cadena, fuertes; resistentes; puesto que unidos; entrelazados; en síntesis vinculados logran el bienestar común. Pero si permanecen como eslabones separados no lograrán un diferencial a los seres que deben beneficiar. La concepción de una relación entre estos actores no es nueva viene planteándosela desde el inicio de la humanidad, puesto que el Estado fue la primera forma de organización de la sociedad, la Empresa surge de la producción y el comercio y la Universidad se da por la transformación de la Escuela al querer las personas perfeccionar y tecnificar el conocimiento empírico que se estaba asimilando estableciendo metodologías de aprendizaje. Esto permite establecer el objetivo general del trabajo: Valorar si en el Ecuador existe las premisas del Buen Vivir o Sumak kawsay que hagan posible la vinculación entre Universidad-Estado-Empresa. La metodología empleada fue una sistematización teórica consultando fuentes bibliográficas como libros, periódicos y documentos de instituciones, empleando el análisis y la síntesis, la inducción y la deducción, para procesar la información. Los resultados se enmarcan en valorar los principios desarrollados en el Ecuador generan la integración hacia una vinculación entre Universidad-Estado-Empresa, por lo que estos actores deben involucrarse y socializar internamente los alcances de las mismas. El debate debe generarse al analizar en qué medida los posibles cambios involucran a los ecuatorianos en estos acontecimientos. Concluyendo que adoptar estrategias que generen la infraestructura necesaria, apoyándose de herramientas existentes dejadas de utilizar o que no han migrado tecnológicamente.

Suggested Citation

  • Pedro P. Andrade Valenzuela & Alberto J. Paredes Ochoa & Darwin Fabián Toscano Ruiz, 2016. "El Buen Vivir O Sumak Kawsay: Principios Generadores De Vinculaciã“N Entre Universidad-Estado-Empresa," Contribuciones a las Ciencias Sociales, Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022, issue 2016-03, March.
  • Handle: RePEc:erv:coccss:y:2016:i:2016-03:11
    as

    Download full text from publisher

    File URL: http://www.eumed.net/rev/cccss/2016/01/buen-vivir.html
    Download Restriction: no
    ---><---

    Corrections

    All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:erv:coccss:y:2016:i:2016-03:11. See general information about how to correct material in RePEc.

    If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.

    We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .

    If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.

    For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Lisette Villamizar (email available below). General contact details of provider: http://www.eumed.net/rev/cccss/index.htm .

    Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through the various RePEc services.

    IDEAS is a RePEc service. RePEc uses bibliographic data supplied by the respective publishers.