Author
Listed:
- Juan T. Calderón Cisneros
- Verónica A. Ochoa Herrera
- Mayury Alban Quihuiri
Abstract
Por medio de este trabajo se puede dar a conocer el problema que existe en la sociedad, del abuso por parte de los Pedófilos a los menores de edad en cualquier parte del mundo. En tiempos pasados era considerado normal una relación de un adulto con un menor por los arreglos realizados entre familias, pero en la actualidad este acto es penado por la ley en la mayorÃa de los paÃses; excepto en Irak, siendo el primer paÃs en el mundo donde fue legislado la pedófila, a pesar de esta decisión tomada por este paÃs no deja de ser alarmante la actitud de los pedófilos, de no aceptar que actúan de una forma errónea, provocando daño de manera psicológica y fÃsica a los menores, siendo estos vulnerables ante los ojos de un adulto que además con la tecnologÃa y el internet que va evolucionando vertiginosamente, estas prestan una esencial ayuda para que los pedófilos usen este medio con fines sádicos, la red social más común utiliza por ellos es el Facebook, obteniendo asà nuevas vÃctimas, consiguiendo material para poder venderlo en el mercado negro, pues este tipo de negocios mueve millones de dólares al año, aprovechándose de la inocencia de los niños. Por este motivo hay que prestar atención al comportamiento de los hijos y familiares que sean menores de edad, pues se permite que naveguen en el internet y utilicen redes sociales, siendo necesario emplear todo tipo de seguridades que protejan a los menores, evitando asà tener una desagradable y dolorosa experiencia.
Suggested Citation
Juan T. Calderón Cisneros & Verónica A. Ochoa Herrera & Mayury Alban Quihuiri, 2015.
"Facebook Una Herramienta De Uso Negativo Por Parte De Pedã“Filos,"
Contribuciones a las Ciencias Sociales, Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022, issue 2015-06, June.
Handle:
RePEc:erv:coccss:y:2015:i:2015-06:02
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:erv:coccss:y:2015:i:2015-06:02. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Lisette Villamizar (email available below). General contact details of provider: http://www.eumed.net/rev/cccss/index.htm .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.