Author
Listed:
- José Duanis Torres Vázquez
- Niurka RodrÃguez Bertot
- Francisco FermÃn Palomares Peña
Abstract
Los jóvenes actuales utilizan con gran fluidez el lenguaje digital y es importante reconocer que la mayorÃa de los docentes siguen considerándolos como los estudiantes de otras épocas, creyendo además que los métodos de enseñanza que resultaron favorables anteriormente en ese momento puedan tener el mismo resultado con estos en la actualidad. Por lo que hacen de la educación algo no demasiado atractivo. Los educadores, tienen que especializarse en guiar a los jóvenes, nativos digitales, en el uso de la tecnologÃa para el aprendizaje efectivo, motivándolos para que aprendan a través de su propia pasión, a diferencia con todo lo demás que experimentan en su vida cotidiana estos niños y jóvenes necesitan de estos medios que los incentivan. Los medios digitales en función del progreso del proceso de enseñanza aprendizaje de la BiologÃa, con énfasis en su empleo, fructifican la integración entre el sonido que lo acompaña, las palabras, la música, silencios y efectos, que fortifican la imagen que se enseña, la matiza, la deleita y la cristianiza. Son evidentes los cambios sociales que experimentan los usuarios en el campo de la informatización digital, debido al proceso de migración digital, lo que también suponÃa el desplazamiento hacia un mundo altamente tecnificado, con una nueva economÃa creada por las tecnologÃas del conocimiento, y donde el cambio fundamental es el manejo de la información. La presente investigación refiere acerca de las potencialidades que nos puede brindar el uso de estos medios digitalizados en la enseñanza vinculados con una nueva metodologÃa de actividades didácticas concebidas para facilitar la apropiación del contenido.
Suggested Citation
José Duanis Torres Vázquez & Niurka RodrÃguez Bertot & Francisco FermÃn Palomares Peña, 2019.
"El uso de los medios digitales como componente didáctico en las asignaturas de la carrera biologÃa en la Universidad de la Tunas,"
Cuadernos de Educación y Desarrollo, Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022, issue 112, october.
Handle:
RePEc:erv:cedced:y:2019:i:112:23
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:erv:cedced:y:2019:i:112:23. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Lisette Villamizar (email available below). General contact details of provider: http://www.eumed.net/rev/ced/ .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.