Author
Listed:
- José Osvaldo EnrÃquez Clavero
- Gonzalo González Hernández
Abstract
La preparación pedagógica de los docentes universitarios constituye uno de los problemas más serios y que requiere de una atención priorizada ya que que tributa a la calidad de los procesos formativos y por lo tanto, de los egresados de la educación superior. La Educación Médica Superior cubana sigue un modelo pedagógico que la distingue, sobre todo por el uso de la educación en el trabajo como principio y forma organizativa docente predominante, lo cual demanda involucrar una gran cantidad de escenarios docentes y de profesionales para que asuman el rol docente. Su proceso pedagógico se enfrenta en la actualidad a los retos de fundamentar en la teorÃa, la práctica que ha contribuido a formar los internacionalmente reconocidos profesionales de la salud. El objetivo de este trabajo es reflexionar - desde los referentes teóricos disponibles asà como a partir de los documentos normativos que rigen la misma- sobre los fundamentos de una de las vÃas de preparación de los docentes: la superación profesional pedagógica. Se utilizaron principalmente métodos teóricos de investigación: histórico lógico, inductivo – deductivo y analÃtico – sintético. A partir de la concepción de la superación profesional como una de las direcciones de la Educación de Posgrado en Cuba, se presentan algunos fundamentos teóricos que justifican la necesidad de la superación pedagógica de los docentes de las universidades cubanas de las Ciencias Médicas, tomando en cuenta sus peculiaridades formativas. Se concluye que en la Educación Médica Superior cubana la superación profesional constituye una vÃa importante para lograr el perfeccionamiento y/o completamiento de la preparación pedagógica de los docentes y se erige como un área de investigación cientÃfica con potencialidades de desarrollo.
Suggested Citation
José Osvaldo EnrÃquez Clavero & Gonzalo González Hernández, 2019.
"La superación profesional pedagógica de los docentes en la educación médica superior cubana,"
Cuadernos de Educación y Desarrollo, Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022, issue 106, April.
Handle:
RePEc:erv:cedced:y:2019:i:106:03
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:erv:cedced:y:2019:i:106:03. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Lisette Villamizar (email available below). General contact details of provider: http://www.eumed.net/rev/ced/ .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.