Author
Listed:
- Byron Geovanny Hidalgo Cajo
- VÃctor Hugo Medina Pérez
- Jaime Rodrigo Bonilla Acán
- Erika Patricia Medina Gavidia
Abstract
Las nuevas TecnologÃas de la Información y Comunicación (TIC) propician espacios abiertos para el proceso enseñanza aprendizaje en la educación superior, siendo útiles como medio para la comunicación, interacción y transmisión de la información, pero sobre todo como herramientas para la construcción de conocimiento. Sin embargo, los resultados efectivos de la aplicación de dichos recursos tecnológicos dependen de su correcta utilización. La investigación tiene como objetivo analizar el uso de las TIC en el proceso educativo pretendiendo conocer el estado actual de su aplicación en el aula analizando y determinando las aplicaciones y tecnologÃas más utilizadas por parte de los docentes y su impacto en el proceso enseñanza aprendizaje en la carrera de Medicina en el periodo 2017 – 2018. La metodologÃa utilizada fue la revisión de la literatura, con un enfoque cuantitativo, descriptiva, transversal, no experimental, tomando en cuenta la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario, mediante la recolección y análisis de datos obtenidos de los actores educativos es asà que se obtiene los siguientes resultados la mayorÃa de docentes son del sexo masculino 74 % y del sexo femenino 26 %, asà como también la frecuencia de edad de los docentes se generaliza entre los 41 a 60 años de edad, el grado académico en su mayorÃa poseen la especialidad médica seguido por el grado de maestrÃa, el 90 % de los docentes utilizan herramientas tecnológicas en el aula como el proyector de video, computador y la pizarra digital, a su vez la debilidad que presentan es el acceso al internet debido a la cobertura limitada que brinda y la poca o nula conexión que se tiene en los computadores de cada aula de clase, el 76 % de los docentes de la carrera de medicina utiliza las TIC por iniciativa propia, el uso de YouTube por parte de los docentes es del 78 %, el 96 % utiliza Facebook frente al 93 % que emplea Whatsapp, asà también el 94 % utiliza Power Point en clases y solamente el 46 % usa Aulas Virtuales en el proceso enseñanza aprendizaje. Conclusiones la utilización de las TIC por datos generales son positivos en la carrera de medicina por parte de los docentes sin embargo su aplicación dentro del aula todavÃa tienen resistencias y su impacto en el proceso enseñanza aprendizaje no es tan provechoso como podrÃa ser ya que se deberÃa profundizarse en la comprensión de su utilización efectiva que realizan los docentes por medio de las TIC, en los procesos de construcción de conocimientos y cuál es su incidencia sobre los procesos reales de dicha construcción.
Suggested Citation
Byron Geovanny Hidalgo Cajo & VÃctor Hugo Medina Pérez & Jaime Rodrigo Bonilla Acán & Erika Patricia Medina Gavidia, 2019.
"Utilización de las tecnologÃas de la información y comunicación en la enseñanza de la medicina en la educación superior,"
Cuadernos de Educación y Desarrollo, Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022, issue 105, march.
Handle:
RePEc:erv:cedced:y:2019:i:105:76
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:erv:cedced:y:2019:i:105:76. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Lisette Villamizar (email available below). General contact details of provider: http://www.eumed.net/rev/ced/ .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.