Author
Listed:
- Lilian Reza Suárez
- Renato Joshymar RodrÃguez Mallea
- Crestoper Arturo Plaza Avilés
- Sonia Andrea Mena Avilés
Abstract
El presente trabajo se lleva a cabo en beneficio de las niñas con trastorno del espectro autista, especÃficamente el SÃndrome de Rett en un aula regular, conocer los avances médicos y cientÃficos respecto de esta enfermedad y comprender a las niñas con este sÃndrome ya que tienen un comportamiento diferente lo que les hace difÃcil interactuar con los demás, tiene dificultad para entender las reglas sociales convencionales y pueden parecer carentes de empatÃa. También se analiza la reciente investigación desarrollada en base a las células madre para el tratamiento del sÃndrome de Rett. Estas niñas tienen problemas cognoscitivos por eso sus necesidades de aprendizaje son diferentes a las de otros niños, por este motivo tanto la familia como el equipo docente necesitan adquirir experiencia y conocimientos en esta área, asà como disponer de recursos y programas especÃficos. Es necesario conocer las implicaciones médicas y las estrategias metodológicas adecuadas que se requieren aplicar dentro del aula en beneficio de este grupo vulnerable. El tema se apoya en la interdisciplinaridad porque involucra profesionalmente a médicos y a docentes, en vista de que la mayorÃa de las personas y en especial los profesores no están familiarizados con los trastornos del espectro autista. Gracias a la educación inclusiva se cobija a los niños con este sÃndrome en el aula regular, pero se debe conocer de qué manera el SÃndrome de Rett afecta a los estudiantes para intervenir más eficazmente en los procesos de enseñanza aprendizaje y lograr que este grupo vulnerable mejore sus habilidades sociales dentro del contexto escolar y logre un mejor rendimiento académico.
Suggested Citation
Lilian Reza Suárez & Renato Joshymar RodrÃguez Mallea & Crestoper Arturo Plaza Avilés & Sonia Andrea Mena Avilés, 2018.
"Trastornos del espectro autista: sÃndrome de Rett y su repercusión en el rendimiento académico,"
Cuadernos de Educación y Desarrollo, Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022, issue 102, december.
Handle:
RePEc:erv:cedced:y:2018:i:102:38
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:erv:cedced:y:2018:i:102:38. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Lisette Villamizar (email available below). General contact details of provider: http://www.eumed.net/rev/ced/ .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.