Author
Listed:
- Ma. de los à ngeles Valdivia Gutiérrez
- Arturo Barba Barrera
Abstract
La deserción escolar está condicionada por varios factores que se identifican en el presente trabajo y se analizan de acuerdo con datos proporcionados con estudiantes de educación media superior, Se aplicó una encuesta a 100 jóvenes, dicho cuestionario incluye preguntas relacionadas con el conocimiento que tienen los alumnos acerca de quienes han abandonado sus estudios en secundaria y en preparatoria, asà como los motivos que los orillaron a hacerlo; también se les preguntó acerca de sus planes futuros, es decir, si tenÃan contemplado continuar estudiando o si sólo se conformarÃan con terminar su bachillerato. El 80 % de los encuestados contestó que sà planean continuar estudiando hasta lograr un doctorado. El 20% restante manifestó que si quieren terminar la preparatoria; pero que también puede haber riesgo de no hacerlo. Las principales razones para dejar de estudiar, en caso de tener que hacerlo, es el factor económico, seguido de falta de interés por el estudio. Otra pregunta que incluÃa el cuestionario es: si se sienten motivados por el maestro para continuar estudiando y el 90 % contestó de manera afirmativa. Por último se les preguntó si el ambiente y las instalaciones les parecÃan agradables y motivantes para concluir su preparatoria, a lo que el 98% contestó que sÃ, que les parecen agradables y el ambiente tranquilo. Para complementar la información vimos que el alumno cuenta con una serie de oportunidades para becas que puede ser de mucha ayuda para aquellos que no cuentan con los recursos necesarios para pagar la inscripción semestral y los libros necesarios en cada ciclo escolar.
Suggested Citation
Ma. de los à ngeles Valdivia Gutiérrez & Arturo Barba Barrera, 2017.
"La escaséz de recursos económicos como causa de deserción,"
Cuadernos de Educación y Desarrollo, Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022, issue 89, November.
Handle:
RePEc:erv:cedced:y:2017:i:89:21
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:erv:cedced:y:2017:i:89:21. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Lisette Villamizar (email available below). General contact details of provider: http://www.eumed.net/rev/ced/ .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.