Author
Abstract
La educación como un derecho humano fundamental que ha de estar considerado en la trayectoria de vida en todos los mexicanos. Por otra parte al sistema educativo le concierne ser incluyente y beneficiar para la justicia y pugnar en cada una de sus acciones a una sociedad equitativa. El objetivo del presente trabajo es analizar las polÃticas públicas en educación superior. En el siglo XXI uno de los grandes temas de reflexión es el futuro de la educación superior que se encuentra vigente en el mundo y de manera especial en nuestro paÃs. Además de reunir explicaciones en relación a los sistemas educativos e investigar y dar respuestas a una sociedad que se encuentra en un mundo globalizado. El desarrollo, vigencia, los servicios, la producción y competitividad del trabajo docente, han de estar acordes con las prácticas de esquemas educativos basados en modelos pedagógicos modernos y en la incidencia de un tejido social adecuado para asà diseñar clasificaciones justas que perfeccionen el ejercicio, la fabricación y desenvuelvan la capacidad de los métodos con calidad de la educación en sus diferentes niveles de acción. Asà mismo, es necesario que las polÃticas federales consideren que si bien nuestro paÃs es un solo territorio, sin embargo, cada región tiene sus particularidades, las cuales han de tomarse en cuenta en cada una de sus propuestas educativas. El Sistema público mexicano, se encontró profundamente centralizado, ocasionando otros efectos, como un considerablemente sometimiento de los estados. AsÃ, podemos observar que los cambios que cada reforma requieren son prolongados, los cuales difieren de la rapidez y la premura en que los gobiernos federales
Suggested Citation
Leticia Sesento GarcÃa, 2017.
"PolÃticas públicas en Educación Superior, diversidad de caminos,"
Cuadernos de Educación y Desarrollo, Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022, issue 88, October.
Handle:
RePEc:erv:cedced:y:2017:i:88:01
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:erv:cedced:y:2017:i:88:01. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Lisette Villamizar (email available below). General contact details of provider: http://www.eumed.net/rev/ced/ .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.