Author
Listed:
- Bernal Gallastegui
- Giuliana Bernal
- Luis Destéfano
Abstract
En América Latina, frente al fenómeno de la globalización, se ha generado una serie de cambios en políticas y conductas, que obliga a los países y empresas, en general, a la gestión de innovación tecnológica. Un factor importante es la generación y uso intensivo de información, así como el efecto demostrativo de las experiencias exitosas en materia de innovación que, en el caso del Perú, son muy escasas, estando los niveles de investigación entre los más débiles de la región. Tomando en cuenta la importancia del aporte de la empresa al sistema de innovación, el caso de estudio del presente documento toma a la empresa peruana Hersil que, desde mediados de la década pasada, ha incursionado en la innovación de productos naturales con valor agregado. Para ello, primero se describe la creación de los productos elaborados a base de plantas medicinales peruanas y se evalúa el proceso de innovación en términos de los beneficios obtenidos en el mercado nacional e internacional, así como las estrategias para su sostenibilidad en el mediano y largo plazo. Luego se identifica y analiza los factores endógenos y exógenos que determinaron la incursión de la empresa en el proceso de creación de estos productos, incluyendo el papel estratégico de su asociación con universidades y otras redes de trabajo, y condiciones de replicabilidad para el sector. Para finalizar, se presentan las conclusiones y lecciones aprendidas del estudio de este caso. El estudio se desarrolló como resultado del Concurso público de investigación FINCyT-CIES “Innovación Tecnológica Empresarial en el Perú”, en el marco del Programa de Ciencia y Tecnología – FINCyT, en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) y el Consejo Nacional de la Competitividad (CNC), cuyos recursos provienen del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Tesoro Público.
Suggested Citation
Bernal Gallastegui & Giuliana Bernal & Luis Destéfano, 2009.
"Caso Hersil S.A.: éxito en la innovación de productos naturales funcionales para el mercado nacional e internacional,"
Investigaciones, Consorcio de Investigación Económica y Social.
Handle:
RePEc:bbj:invcie:63
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:bbj:invcie:63. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Iliana Carrasco Morales (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/ciesspe.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.