Author
Abstract
Esta investigación corresponde al capítulo 7. Medio ambiente y recursos naturales, del libro La investigación económica y social en el Perú, 2004-2007. Balance y prioridades para el futuro, serie CIES Diagnóstico y Propuesta 40, 2012, pp. 203 a 238. Los temas asociados a los recursos naturales y el medio ambiente son amplios y tocan varias disciplinas y aproximaciones. Ello exige tener un cuidado especial en la clasificación de los trabajos. La Agenda de investigación ofrecida en al año 2004 colocó como prioritarios los siguientes temas: 1. Gobernanza: gestión y participación ciudadana; 2. Medidas de políticas e incentivos para la gestión ambiental, alternativas y simulaciones de impacto, atención de los más pobres; 3. Efectos económicos, sociales y productivos del cambio climático; políticas para reducir los costos de adaptación y aprovechar las oportunidades; 4. Nuevos negocios ambientales; alternativas, potencialidades, riesgos y políticas públicas; y 5. Valoración y disponibilidad a pagar por mejoras ambientales en poblaciones urbanas. 6. Incentivos para el manejo óptimo de los recursos naturales.# Estos temas han sido trabajados de manera desigual, con lo que quedan varios vacíos. Afortunadamente, los esfuerzos de producción de estadísticas ambientales y reflexiones a partir de ellas, como los del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el Consejo Nacional del Ambiente (Conam) y el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), han continuado durante el período, y así, los investigadores han contado con información primaria. Debe mencionarse desde el inicio que se han encontrado diferentes tipos de trabajos de investigación. Además, debe notarse que solamente se incluyen los trabajos hechos en el Perú desde el campo de las ciencias sociales. Se dejan, así, de lado los trabajos sobre el Perú publicados fuera. El estudio contó con el financiamiento de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).
Suggested Citation
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:bbj:invcie:53. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Iliana Carrasco Morales (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/ciesspe.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.